¿Quién de vosotros no ha experimentado alguna vez en su vida un Déjà vu, esa extraña sensación de que el momento actual ya ocurrió en el pasado? Como ya publicamos en Mundo Esotérico y Paranormal, Déjà vu es un término francés que significa «ya visto». Fue acuñado por Émile Boirac (1851-1917), un investigador psíquico francés, en su libro L’Avenir des Sciences Psychiques (traducido como El futuro de las ciencias psicológicas), y lo definió como “la ilusión de recordar escenas y eventos cuando se experimenta por primera vez”.
Según recientes investigaciones, al menos el 79% de la población afirma haber tenido una experiencia de Déjà vu una vez en su vida y generalmente afecta a las personas con edades comprendidas entre los 15 a 25 años. Esta experiencia ocurre en momentos al azar y sólo duran unos segundos. La mayoría de personas aseguran que una extraña sensación se apodera de ellos y se dan cuenta de que han tenido Déjà vu.
En los casos más sorprendentes, las otras personas que se encuentran con nosotros pueden experimentar la misma sensación en ese momento exacto. Hasta la fecha, el Déjà vu sigue siendo todo un misterio, sin embargo, hay todo tipo de teorías, como que podrían ser recuerdos de recuerdos reales de nuestras vidas pasadas, o una colección de uno de los recuerdos almacenados que simplemente resurge cuando las personas se encuentran en una cierta situación similar.
Pero también hay algunos que sugieren que el Déjà vu ocurre cuando los universos paralelos están en una alineación perfecta un momento en concreto.
Una teoría científica
¿Es posible comunicarnos con los diversos universos paralelos? La respuesta es clara, algunos físicos creen que el multiverso existe en nuestra realidad, en nuestra casa, en nuestro puesto de trabajo, o en nuestra habitación. El Dr. Michio Kaku, físico teórico estadounidense y experto en la teoría de campo de cuerdas, reveló las posibles causas del Déjà vu. La teoría científica es que el fenómeno está provocado por fragmentos de recuerdos que hemos almacenado en nuestro cerebro. Y el Dr. Kaku reconoció que esta teoría ha sido probada experimentalmente y explicaría la mayoría de casos. Aunque el físico teórico estadounidense también dijo que existe la posibilidad de que el Déjà vu estuviera causado por la capacidad de cambiar entre diferentes universos, también llamado multiverso.
La idea de que existen otros universos (teoría multiverso) ha sido apoyada por varios científicos, entre ellos el físico teórico y ganador del Premio Nobel Steven Weinberg. El profesor Weinberg comparó la teoría del universo múltiple con las señales de radio. A nuestro alrededor hay cientos de diferentes ondas de radio que emiten desde lejanas antenas. Nuestra oficina, nuestro coche, o nuestra sala de estar está llena de estas ondas de radio. Sin embargo, una radio solo puede recibir tan solo una frecuencia a la vez; las demás frecuencias continuarán estando hasta que se puedan sintonizar. Cada antena tiene una energía diferente y una frecuencia diferente. Como resultado, nuestra radio sólo podrá sintonizar una emisión a la vez.
Del mismo modo, en nuestro universo, estamos “sintonizados” en la frecuencia que corresponde a la realidad física. Sin embargo, hay un número infinito de realidades paralelas que coexisten con nosotros en la misma habitación, a pesar de que no podemos sintonizarlas. Y aunque son mundos muy parecidos al nuestro, cada uno tiene una energía diferente. Y debido a que cada mundo se compone de billones de billones de átomos, esto significa que la diferencia de energía es enorme. Dado que la frecuencia de estas ondas es proporcional a su energía, esto significa que las ondas de cada mundo vibran a diferentes frecuencias y no pueden interactuar entre sí.
Para el Dr. Kaku la teoría de los universos paralelos podría explicar el Déjà vu. En ciertos momentos conseguiríamos “sintonizar” con las diferentes dimensiones y la sensación de haber vivido el momento antes, correspondería realmente a una de nuestras “otras vidas”.
Visiones de nuestras “otras vidas”
Entonces, si la teoría de los universos paralelos y del Déjà vu es correcta, la pregunta es: ¿Entonces que realidad vemos? ¿Cómo es nuestra vida en las demás dimensiones? Cada persona en un universo tiene una contraparte en el otro universo con el mismo nombre, ascendencia, apariencia, y posiblemente con el mismo trabajo, pero con una personalidad muy diferente. Por lo general, los universos paralelos se dividen en dos clasificaciones. La primera puede denominarse con más exactitud un “universo divergente”, donde dos versiones de la Tierra comparten una historia común hasta un punto de divergencia. En este punto, el resultado de algunas historias sucede de manera diferente en los dos Tierras y las historias son cada vez más diferente como el tiempo que transcurre desde ese punto. El segundo tipo es donde hay más similitudes entre las dos Tierras.
