Londres esta devastado. Las calles antes llenas de transeúntes ahora están desérticas. Tiendas, centros comerciales, hospitales vacíos, reina un silencio aterrador. ¿Qué ocurrió? Una invasión de no muertos debido a la propagación de un virus que acabó con la mayor parte de la población de Gran Bretaña. Un grupo de activistas de los derechos de los animales liberó el virus tras la incursión en un laboratorio de investigación con primates. El virus se transmite a través de la sangre, dejando a los infectados en un estado de rabia asesina permanente. Después de 28 días, el país entero está infectado y sólo sobreviven un grupo reducido de personas que harán todo lo posible para salvar su vida.
Supongo que ya te habrás dado cuenta de que se trata de la sinopsis de 28 días después, la película postapocalíptica británica del 2002 dirigida por Danny Boyle. Pero en ocasiones la realidad supera a la ficción. Ahora una empresa estadounidense llamada Bioquark piensa probar células madre en pacientes con muerte cerebral. El método, que no ha sido probado en animales, se pondrá a prueba en América Latina.
Zombis en la vida real
Los primeros intentos de revivir la gente de entre los muertos están programados para este año. Bioquark, una empresa con sede en Filadelfia, anunció a finales de 2016, que la muerte cerebral no es “irreversible”. Y ahora, el director ejecutivo de Bioquark, Ira Pastor, ha revelado que pronto estarán probando un método sin precedentes con células madre en pacientes en un país no identificado en América Latina, en los próximos meses.
Para ser declarado oficialmente muerto en la mayoría de los países, la persona tiene que experimentar la pérdida total e irreversible de la función cerebral o muerte cerebral. Según Pastor, Bioquark ha desarrollado una serie de inyecciones que pueden “reiniciar el cerebro” y piensan probarlo en seres humanos este año. Sin embargo, no tienen pensado ponerlo a prueba en animales.
Inicialmente, Pastor y su colaborador el Dr. Himanshu Bansal, un cirujano ortopédico, tenían programado el experimento llamado “ReAnima” en la India en el 2016, pero el año pasado el Instituto Nacional de Estadística Médica de la India rechazó la solicitud para realizar dicho experimento. De acuerdo con el protocolo establecido para el experimento, la primera etapa llamada “First In Human Neuro-Regeneration y Neuro-Reanimation” será probado en un único grupo.
Los investigadores tienen previsto examinar individuos con edades cerebrales comprendidas entre 15 hasta 65 años, muertos de una lesión cerebral traumática usando imágenes por resonancia magnética, con el fin de buscar posibles signos de reversión de la muerte cerebral. En concreto, será dividido en tres etapas. En primer lugar, cosecharan células madre de la sangre del propio paciente, e la inyectaran de nuevo en su cuerpo. A continuación, el paciente recibiría una dosis de péptidos inyectados en su médula espinal.
Por último, se someterían a una sesión de 15 días de estimulación del nervio mediante el láser y la estimulación del nervio mediano para tratar de lograr la reversión de la muerte cerebral, mientras que para el seguimiento de los pacientes usarán imágenes por resonancia magnética.
Derechos de los “muertos”
La idea del consentimiento en este contexto es complicada, ya que los pacientes están técnicamente muertos. Sin embargo, la definición de muerte también es confusa. La muerte se confirma cuando el corazón deja de latir en una persona que no responde y no respira. Ahora bien, es más complejo de lo que parece ya que hay formas más avanzadas para mantener el bombeo de oxígeno a través del cuerpo, manteniendo el funcionamiento del tronco encefálico, por ejemplo, mediante un respirador artificial. Esto significa que la mayoría de los países, incluido los EE.UU. y el Reino Unido, identifican la muerte como la pérdida permanente de la función del tronco cerebral.
Dicho esto, las leyes no dicen mucho sobre los derechos de los muertos. Pero lo que está claro es que, si la comunidad científica continúa jugando a ser “Dios” entonces tarde o temprano tendremos un problema, y esperemos que aquellas películas que tanto nos hicieron pasar miedo no se hagan realidad.
cientificos…porque en vez de hacer eso no ven la forma de reducir el calentamiento o una forma muy viable de concientizar a la gente…que pendejada,estupido sin sentido y muy patetico
No creo que estés consciente de lo que dices, lo digo porque en verdad este estudio puede llevar a avances decisivos en el tratamiento de varias enfermedades terribles sino que en cuanto al calentamiento global yo creo que son muy pocas las personas en el planeta que en verdad no saben cual es la forma de evitarlo (o mas bien controlarlo porque es poco probable que se revierta almenos a corto plazo) la cual es muy simple HAY QUE DEJAR DE USAR COMBUSTIBLE FÓSIL entiéndase gasolina, gasoil, kerosene y todos los demás combustibles que usamos todos los días en todo el mundo, ademas habría que reducir la crianza de ganado pues es una de las causas de este problema, así que las opciones son muy claras, o dejamos de lado todas las comodidades modernas que dependen del uso de combustibles fósiles (esto va desde los automóviles hasta la energía eléctrica) y disminuimos dramáticamente el consumo de productos cárnicos y lácteos o se lleva a cabo un control de natalidad muy riguroso (también puede ser una combinación de ambas opciones) o en definitiva se extermina aproximadamente a un tercio de la poblacion mundial para que así el planeta pueda seguir manteniendo a la población restante que de todos modos va a tener que tomar las medidas anteriores para evitar volver al punto en el que estamos.
