A medida que la población humana ha aumentado a 7.500 millones, la huella masiva de nuestra especie en el planeta Tierra ha tenido un impacto devastador en mamíferos, aves, reptiles, insectos y vida marina. Hemos llevado a miles de especies al borde de la extinción a través de la pérdida de hábitat, la caza y pesca sin control, la introducción de especies invasoras en nuevos ecosistemas, la contaminación tóxica y el cambio climático.
En un estudio realizado en 2014, en los últimos 40 años, la cantidad de animales salvajes se ha reducido en un 50 por ciento. Y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) estima que las poblaciones de vertebrados, animales con columnas espinales superiores, han caído en un promedio del 60 por ciento desde 1970. Los últimos 20 años han traído una caída del 90 por ciento en el número de mariposas monarca en América y una pérdida del 87 por ciento de las abejas. Por lo que, con todos estos datos, podemos decir que nos dirigimos directamente hacia el verdadero apocalipsis. Sin embargo, si a alguien aún le quedan dudas, un nuevo e inquietante informe sobre el cambio climático advierte que estamos a las puertas de la extinción, y afirma que existe una “alta probabilidad” de que la civilización humana llegue a su fin en 2050.
Inminente apocalipsis
Los autores del aterrador informe sostienen que los impactos cada vez más desastrosos de la crisis climática, junto con la falta de acción para enfrentarla, están llevando a nuestro planeta hacia un mundo cada vez más caótico que podría acabar con las sociedades de todo el mundo. El documento, elaborado por el Centro Nacional de Restauración del Clima Breakthrough, fue presentado por el ex jefe de la Fuerza de Defensa Australiana y el ex almirante de la Armada Real Australiana Chris Barrie.
En su introducción, explicó que los autores del informe han dejado al descubierto la verdad sobre la situación desesperada en que se encuentran los humanos y nuestro planeta, pintando un panorama inquietante de la posibilidad real de que la vida humana en la tierra pueda estar en vías de extinción, en la forma más horrible. El documento sostiene que el cambio climático ahora representa una amenaza existencial de corto a medio plazo para la civilización humana y pide que los gobiernos se tomen más en serio esta posibilidad. También sostiene que los impactos perjudiciales de la degradación del clima, como el aumento de la escasez de alimentos y agua, actuarán como un catalizador en las inestabilidades sociopolíticas existentes para acelerar el desorden y el conflicto en las próximas tres décadas.
Para prepararse de manera útil para tal impacto, el informe solicita una revisión en la gestión de riesgos de los países que es fundamentalmente diferente de la práctica convencional. La investigación fue dirigida por David Spratt, director de investigación de Breakthrough, e Ian Dunlop, un ex ejecutivo internacional de la industria del petróleo, el gas y el carbón, que trabajó para la empresa Royal Dutch Shell y ex presidente de la Australian Coal Association. Su estudio ofrece lo que dicen es un escenario plausible que proporciona “una visión de un mundo de caos absoluto”.
Sobre la base de la falta de acciones globales significativas para extinguir rápidamente todas las emisiones de gases de efecto invernadero en la próxima década, los autores aseguran que las emisiones globales alcanzaran el máximo en 2030. En este caso, utilizando varios estudios existentes, se supone que las temperaturas globales promedio pueden alcanzar los 3 grados por encima de los niveles preindustriales para el 2050. El efecto de esto sería darse cuenta del escenario de la “Tierra de invernadero” en el que el planeta se dirigiría al menos a otro grado de calentamiento.
El hielo marino reflectante se derretiría, calentando aún más los océanos y elevando rápidamente el nivel del mar. Habría pérdida generalizada de permafrost, sequía y muerte a gran escala en el Amazonas. Norteamérica sufriría de extremos climáticos devastadores, incluidos incendios forestales, olas de calor, sequías e inundaciones. Los monzones de verano en China serán habituales, y el flujo de agua a los grandes ríos de Asia se verá severamente reducido por la pérdida de más de un tercio de la capa de hielo del Himalaya. La pérdida de glaciares alcanzara el 70 por ciento en los Andes, y las precipitaciones en México y América Central se reducirán a la mitad. Y este escenario llevará al mundo hacia el camino de los 5 grados de calentamiento en 2100.
El documento señala que los científicos ya han advertido que el calentamiento de 4 grados es incompatible con una comunidad global organizada, sería devastador para la mayoría de los ecosistemas y no sería estable.
“Incluso para 2 grados de calentamiento, es posible que más de mil millones de personas deban ser reubicadas y, en los escenarios de alto nivel, la escala de destrucción está más allá de nuestra capacidad de modelar, con una alta probabilidad de que la civilización humana llegue a su fin”, dice el informe.
Los autores aseguran que el mundo actualmente no está preparado para prever, y menos aún lidiar con, las consecuencias del catastrófico cambio climático, pero también presentó recomendaciones que podrían ayudar a mitigar los peores efectos. Para reducir este riesgo y proteger la civilización humana, se necesita una movilización global masiva de recursos en la próxima década para construir un sistema industrial de cero emisiones y poner en marcha el restablecimiento de un clima seguro. Esto sería similar a la movilización de emergencia de la Segunda Guerra Mundial.
“¡Un futuro apocalíptico no es inevitable!”, dijo Chris Barrie. “Pero sin una acción drástica inmediata, nuestras perspectivas son pobres. Debemos actuar colectivamente. Necesitamos un liderazgo fuerte y decidido en el gobierno, en los negocios y en nuestras comunidades para asegurar un futuro sostenible para la humanidad.”
Como podemos comprobar, nos dirigimos hacia el verdadero apocalipsis y esta vez no lo dicen las profecías o profetas, más bien científicos que llevan tiempo investigando los efectos del cambio climático. Y lo que está claro es que los gobiernos no desean tomar medidas para evitar la inminente catástrofe planetaria. Incluso el astronauta Buzz Aldrin advirtió a principios del mes de mayo que Estados Unidos debería trabajar para “la gran migración de la humanidad a Marte”, como una cuestión de la supervivencia de la humanidad.
¿Son las últimas décadas de existencia de la humanidad? ¿Estamos a las puertas del verdadero apocalipsis?
jajaj esos cientificos no terminaron ni la primaria
primero quisiera decir algo, porque causa cuando hablan de America, en peliculas, documentales, informes, etc. no incluyen la posibilidad de ver la tierra y el agua pura del sur verdadero, mas abajo de centroamerica o europa, el 3* mundo tambien los puede salvar
pero esto que comentan era inevitable ya que somos la unica especie que destruye el espacio que habita y mas aun, habita su prole, aun siguen enriquecienose con el petroleo y miran hacia otro lado porque si el banco esta lleno para que preocuparse. tristemente cuando reaccionen estaremos al borde del abismo yy o aprendemos y surge una solucion magica de algun cerebro privilegiado o moriremos en el intento.
absurdos hombres capitalistas que ni en sus hijos piensan.ignorancia?……desentendimiento?…..cuanto tiempo mas piensan que el dinero les va a dar de comer?
yo creo que la verdadera decadencia y aniquilacion es de este capitalismo que nos llevo hasta aca
Por eso no podemos tener cosas bonitas. Todo lo que tocamos los humanos lo destruimos o lo usamos de forma equivocada. Esto tiene cambiar y parece la última advertencia. Además que nosotros mismos nos estamos intoxicando con estos gases.
Si no nos damos prisa y cambiamos no nos salvaremos. Se deben cambiar a energías renovables ya.