Los viajes en el tiempo siempre ha sido un tema interesante tanto para los científicos como para los amantes de la ciencia ficción. Mientras que para algunos el tiempo es lineal, hay teorías que sugieren que no es realmente así. De acuerdo con la teoría de la relatividad especial de Albert Einstein, el espacio y el tiempo coexisten al mismo tiempo. Según el reconocido físico Stephen Hawking, es posible viajar al futuro, pero no al pasado.
Sin embargo, los viajes en el tiempo no son solo simples teorías, hay evidencias de que demostrarían que llevan años realizándose. Como ya publicamos en Mundo Esotérico y Paranormal, hay innumerables evidencias de viajeros del tiempo. Una de las más populares fue el pequeño reloj de metal en la tumba de Si Qing, Shanghái, China. Los arqueólogos encontraron un reloj marca “Swiss” con la hora “congelada” a las 10:06. Y también hay evidencias gráficas, como la vieja fotografía en blanco y negro publicada en la página web del Museo virtual de Canadá. La imagen correspondía a la reapertura del puente South Forks en Gold Bridge, Canadá, en la década de 1940, y se podía apreciar claramente un extraño individuo entre la multitud que estaba fuera de lugar y de tiempo, con ropa urbana moderna y con gafas de sol oscuras.
Estas son solo algunas evidencias de la existencia de viajeros del tiempo. Peri si queda alguna duda, ahora un físico revela que es matemáticamente posible viajar en el tiempo.
Es posible viajar en el tiempo
Un físico ha creado un nuevo modelo que revela, matemáticamente, que los viajes en el tiempo son posibles, sin embargo, aún hay que descubrir los materiales adecuados para fabricar una máquina del tiempo.
“La gente piensa que viajar en el tiempo es como algo de ficción”, dijo Ben Tippett, profesor de matemáticas y física en la universidad del campus de Okanagan, en la Columbia Británica. “Y tenemos la tendencia a pensar que no es posible debido a que en realidad no lo hacemos. Pero matemáticamente, es posible.”
En un estudio publicado recientemente, Tippett argumenta que el espacio no debería dividirse en tres dimensiones, separado del tiempo. En cambio, las cuatro dimensiones deben ser imaginadas al mismo tiempo como un continuo espacio-tiempo en el que se conectan las diferentes direcciones. Sobre la base de la teoría de Einstein, el investigador dice que la curvatura del espacio-tiempo explica las órbitas curvas de los planetas. Si el espacio-tiempo no fuera curvo, los planetas y las estrellas se moverían en línea recta.
Así, cerca de una gran estrella, la geometría del espacio-tiempo se curva, provocando que las trayectorias rectas de los planetas cercanos se dobleguen para seguir la curvatura alrededor de la estrella.
“La dirección temporal de la superficie espacio-tiempo también muestra curvatura, hay evidencia que muestra que cuanto más cerca de un agujero negro estemos, el tiempo se mueve más lento”, argumenta Tippett. “Mi modelo de una máquina del tiempo usa el espacio-tiempo curvado-para doblar el tiempo en un círculo para los pasajeros, no en una línea recta. Ese círculo nos remonta en el tiempo.”
Tippett creó para su investigación un modelo matemático de un TARDIS (Traversable Acausal Retrograde Domain in Space-time). Esto sería una burbuja de la geometría espacio-tiempo que transporta su contenido hacia atrás y hacia adelante a través del espacio y el tiempo mientras recorre un gran camino circular.
Debido a que la burbuja se mueve a través del espacio-tiempo a velocidades mayores que la velocidad de la luz, permitiría moverse hacia atrás en el tiempo. Sin embargo, aunque es matemáticamente posible, el investigador dice que es poco probable que alguien sea capaz de construir una máquina del tiempo, por lo menos en la actualidad.
“HG Wells popularizó el término máquina del tiempo y dejó a la gente con la idea de que un explorador necesitaría una máquina o caja especial para realmente realizar viajes en el tiempo”, explica Tippett. “Si bien es matemáticamente factible, todavía no es posible construir una máquina espacio-temporal porque necesitamos materiales, que llamamos materia exótica, para doblar el espacio-tiempo en estas formas imposibles, pero aún no se han descubierto.”
Tippett lo deja muy claro, ahora no es posible crear una máquina del tiempo. ¿Y en el futuro? ¿Los investigadores podrían haber conseguido la manera de construir la legendaria maquina? Si fuera así, entonces explicaría las innumerables evidencias que parecen demostrar la existencia de viajeros del tiempo. Es solo una posibilidad.
NO ES NECESARIO CREAR UNA MAQUINA DEL TIEMPO PARA VIVIR UNA EXPERIENCIA INIMAGINABLE,CON UNA MEDITACION PROFUNDA ENTRAS EN UNA REALIDAD INFINITA FUERA DEL TIEMPO,CUANDO CAMINAS EN ESE MUNDO NO EXISTE EL TIEMPO.
considero y no solo por las pruebas, que es posible viajar en el tiempo si seguimos las pautas de Einstein y de tantos brillantes fisicos contemporaneos, tenemos que aceptar que la teoria existe, lo que frena esta posibilidad, asi como tantas otras como los hologramas por ejemplo, es la necesidad de una fuente de energia poderosa, no existe, todavia, una fuente de energia capaz de generar lo necesario para semejante emprendimiento, abrir un hoyo temporal no es cuestion matematica es cuestion energetica, con nuestra vetusta y algunas riesgosas, forma de generar energia no lo lograremos por ahora. Si un viajero del futuro viene y ve que aun usamos energia fosil desde luego, nos vera como vemos nosotros las locomotoras a vapor del viejo oeste
Solo espero vivir lo suficiente para poder ver la máquina del tiempo y como la desarrollaran me encanta los temas de le tiempo y el espacio.
DICHO DE OTRO MODO SINO EXISTIESE EL SOL COMO ESTRELLA NO EXISTIRÍA EL TIEMPO EN ESTE LADO DEL SISTEMA SOLAR.
AHORA LA MEJOR PRUEBA DE VIAJE EN EL TIEMPO, SON LAS FIGURAS DEL TEMPLO ABYDOS EN EGIPTO, MOSTRANDO NAVES HECHAS DESDE 1950 EN ADELANTE, LUEGO SUS FABRICANTES SON CONTEMPORÁNEOS ACTUALES, DE DICHA MAQUINA DEL TIEMPO.