Posiblemente la criatura criptozoológica más famosa de la historia es sin duda alguna el monstruo del lago Ness. También conocido como Nessie, fue “descubierta” por primera vez en el 565 d.C.; una biografía del monje irlandés menciona a una “bestia acuática” gigante que arrastra a un hombre a su muerte en el río Ness de Escocia. Sin embargo, el verdadero interés por el monstruo comenzó en 1933, después de que se construyera una carretera a lo largo del lago. Al cabo de unos meses, varias personas aseguraron haber visto una bestia gigante cerca del agua. Al año siguiente se publicó la “fotografía del cirujano”, probablemente la imagen más conocida de la criatura.
Y en la actualidad, se han registrado más de 1.000 avistamientos y Nessie se ha convertido en el tema principal de documentales e investigaciones. Muchos científicos han intentado probar (o desacreditar) la existencia del monstruo. En 2003, la BBC realizó la búsqueda más extensa de Nessie, utilizando 600 sónares y rastreo satelital para explorar el lago, pero los investigadores no encontraron nada. En 2017, la historia del monstruo del lago Ness se convirtió en el misterio más inexplicable del Reino Unido. Nadie ha demostrado aún que Nessie exista, pero esto ha sido hasta ahora. Un nievo análisis de muestras de ADN del lago Ness revelará todas las criaturas que viven en el lago escocés, e incluso puede demostrar la existencia de Nessie.
Nessie existe
Los investigadores han recogido muestras de agua de las profundidades del lago y secuenciaron los rastros de ADN. Han identificado 15 especies diferentes de peces en el lago Ness, junto con 3.000 tipos de bacterias que viven en el agua. La catalogación de la vida dentro del lago ha permitido a los expertos probar algunas de las teorías sobre el monstruo del lago Ness, como que es un reptil prehistórico, o simplemente un pez grande. Los expertos revelarán los resultados en julio de 2019.
El biólogo Neil Gemmell, de la Universidad de Otago, Nueva Zelanda, y sus colegas recorrieron el misterioso lago con su barco de investigación ‘Deepscan’, en honor a la primera explicación del lago en 1987. Tomaron muestras de agua de tres profundidades diferentes dentro del lago, para así recoger muestras de ADN que se encuentran en las aguas. Este material genético revelará todas las diferentes criaturas en el lago, que se desprendieron de sus plumas, pelaje, escamas y piel, o se depositaron en el agua a través de sus heces u orina.
Si Nessie existe, su ADN también habrá sido recogido junto a otros animales que habitan en el lago, como el lucio, el salmón y la trucha. Las muestras de ADN tomadas en el lago Ness han sido enviadas para su secuenciación y análisis en laboratorios de Australia, Dinamarca, Francia y Nueva Zelanda. El profesor Gemmell tiene la intención de anunciar los resultados del estudio en Escocia el próximo julio, aunque existe la posibilidad de que la fecha se posponga hasta septiembre. Pero el profesor Gemmell ya ha anunciado que los resultados son realmente sorprendentes.
“¿Hay algo profundamente misterioso?… depende de lo que creas”, dijo Gemmell al periódico británico Daily Mail. “¿Hay algo sorprendente? Hay algunas cosas que son un poco sorprendentes. Lo que habremos logrado es lo que nos propusimos hacer, que es documentar la biodiversidad del lago Ness en junio de 2018 con cierto nivel de detalle.”
El equipo de la de la Universidad de Otago han utilizado los datos de ADN para sugerir hipótesis sobre la naturaleza del monstruo del lago Ness. Entre estas teorías está la idea de que Nessie es un reptil marino de cuello largo como un plesiosaurio que logró sobrevivir a la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años, así como la posibilidad de que el monstruo no sea más que un esturión o un pez gato gigante.
“Hemos probado cada una de las principales hipótesis de los monstruos y tres de ellas probablemente podemos decir que no son correctas y una de ellas podría ser”, agregó el profesor Gemmell. “Nunca refutaremos que haya un monstruo, como dijimos al principio. Si no encontramos evidencia del monstruo, eso no prueba nada. Todo lo que podemos hacer es describir lo que hemos encontrado.”
Estaba previsto que los hallazgos del estudio se hicieran públicos ya, pero se ha retrasado debido a los problemas con la filmación de un documental. Los investigadores estuvieron negociando con diversas productoras, pero no llegaron a un acuerdo. Esperaban utilizar la recaudación del documental para financiar investigaciones adicionales.
“Ha habido una tensión constante entre querer decirle a la gente lo que hemos encontrado y querer maximizar la forma a través de la cual se les decimos. Creo que un documental televisivo hubiera sido una forma maravillosa de documentar la búsqueda y lo que encontramos, y ponerlo en el contexto de otros estudios del lago Ness. Ha sido algo en lo que he trabajado bastante duro”, concluyó Gemmell.
Parece ser que el profesor Gemmell está dejando entrever que ha descubierto algo realmente insólito en el lago Ness. Tal vez estamos ante la prueba definitiva de que Nessie es mucho más que una simple leyenda y exista realmente en las profundidades del lago. Otra posibilidad que tienen Gemmell es presentar su descubrimiento a la empresa japonesa de videojuegos Capcom, la cual en 2018 ofreció un premio de 70.400 dólares (aproximadamente unos 56.000€) a todo aquel que demostrara la existencia de míticas criaturas, incluido el monstruo del lago Ness. Aunque si lo pensamos mejor, tal vez deberían de olvidarse de demostrar si Nessie existe o no, ya que, si las pruebas de ADN demuestran que es real, entonces se extinguirá definitivamente. Hay cosas que es mejor dejar como están. De eso se trata la criptozoología.
¿Crees que el profesor Gemmell revelará la verdad sobre el monstruo del lago Ness? ¿Nessie debería de continuar siendo una criatura criptozoológica?
Y si ya se murió, porque ya tiene mucho tiempo el último avistamiento
Espero que continúe siendo un mito ya que entonces si que será especie en extinción.
Seguramente las ganas de revelar esto le puedan y acaben posiblemente con una especie sin querer, pero puede que las personas no sean tan crueles y dejen el sitio como turístico.