Pero en todos los casos son vidas paralelas, porque a medida que los científicos exploran los límites exteriores de la física y del cosmos, están empezando a creer que los universos paralelos existen y que podrían determinar el destino de la humanidad. En la actualidad, ya estamos seguros de que nuestro Universo no es todo lo que hay. En realidad, solo somos uno de nuestras incontables personalidades. Todo esto hace preguntarnos quienes son nuestros alter egos, y si estamos viviendo sueños parecidos. Pero no te olvides de esta otra posibilidad ya podríamos estar viviendo el sueño de una de nuestras vidas en un universo paralelo.
La llave para descubrir la verdad
Por lo que la próxima vez que tengas un Déjà vu, podrías estar teniendo recuerdos de otras de tus vidas en otra dimensión paralela. Y aunque algunos científicos apoyan esta teoría, la comunidad científica no quieren que pensemos mucho más allá de lo que vemos y así mantenernos en un estado de hipnótico, donde nosotros no somos los que creemos, más bien ellos piensan por nosotros. Hay que mantener una mente abierta a todas las posibilidades, por muy inverosímiles que parezcan. Experiencias tan comunes, como nuestros sueños, los Déjà vu, o encuentros con entidades sobrenaturales podrían ser evidencias que vivimos en una de nuestras infinitas vidas, y si somos capaces de descifrar estos misterios, tendremos la llave a nuestros verdaderos orígenes, una realidad donde no somos controlados, ni manipulados, donde nosotros somos los que decidimos quienes somos o lo queremos ser.
tuve un viaje algo a lo que la sociedad llama esquizofrenia y entre en estos universos un dia comun y corriente tuve un sueño donde fui asesinado, años despues entre en un estado de conciencia donde desaparecio el espacio-tiempo y estaba sentado en una esquina derrepente empeze a sentir el deja vu y recorde que en un sueño igual me asesinaron y en otro corri entonces paso llego mi asesino con una navaja y corri mi deja vu duro mas de lo normal fue donde me di cuenta que cuando pierdes el espacio-tiempo empiezas a sentir deja vus a cada rato y solo es porque sin esa barrera entras en esos universos paralelos es preciso decir que probablemente esto lo estoy escribiendo en un sueño de otro universo pues ese dia me di cuenta que si mori en un universo pero en otro tan solo estaba despertando de una pesadilla …
interesante
SIN LUGAR A DUDAS. EL 78% DE LOS SERES HUMANOS TENEMOS UN «DÉJÀ VU», «YA VISTO». HAY MOMENTOS EN QUE «VEMOS PERSONAS QUE SENTIMOS CONOCER, LUGARES QUE «ESTAMOS CASI SEGUROS DE CONOCER», HABLAMOS DE TEMAS CON MAESTRIA Y NO SABEMOS PORQUE». ¿?, OLORES FAMILIARES, FOTOGRAFIAS QUE NOS DÁ LA IMPRESIÓN QUE HEMOS ESTADO EN ESE PAISAJE ó LUGAR. SON «REALIDADES Y ENIGMAS QUE EN CADA SER HUMANO ESTÁ LA RESPUESTA», ó LO ACEPTAS ó LO NIEGAS. HAY TEMAS QUE DESCIFRAN ESTE INTERESANTE TEMA. SOBRE TODO «LAS ALMAS VIEJAS».
El universo está lleno de misterios, la realidad es que no sabemos casi nada de esto y los que saben algo lo ocultan por razones religiosas o políticas. Sobre este tema pueden haber dos razones, La primera tal vez son recuerdos vagos de vidas pasadas y al reencarnarse la persona por cosas que desconocemos puede que regrese a recordar momentáneamente su paso de una vida pasada. La otra situación es que no es ilógico pensar que tenemos otros «yo» en mundos paralelos.
Pienso que nuestra capacidad para conocer es finita , por muchos factores, entre ellos, el tiempo. De allí que no niego la posibilidad que existan muchas dimensiones en el universo que si es infinito. En mi vida he tenido experiencias asociadas al déjà vu, he tratado de darle una explicación desde la lógica del pensamiento lineal tradicional sin respuesta convincente. Comparto estas teorías comentadas en el artículo. Gracias Elise por compartir!
La llave de la verdad esta en nosotros mismos no sigamos los dogmatismos religiosos que son en mayoria,porque estos lideres forman personas de bajas estimas y por esa razon los dominan y los hacen a imagen de ellos mismos para seguir anulandoles su propio conocimiento,transformando soldaditos no los dejan permitirse ser ellos mismos,pensar por ellos mismos y buscar en lo mas profundo de su ser lo grandioso y poderoso que poseemos.Pertenecemos al COSMOS VITAE a esa gran conciencia creadora de universos la que nos ha dejado un disco duro en nuestro cerebro para que lo podamos descubrir y despertar de ese gran misterio que nos apasiona,no somos mayoria somos hasta ahora minoria.Espero que en un corto plazo hallan mas personas con interes en desarrolllar sus capacidades paiquicas y ahi hablaremos de los universos paralelos que existen pero la ciencia hasta ahora tiene una respuesta indecisa.