Otras medidas serían, evitar a toda costa talar los árboles, sustituir madera por plástico, dejar el oro en paz donde está, ya que los lugares donde se busca oro quedan convertidos en desiertos y en miles de años no nace vegetación en esos bosques. Reforestar con especies autóctonas las selvas dañadas. Implementar el Reciclaje, y lo que dices de controlar la natalidad también es una estupenda idea, el exceso de población es un problema para el planeta, los gobiernos de todo el mundo deberían tomar medidas en este sentido.
Nada nuevo, ya lo hicieron los Rusos en los años 40, con un resultado… mejor investiguen y verán.. Una pista, el Dr Brukhonenko…
Me parece un experimento horrible, estos adelantos deberían ser, para curar enfermedades como el cancer y otras enfermedades terminales parecidas, y que la persona viva un poco más de tiempo sin sufrimiento, pero cuando el cuerpo exhala el último suspiro es porque su alma voló, cómo traer de vuelta un alma de nuevo al martirio de un cuerpo deteriorado?. Aparte de eso, el planeta ya está superpoblado, si no muriéramos los tiranos que quieren mandar por siempre, ejemplo: el de Corea, el de Cuba y el de Venezuela, entre otros, serían dictadores eternos, me causa miedo este ensayo con la vida y la muerte.
Bueno, en principio estoy de acuerdo en que si alguien muere en definitiva se debe dejar seguir el curso natural de los acontecimientos, sin embargo esto también implicaría que si alguien se ahoga y lo sacan rápido del agua ¿deben dejarlo morir sin hacerle los procedimientos básicos de primeros auxilios? (RCP) o en el caso de un paro cardíaco ¿debemos dejar morir a la persona sin usar el desfibrilador? creo que es un tema algo mas complicado de lo que se cree, pero en fin, a parte de todo esto debo decir que si en verdad logran reactivar un cerebro humano que haya muerto, sería una noticia extraordinaria para los enfermos que padecen de alzheimer y enfermedades degenerativas del cerebro pues esto implicaría que en definitiva pueden aspirar a una cura para su condición y es este el verdadero valor del ensayo, no el hecho de «revivir» a un muerto, sino aplicar esta tecnología en el tratamiento y posible curación de estas enfermedades
Claro Sergio, en eso tienes razón, si hay un ahogado ó un cardíaco o cualquier otra enfermedad, por supuesto que hay que tratar de rescatarlo de la muerte, inclusive hay que hacer todo lo que esté en nuestras manos para salvarla, sólo que si la muerte vence, es mejor dejar partir a esa alma, no insistir en «Resucitar» a esa persona, no sé si me entiendes.
Es que no traen de vuelta el alma, solo el cuerpo y lo único que se sostiene es la memoria motora primaria.
MENTALICEMOS NUESTRA MENTE PARA QUE ESTE PROYECTO NO SE CONCRETE,LA HUMANIDAD SE ENCUENTRA EN UN ESTADO INVULNERABLE FRENTE A ESTOS EXPERIMENTOS QUE LOS HEMOS VISTOS EN PELICULAS DE FICCION,QUE SI PERMITIMOS EL AVANCE DEJARA SECUELAS IRREVERSIBLE.
aunque es un experimento macabro , seria de un enorme interes cientifico saber si se recupera el cerebro , tras su muerte , si hay personalidad y memoria y con que recuerdos regresa a la vida el resucitado . Jesus resucito a los muertos , grandes santos tambien resucitaron a fallecidos . Tiene la ciencia derecho a intentar hacer lo mismo ?
Eugenio Gregorio
Pues yo creo que si lo consiguen lo único que harán será cometer un error gravísimo ya que primero esas personas han muerto y segundo en caso de conseguirlo con éxito la super población seria nuestra extinción. Yo estoy en contra de esto, si una persona ha fallecido ha fallecido y punto, que seamos tan frágiles es lo que nos hace humanos.
En mi opinion es un tema que amerita investigación y en verdad me interesa el resultado de este experimento y en segundo la superpoblación no sería problema pues de ser factible tendrías que ser multimillonario para acceder a este tratamiento