El misterio de la ciudad perdida de Atlantida todavía continúa estando muy presente en la actualidad. Millones de personas se pregunta si fue real o sólo un mito. Aunque por desgracia nadie ha sido capaz de encontrar evidencias de su existencia, hay ciertos hechos básicos que demostrarían que la Atlantida no solo fue una leyenda.
Solón (c. 638 a.C.-558 a.C.) fue un poeta, reformador político, legislador y estadista ateniense que supuestamente escuchó la historia de la Atlántida de los sacerdotes egipcios, quienes afirmaron que los atenienses habían olvidado su verdadera historia, porque de vez en cuando su civilización era destruida en gran parte por catástrofes. La Atlantida fue descrita por primera vez por el filósofo griego Platón hace más de 2.000 años. Aunque muchos creen que la historia es un mito creado por Platón para ilustrar sus teorías acerca de la política, otros insisten en que se basa en un desastre histórico real. De acuerdo con el relato de Platón, escrito alrededor del 360 a.C., la Atlantida fue una importante potencia marítima situada en el Atlántico. Era más grande que la antigua Libia y Asia Menor (la actual Turquía) juntos, y era el principal paso a las otras islas. Pero después de un intento fallido de invadir Atenas, toda la isla se hundió en el mar “en un solo día y una noche”. Y todo esto sin contar que los atlantes disponían de tecnología avanzada incluso para nuestros días, aunque esto es otra historia.
Pero ahora, parece ser que la Atlántida podría dejar de ser un mito. El documental, Atlantis Rising, que se emitió el 29 de enero en el canal de National Geographic, trata de la más extensa búsqueda que han realizado científicos y arqueólogos para encontrar la enigmática ciudad de la Atlántida. En un viaje que comienza en Santorini, Grecia, hasta las islas Azores, Portugal, el documental examina las muchas teorías presentadas en los últimos años en relación con el destino de la ciudad y su legendaria civilización Atlante.
Producida por el célebre director de cine James Cameron, Atlantis Rising pone al descubierto la ubicación exacta de la Atlántida y qué tipo de sociedad la habitó.
Tras las palabras de Platón
Como hemos comentado anteriormente, el mito de la Atlántida tiene sus raíces en los escritos del filósofo griego Platón. Dos de sus diálogos, Timeo y Critias, que data del siglo IV antes de Cristo, se refiere a la ciudad y su misteriosa civilización, la cual vivió miles de años antes de la época del filósofo, en la Edad del Bronce. Estas dos historias son el centro de este nuevo y polémico documental.
“Lo que hicimos aquí es hacernos la pregunta básica de lo que es la historia detrás del mito puesto que hay tantos libros y películas sobre la Atlántida, que la gente a menudo no se da cuenta de que el nombre aparece en la antigüedad en un solo lugar, en los diálogos de Platón. Fuimos de nuevo a esta fuente y utilizamos la forma en que describe la Atlántida como un mapa del tesoro y la comparamos las características de la ciudad con los lugares existentes”, explicó el realizador Simcha Jacobovici al periódico digital IBTimes.
El equipo utilizó algunas de las técnicas de navegación y arqueología marina más avanzadas del mundo combinado con la evidencia histórica, arqueológica y geofísica con un análisis preciso de los textos de Platón, para determinar la ubicación de la mítica isla y encontrar evidencia de artefactos relacionados bajo el agua.
“Sabíamos que no íbamos a encontrar la ciudad bajo el agua, con las estatuas y edificios antiguos aún en pie, pero esperábamos encontrar objetos y restos arquitectónicos que apunten al lugar donde se encuentra la Atlántida”, agrega el arqueólogo Dr. Richard A. Freund, que también participa en el proyecto. “Según Platón, la civilización fue destruida durante la noche por un terremoto y un tsunami, y cuando un tsunami entra y destruye una ciudad, según mi teoría los restos habrían salido hacia el Atlántico. Esto es lo que de lo que se trata Atlantis Rising, en busca de estos artefactos.”
Un pantano en el sur de España
Con los años, las teorías más populares han sido que la isla actual de Santorini o la isla de Malta, fue la Atlántida. Atlantis Rising explora esta hipótesis, pero han encontrado evidencias convincentes en uno de los pantanos más grandes de Europa, en el Parque nacional y natural de Doñana, al sur de España, donde los arqueólogos han estado excavando durante años. Esta ubicación ya había sido objeto de otro documental de National Geographic, “Finding Atlantis” en 2011. El pantano en cuestión solía ser una bahía abierta, adyacente al estrecho de Gibraltar.
