Todos hemos oído hablar del Triángulo de las Bermudas, la misteriosa zona entre Florida, las Bermudas y Puerto Rico, donde numerosos aviones y barcos han desaparecido en misteriosas circunstancias sin explicación aparente. Aunque según la Marina de los Estados Unidos (United States Navy), esta área no existe y cualquier desparecieron en ese lugar es simple coincidencia. Pero la realidad es bien otra, los más de 200 incidentes relacionados con las misteriosas desapariciones de buques comerciales y aviones revelan que algo inexplicable ocurre en el triángulo con una superficie de más de un millón de kilómetros.
La historia Triángulo de las Bermudas se compone de muchos incidentes que han quedado registrados en diversos artículos y libros. Y aunque el misterio comenzó en 1950, fue Charles Berlitz quien popularizó el fenómeno con su famoso libro “El Triángulo de las Bermudas” en 1974. Todas las publicaciones apoyaban la teoría sobrenatural en las desapariciones no naturales de barcos y aviones.
Y de nuevo esta enigmática zona vuelve a ser noticia en los principales medios de comunicación. Esta vez un carguero llamado «El Faro» ha desaparecido en el Triángulo de las Bermudas, cerca de la Isla de Crooked, en las Bahamas. El barco estaba compuesto por una tripulación de 28 estadounidenses y 5 polacos.
Nueva desaparición en el Triángulo de las Bermudas
Según Daily Mail Online, el buque de carga “El Faro” desapareció el pasado viernes en el Triángulo de las Bermudas, después de que el capitán del barco navegara en dirección al huracán Joaquín. El carguero, que transportaba vehículos, envió una señal de socorro a la Guardia Costera de los Estados Unidos (en inglés: United States Coast Guard), quienes explicaron que el buque perdió electricidad mientras se acercaba la tormenta. La señal de socorro señaló que la nave se encontraba cerca de la Isla de Crooked, en las Bahamas.
La Guardia Costera de los Estados Unidos inmediatamente envió dos helicópteros de rescate para buscar el carguero desparecido, pero hasta el momento no han conseguido localizarlo. Después del paso del huracán Joaquín, encontraron tres botes y varios chalecos salvavidas, aunque no están seguros de que pertenezcan a “El Faro”. Además de los botes y chalecos salvavidas, también aparecieron materiales de cubierta y espuma de poliestireno, casi 48 horas después de la señal de socorro.
Aunque los restos encontrados en el mar parecen indicar que no hay sobrevivientes, la Guardia Costera de los Estados Unidos señalan es una evidencia positiva de que están buscando en el área correcta y que aún podría haber sobrevivientes a pesar de que ya han pasado más de 48 horas después de la desaparición.
“Los restos encontrados validan nuestros esfuerzos de búsqueda y, aunque estamos decepcionados porque no hemos sido capaces de encontrar el barco, mantenemos la esperanza”, explicó el portavoz de la Guardia Costera de los Estados Unidos. “Mañana, tendremos tres C-130 volando sobre el área y la Armada nos facilitará un avión P-8.”
Preguntas sin respuestas
Aunque la compañía asegura que están haciendo todo lo posible para localizar a los miembros de la tripulación desaparecidos, los familiares se preguntan por qué el capitán, con más de 20 años de experiencia, dirigió el carguero en dirección al huracán Joaquín en lugar de esperar en algún punto seguro hasta que pasara. La compañía propietaria del carguero no tiene ninguna respuesta a lo que ha ocurrido y aseguran que el capitán era un hombre perfectamente cualificado para hacer frente a estas y otras adversidades.
“Normalmente mi marido me dice que tienen una ruta diferente en caso de tormenta”, dijo Rochelle Hamm, esposa de uno de los tripulantes desaparecidos. “No entendemos por qué no dirigió el carguero por otra ruta. No lo entendemos.”
Por su parte, el tío de uno de los tripulantes del “El Faro” también mostró su desconcierto con lo sucedido, ya que aseguró que toda la tripulación estaba perfectamente preparada para hacer frente a este tipo de fenómenos atmosféricos. Por lo que cree que existe una posibilidad de que puedan estar vivos a la espera de ser rescatados por la Guardia Costera de los Estados Unidos.
“No entiendo cómo ha podido ocurrir esto”, dijo el tío de uno de los tripulantes desaparecidos. “Estos hombres están capacitados para sobrevivir a todo tipo fenómenos naturales. ¿Qué es lo que ha podido ocurrir? Solo ellos lo saben.”
Nadie sabe lo que ha ocurrido realmente. Una de las principales hipótesis es que “El Faro” navegó en direcciona a las Bahamas, el huracán Joaquín cogió fuerza, y el carguero quedó atrapado en la gran tormenta sin poder escapar de las grandes olas. Pero en esta hipótesis hay detalles que no acaban de encajar, por ejemplo cómo es posible que un capitán con más de 20 años de experiencia no fuese capaz de cambiar la ruta.
Y la otra hipótesis, es que “El Faro” despareció debido a la energía generada por el Triángulo de las Bermudas y que durante años ha sido el causante de la misteriosa desaparición de barcos y aviones. Esperemos que el “El Faro” no se sume a la lista de barcos desaparecidos en el Triángulo de las Bermudas. ¿Crees que la Guardia Costera de los Estados Unidos será capaz de encontrar el buque de carga y sus tripulantes?
El 33 me trajo a la noticia de esta página, hace 4 años veo el numero en todos lados
yo tambien veia el numero 33 en todas partes, recogia un papel o boleta y aparecia el numero 33, miraba la hora marcaba el minuto 33, turno de atencion 33.. no te voy a negar que no me asustaba pero no se que habra sigtnificado…. lo unico que no hice y me arrepiento es no haber jugado a la loteria… podrias hacerlo
En lugar de buscar vida en otros planetas, podrían destinar esos millones de dolares para realizar estudios o investigaciones para conocer los misterios de ciertos lugares del planeta, por ejemplo: el triangulo de las bermudas, el triangulo del diablo, las profundidades del océano y sus increíbles monstruos marinos etc…
seria genial que encontraran un mounstruo marino 🙂
Como siempre ocurre en estos casos, un barco desaparece en el Triángulo de las Bermudas y la versión oficial es que ha sido una gran ola causada por la tormenta. ¿Pero se piensan que somos tontos o qué? Vamos a ver, que se trata de un buque de carga… ¿Entonces que era, un tsunami? No es ni medio normal. En los últimos años ya nos están acostumbrando a la desapariciones de aviones y ahora un carguero. Esto es de traca. Pero bueno, aún habrá quien se lo trague.