Tratar con la muerte de un ser querido no es nada fácil. Expertos en el tema, como la reconocida psíquica y vidente Elise Defer, aseguran que en muchas ocasiones los seres queridos fallecidos se intentan comunicar con sus familiares vivos, mediante mensajes o señales. Estos espíritus utilizan varios métodos de comunicación, pero por norma general son sutiles, por lo que se acaban descartando. En Mundo Esotérico y Paranormal hemos dedicado varios artículos sobre este tema, explicando las formas que nuestros seres queridos fallecidos utilizan para comunicarse directamente con nosotros, como en sueños, manipulando aparatos electrónicos, con señales en nuestro día a día, o apareciéndose a través de personas vivas.
Pero lo que muchas personas desconocen es que las historias sobre seres queridos fallecidos llevan apareciendo en la literatura desde hace siglos, pero no fue hasta el siglo XX que el fenómeno comenzó a estudiarse científicamente. Uno de los primeros científicos en dedicar parte de su vida en investigar el fenómeno fue Sir William Fletcher Barrett, profesor de Física en el Royal College of Science de Inglaterra. En 1926 dio a conocer sus hallazgos en varios artículos y libros, donde demostraba que no se trataba de un fenómeno aislado y que lo experimentaba personas de diferentes edades y de diversos estatus sociales.
Sin embargo, la comunidad científica nunca ha dado credibilidad a este tipo de estudios, descartando por completo la existencia de la vida después de la muerte y de los espíritus. Durante mucho tiempo, tanto los científicos como los escépticos han tratado como a locos a todo aquel que ha asegurado haber tenido este tipo de experiencias. Por suerte los tiempos cambian, y ahora un reciente estudio científico ha demostrado que seis de cada diez personas han visto o han oído a sus seres queridos fallecidos, descartando así que se trata de algún tipo de alucinación.
Una experiencia sobrenatural demostrada científicamente
Investigadores de la Universidad de Milán reconocieron que se quedaron sorprendidos por la gran cantidad de personas que habían asegurado haber tenido este tipo de experiencias y dijeron que el fenómeno es mucho más común de lo que pensamos, ya que muchas personas afligidas son renuentes a informar sobre sus experiencias por miedo a ser considerados como enfermos mentales.
Según el periódico británico Daily Mail Online, el equipo de la Universidad de Milán explicó que las “experiencias alucinatorias post duelo (PBHEs)” son experiencias sensoriales anormales experimentadas con frecuencia por personas en duelo sin antecedentes de trastornos mentales.
“En general, la evidencia sugiere una sorprendentemente alta prevalencia de PBHEs, que van desde el 30 por ciento al 60 por ciento, entre individuos, que da consistencia y legitimidad a estos fenómenos”, dice el estudio publicado en la revista científica Journal of Affective Disorders.
Jacqueline Hayes, un académico de la Universidad de Roehampton, Inglaterra, que también ha estudiado las PHBEs durante muchos años, prefiere llamarlos “experiencias de presencia continua (PAE)” debido a las connotaciones negativas del término “alucinaciones”. la Dra. Hayes ha entrevistado a personas de todas las edades y de todo el mundo, que han perdido cónyuges, padres, hijos, hermanos y amigos.
“Las personas informan sobre visiones, voces, sensaciones táctiles, olores, y algo que llamamos una sensación de presencia que no está necesariamente relacionada con cualquiera de los cinco sentidos”, explicó la Dra. Hayes. “Se producen involuntariamente, y, por ejemplo, no mientras alguien está deliberadamente recordando. He encontrado que en ocasiones estas experiencias están relacionadas con la curación y la transformación, por ejemplo, al escuchar a un ser querido pidiéndole disculpas por algo que sucedió. Por lo tanto, es muy natural que estas estrechas relaciones continúen después de la muerte, incluso las interacciones pueden ocurrir como antes.»
Algunos investigadores han sugerido que estas experiencias son similares a las experimentadas por los enfermos de trastorno de estrés postraumático, pero la Dra. Hayes dijo que no hay ningún tipo de relación.
