Prepara tu cerebro, tu vida podría no se real. O por lo menos esto es lo que piensa gran cantidad de personas, que el universo es un holograma. Es más, nuestro pensamiento proporcionaría la energía para manifestar la imagen holográfica que llamamos realidad. Nosotros, todos y cada uno de nosotros, sería una especie de placa holográfica (película). Y al igual que una placa holográfica, cada uno de nosotros contendría la información de todo el universo. Debido a esto, literalmente estamos conectados con todo, y todo está conectado con todo lo demás.
En este vasto mar de galimatías, aquellos que creen en la teoría de la holografía explican qué las oraciones, meditaciones, milagros, y la comunicación instantánea a través de distancias ilimitadas tiene el poder de influir en nuestra realidad. Aunque para los escépticos es una idea ridícula, cada vez son más los científicos que la apoyan. Nick Bostrom, profesor de filosofía de la Universidad de Oxford y director del Instituto para el Futuro de la Humanidad, sugirió que la realidad en la que vivimos no es la que pensamos. De hecho, es posible que nuestra vida sea un programa holográfico generado por superordenadores creados por una civilización extraterrestre. Y si alguien continúa siendo un escéptico con este tema, ahora un equipo de científicos asegura tener nuevos datos que apoyan la idea de que nuestro universo podría ser un holograma.
Nuestra vida, una ilusión
El universo podría ser un “vasto y complejo holograma” y nuestra percepción de la vida en 3D solo sería una mera ilusión. Esto es lo que cree un grupo de físicos teóricos que han estado investigando irregularidades en el “resplandor” de la gran explosión. Dicen haber encontrado una “evidencia sustancial” que apoya la idea de un universo holográfico que va a cambiar nuestro conocimiento del universo entero.
Los investigadores de la Universidad de Southampton, en colaboración con científicos de Canadá e Italia, afirman que hay tantas evidencias de esta teoría como de las explicaciones tradicionales de estas irregularidades. Un universo holográfico, una idea sugerida en la década de 1990, es donde se encuentra toda la información, que constituye nuestra realidad 3D contenida en sus límites en una superficie 2D. Hasta ahora la controvertida teoría no había sido demostrada, pero los recientes modelos matemáticos sugieren que el sorprendente principio podría ser verdad.
“Imagina que todo lo que ves, sientes y oyen en tres dimensiones (y tu percepción del tiempo), de hecho, emana de un campo bidimensional plano”, dijo Kostas Skenderis, profesor de ciencias matemáticas de la Universidad de Southampton, al periódico británico Daily Mail Online. “La idea es similar a la de hologramas ordinarios donde una imagen en tres dimensiones se codifica en una superficie de dos dimensiones, como en el holograma en una tarjeta de crédito. Sin embargo, esta vez, el universo entero está codificado.
El profesor Kostas Skenderis dijo que la teoría se podría comparar a ver una película de cine en 3D. Aunque esto no es un holograma, explicó que vemos las imágenes que tienen altura, anchura y, sobre todo, profundidad cuando en realidad todos se origina de una pantalla plana en 2D. La diferencia, en nuestro universo 3D, es que podemos tocar los objetos y la “proyección” es “real” desde nuestra perspectiva.
Para probar su teoría, el equipo analizó las características o irregularidades en el ruido blanco dejado en el momento justo después de la creación del universo. Esto también se conoce como fondo de microondas o CMB. Su ecuación mostró que, si el universo era un holograma, la estructura de estas irregularidades puede ser explicado.
“Creo que vivimos en un holograma, y creo que si nos movemos hacia adelante en el tiempo, digamos 50 años a partir de ahora, entonces la física será muy diferente de la misma manera que la física del siglo 20 ahora se ve diferente”, continuó explicando el profesor Skenderis. «La holografía es un gran paso adelante en la manera en que pensamos acerca de la estructura y la creación del universo.»
Según Skenderis, los científicos llevan décadas trabajando para poder combinar la teoría general de la relatividad de Einstein con la teoría cuántica de campos.
“Los científicos han estado trabajando durante décadas para combinar la teoría de la gravedad cuántica y la teoría de Einstein”, señala el profesor. “Algunos creen que el concepto de un universo holográfico tiene el potencial para combinar los dos.”
Los investigadores, de la Universidad de Southampton, Universidad de Waterloo, Instituto Perimeter de Física Teórica, Instituto Nacional de Física Nuclear (INFN), Universidad del Salento, han publicado sus hallazgos en la revista Physical Review Letters.
Más allá de los datos físicos y teóricos que nos ofrecen los investigadores, la realidad es que todo parece indicar que nuestra vida es una simple ilusión. Aunque ahora solo nos queda saber lo siguiente: ¿Qué o quién ha creado nuestra realidad? ¿Alguna civilización extraterrestre son los creadores de todo lo que pensamos conocer? ¿O tal vez hay algo más que no podemos comprender?
Creo que vivimos una realidad que solo está en nuestra captación, según nuestra particular manera de percibirla y el Universo que creamos en nuestra interpretación, inducida por conceptos preestablecidos, que vamos absorbiendo de generación tras generación. Como un cuento que seguimos escribiendo, individual y colectivamente, de manera tal que todos creemos y vemos lo que nos han transmitido, porque así lo quermos ver, modificando levemente según nuestras experiencias, sin escapar de los límites del esquema heredado, porque ni se nos ocurre que pudieran existir. Transitamos, como los ratones, en un laberinto que muta sus pasadizos, sin tocar las paredes porque ignoran que están allí. Quizá seamos emanaciones de una mente sutil que se desprende de sus excedentes, como el árbol de sus hojas y lo que creemos «un plano físico» solo sea el nivel en que las percibimos densificadas. Como células desprendidas de una piel, de la que no recordamos haber sido parte. Seremos como cristales de algún vitral que ha renovado su diseño y esos trozos coloridos sirvan para formar un caleidoscopio que al girar, sea entretenimiento para alguien?
Aqui vamos de Nuevo con el muy Del huevo y la gallina. Creo que cuando se Habla de holografia, Es pensar en esa Cosa o ser, puede ser traspasado por mi Mano , Es solo una informacion Grabada. Y creo que si el hombre Llego a caminar en la Luna y trajo
Consigo material fisico para ser investigado, entonces la idea de lo holografico no corcordaria . Nosotros Los seres Humanos no Somos holografia, si Podemos poseer un tipo de informacion, Pero Ese Es ya Otro tema .
Nuestro ojo es el proyector interno de lo que llevamos en nuestra alma y en nuestra pineal, la pineal no es duplicada, es como un péndulo resonante en vibraciones. La que nuestro pensamiento está dictando que dibuje y nuestros tímpanos tienen la capacidad de revertir nuestro interior escuchando los pensamientos de los demás, pienso.