Según Freund, Platón escribió que la Atlántida estaba situada junto a las columnas de Hércules, el nombre dado en la Antigüedad al estrecho de Gibraltar. Pero la parte más importante del documental es el momento en que enseñan una serie de objetos, incluyendo columnas, tambores de columnas y anclajes de la Edad del Bronce, descubiertos en el Atlántico, en la costa del estrecho de Gibraltar.
Las huellas de una antigua civilización
El argumento presentado en Atlantis Rising es que podría haber habido una “ciudad madre” de la Atlántida, posiblemente, en el sur de España, pero la civilización Atlante se extendió por todo el Mediterráneo.
“Una de las principales cosas que aprendí al hacer este documental es que cuando decimos “Atlántida”, no estamos hablando de un lugar en particular, sino de una civilización. Creo que podemos encontrar restos de esta civilización desde el Mediterráneo oriental hasta el Atlántico”, dijo Jacobovici. “El sur de España puede haber sido el centro de una civilización que se extendió a Malta, Santorini o todos los otros lugares que hemos investigado.”
Los artefactos encontrados en la marisma española y en el mar aún no han sido analizados en un laboratorio para averiguar más sobre sus orígenes. Sólo un riguroso análisis científico y arqueológico determinará la historia de estos objetos. Sin duda, este nuevo descubrimiento nos deja más preguntas que respuestas: ¿James Cameron y su equipo han encontrado definitivamente la Atlántida? ¿Por fin sabremos el origen de la civilización atlante y de su misteriosa tecnología?
HAN EXISTIDO 5 HUMANIDADES HASTA HOY SEGÚN LOS INDIOS HOPI.
AL MENOS UNA DE ELLAS SE DIO EL TRABAJO DE DEJAR TESTIMONIO DE QUE EXISTIERON, CUYA RELIQUIA SON LOS GRANDES MONUMENTOS COMO LAS PIRÁMIDES, TANTO ACÁ COMO EN EL PLANETA MARTE, DEJANDO EN CLARO QUE TAMBIÉN HUBO CONTACTO CON OTROS PLANETAS.
Puede que si, pero.. Viniendo de quien es, puede ser solo marketing para una pelicula/documental..
LA ATLANTIDA SERA HASTA EL DIA DE HOY LA INCOGNITA MAS APASIONANTE POR DESCUBRIR.PARA MI LA ATLANTIDA ESTUVO EN AMERICA DEL SUR Y EL ECHO DE QUE LOS CONTINENTES PASARON POR EL PROCESO DE SEPARACION QUE SEGURAMENTE DURO MILLONES DE AÑOS ESTO,EXPLICARIA LA TEORIA QUE LAS PLACAS TECTONICAS QUE SE MUEVEN EN EL FONDO DEL OCEANO SON LAS CAUSANTE DE TAL DESARROLLO INCLUIDO EL DILUVIO Y POR ESA RAZON SE HA BORRADO TODA EVIDENCIA DE TAL CIVILIZACION.SEGUN EDGAR CAYSE PREDIJO EN EL AÑO 1920 EL DESPLAZAMIENTO DE LOS POLOS ,COMO RESULTADO DE LA CORTEZA DE LA TIERRA EN MOVIMIENTO INDEPENDIENTE DESDE EL NUCLEO PARA TRAER UNA SUPERFICIE DIFERENTE Y PARECE SER QUE ESTOS CAMBIOS SON INMINENTE,Y SGUEN SUCEDIENDO.
Esto confirma lo que siempre he creído: Muchas civilizaciones desaparecieron a lo largo de la historia por catástrofes diversas. La que Platón menciona se encuentra pasando las columnas de Hércules (lo que hoy se conoce como el ‘peñón de Gibraltar’), por lo tanto, en el océano Atlántico. No hay duda alguna, parte de Europa tiene sangre atlante y ellos sin saberlo. Eso sí es gracioso. Me pregunto si los países darán una compensación económica por ello, tipo la realeza. No sé, solo es una pregunta.
QUIZAS ESTA GENERACION NUNCA LA DESCUBRA…HASTA QUE LLEGUEMOS A UN NIVEL DE CONCIENCIA SUPERIOR PARA SU DESCUBRIMIENTO Y COMPRENDAMOS CIERTAS PAUTAS DEL PORQUE SUCEDIO.