“Las experiencias de presencia continua pueden ocurrir muchos años después, e incluso cuando los afligidos ya no están experimentando el trauma y por lo general no son ninguna forma de recuerdo, por lo que son nuevas experiencias”, continuó explicando la Dra. Hayes. “Si son útiles o inútiles depende de la naturaleza de la relación con el difunto.”
De una vez por todas los científicos se han atrevido a investigar uno de los fenómenos paranormales más conocidos por la población, y que durante años ha sido desacreditado tanto por la comunidad científica como por los más escépticos. Ahora solo nos queda preguntarnos: ¿Por qué los seres queridos fallecidos quieren comunicarse con nosotros después de abandonar esta realidad? Pues la respuesta la puedes encontrar en nuestro articulo “Señales que nuestros seres queridos fallecidos envían para comunicarse con nosotros”. O también puedes solicitar ayuda a la reconocida psíquica y vidente Elise Defer pulsando el siguiente enlace: www.tarotvidenciaelisedefer.com
creo.que nuestros seres queridos nunca nos dejan,ellos siempre están con nosotros,no siento miedo,porque fueron seres que me amaron.
No hay ninguna duda que en el otro mundo los seres muy queridos se nos presentan en sueños en presencia invisible o a veces presentimos que están junto a nosotros,creo que estamos muy cerca de descubrir la verdadera historia de los que ya no están en esta vida del planeta tierra,pero la verdadera razón va mas allá porque consiste en descubrirla por nosotros mismos y ahí entenderemos lo valioso de existir en esta vida y en la otra vida que son procesos de evolucion,que no tenemos que temer porque la vida continua siempre,todo tiene su tiempo para cada ser humano,comprenderlo y conocerse a uno mismo sera la clave y vivir la experiencia para encontrar la respuesta.j
Yo no me atrevería a hablar con un muerto.puede ser otra entidad suplantando al fallecido, los muertos no deben ser molestados,hay que vivir el duelo y salir adelante no enfrascarse en esos temas pues puede resultar peor.
Desde los comienzos de la humanidad se ha hablado de este tema concluyendo que hay portales de comunicación con el mundo de la vida…yo creo que los muertos somos los que vivimos en este mundo. Diferentes culturas y religiones antiguas tomaban también muy en serio estos temas haciéndolo parte de su vida cotidiana . Yo creo que el que se va de este mundo lo hace a otra dimensión, paralela a la de nosotros, esas «puertas» si así se pueden llamar a veces tienen sus aberturas permitiendo comunicación entre si.
PORQUE SE HABLA DE ESPIRITU? NO ENTIENDO ESA VAINA.
LO QUE SI ENTIENDO, ES QUE SOMOS ENERGÍA, Y COMO TAL NO SE CREA NI SE DESTRUYE SINO SE TRASFORMA.
LUEGO CADA UNO DE NOSOTROS SOMOS ETERNOS, SOLO CAMBIAMOS DE FORMA Y LO IDEAL ES IR A UNIRNOS A ESA ENERGIA UNIVERSAL DONDE DEJAMOS DE SER CADA CUAL PARA LLEGAR A FORMAR ESE «TODO INCONMENSURABLE»
nuestros seres queridos al fallecer pareciera que quieren tranquilizarnoos de nuestra afliccion, siempre son mensajes de que estan bien o los vemos felices y en paz, de no ser esto algo rel ( yo lo he vivido) nuuestra mente o subconciente puede innventar este metodo para que el ser se relaje y vuelva el autocontrol.
yo lo vivi no solo como mensaje de paz sino de aviso de una enfemedad grave que en breve aparecio, queda en c/u la interpretacion
¿Dónde están los escépticos ahora? ¡¡¡RETRATADOS OTRA VEZ!!! “6 de cada 10 personas se comunican con sus seres fallecidos”, ya no se trata de ninguna alucinación. Por lo que los aprendices de escépticos que vayan escondiendo la cabeza debajo tierra, como los avestruces.