Como si se tratara del guion de una película, en 1938 una expedición con científicos nazis viajaron a través del Tíbet. Durante la expedición hicieron un sorprendente hallazgo, encontraron una antigua estatua budista que lucia una misteriosa esvástica en su pecho. Los científicos desconcertados, decidieron llevarlo a Alemania con ellos.
Pero lo mas sorprendente estaba por aparecer, mientras realzaban un estudio de la estatua observaron que estaba tallada a partir de un fragmento del meteorito. La estatua pronto pasó a formar parte de una colección privada en Múnich. En 2007, sin embargo, el artefacto fue puesto a subasta, dando una gran oportunidad a los científicos para realizar una investigación a fondo.
El hallazgo de la misteriosa estatúa
En 1938, el famoso zoólogo y etnólogo Ernst Schafer lideró una expedición al Tíbet. Era su tercer viaje al país, pero el primero financiado y administrado por miembros de las SS alemanes y apoyado por el jefe de las SS Heinrich Himmler. La finalidad de la investigación era buscar los orígenes de arrianismo, la teoría de la superioridad racial que tanto defendió el nazismo. Schafer y su equipo encontraron la pequeña estatua, de 25 centímetros de alto y con un peso de 10kg, con una gran esvástica en su centro.
Historia
Desde las antiguas culturas de los inuit de Groenlandia a los aborígenes de Australia han adorado a los meteoritos. La Meca, uno de los lugares de culto más famosos de hoy en día, se basa en la Piedra Negra, que según los expertos se cree que es un meteorito pedregoso. La estatua se cree que se originó en la cultura Bon, la tradición más antigua del Tíbet del siglo XI.
La estatua es conocida como “el Hombre de Hierro”, debido a su alto contenido de hierro y níquel. Se cree que representa a un híbrido entre la estilizada cultura budista y la cultura pre-budista como un retrato del dios Vaisravana. Vaisravana era el jefe de los cuatro reyes, el rey budista del norte, conocido como Jambhala en el Tíbet. En un estudio realizada por el equipo de investigación, dirigido por el Dr. Elmar Buchner de la Universidad de Stuttgart, clasificó el material de la estatua como ataxite, una clase extraña de meteorito de hierro.
Según el Dr. Buchner, la estatua fue esculpida a partir de un fragmento de meteorito que se estrelló en China, entre la frontera de Mongolia y Siberia hace unos 15.000 años. Aunque en principio se creía que los restos del meteorito fueron encontrados oficialmente en 1913 por buscadores de oro, otras teorías señalaron que el hallazgo del meteorito podría haber sido hace unos cuantos siglos atrás.
Los nazis y el ocultismo
El lema nazi, que se refleja en «Ein Volk, ein Reich, ein Führer (un solo estado, un solo pueblo, un solo líder)», representaba los tres círculos de poder del ocultismo. La élite del partido, enseñaba el conocimiento psíquico, aprovechando la «fuerza Vril», la abnegación, la misión de la fraternidad, la tradición medieval y la valentía de la muerte. En la actualidad muchos grupos neonazis continúan persiguiendo aún temas relacionados con el ocultismo con gran devoción. El partido nazi adoptó la esvástica como uno de sus símbolos.
Budha es un título que significa " iluminado " no es un nombre propio . Así muchos seres humanos que buscan el verdadero saber alcanzan el estado de Budha y son ejemplo a seguir, por lo tanto dependiendo de las tradiciones orientales pueden haber miles de budhas a través del tiempo o sólo 28 , donde ; Buda Gautama ( quien vivió probablemente hace unos 2500 años atrás ) es Sidharta Gautama un príncipe que durante 45 años antes de su muerte recorrió poblados dando a conocer sus enseñanzas y logró demostrar a sus maestros haber encontrado mayor sabiduría y por ello le denominaron " Budha " y luego de unos 400 años algunos seguidores lo consideraron un avatar ( una emanación corpórea divina ) y otros no , ese Budha era delgado . En cambio el Budha sedentario y obeso es el conocido como sonriente y era un monje " budista " chino que vivió 1500 años después de Gautama , su nombre era Hotei , ese es el que la gente confunde con " el Budha " como si fuera sólo uno.
Respecto al uso de la cruz svástika es de lo demás común en el budismo y en los templos budistas y de zen , pero después de terminada la segunda guerra mundial fueron retirados los símbolos públicos de la buena suerte porque los occidentales los confundirían con la instrumentalización que los nazis hicieron de ellos , no obstante cualquier visitante de un templo budista puede comprobar que las estatuas de " Budha " poseen una cruz dextrogira o levogira ( según hacia donde giren los haces solares ) en forma de svástika , que es un símbolo milenario solar y de galaxias en forma de espiral ampliamente documentado en yacimientos arqueológicos de toda Asia y monumentos.
Muy acertada intervención de Mar. Claro y Conciso.
Este Budha con esta insignia nazi me parece de lo mas raro ya que no se parece en nada al tradicional budha con su cara redonda y su panza voluminosa… es un budha con cara de jesucristo…al menos es lo que veo!!
interesante nota para engrosar conocimientos….gracias
Mejor leer de que se trata y luego opinar. No es una estatua de Buda, es estatua budista