La sorprendente noticia del día es que el Papa Benedicto XVI renunciará al pontificado por motivos relacionados con su supuesto estado de salud, según dijo un portavoz del Vaticano. El Papa de 85 años dimitirá el día 28 febrero y según explicaron “está plenamente consciente de la gravedad de este gesto” pero que carece de la fuerza suficiente para gobernar la Iglesia debido a su edad, según el portavoz del Vaticano Federico Lombardi. El anuncio inesperado de la renuncia a dado paso a un gran debate sobre las Profecías de los Papas. Algunos lo atribuyen al Apocalipsis, otros al profético Nostradamus que tenía sus propias profecías sobre los Papas. Pero el origen de esta profecía en particular reside en San Malaquías.
Una “muerte” anunciada
En 2010, el Papa Benedicto XVI dijo que no dudaría en convertirse en el primer pontífice en retirarse voluntariamente de su cargo si en algún momento se sentía incapaz físicamente, psicológicamente o “espiritualmente” para liderar a la todopoderosa Iglesia Católica por más tiempo. Según el comunicado oficial del Vaticano:
“Por esta razón, y muy consciente de la gravedad de este acto, con plena libertad declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma, Sucesor de San Pedro,». El último tweet del Papa antes de dimitir fue:
“Debemos confiar en el gran poder de la misericordia de Dios. Todos somos pecadores, pero su gracia nos transforma y nos hace nuevos.”
La última vez que un Papa renunció al cargo fue en 1415. En ese entonces el Papa Gregorio XII pronunció la renuncia aceptada por los cardenales. Desde la llegada del Papa Benedicto XVI al poder la iglesia ha estado envuelta en escándalos como los datos filtrados que aparecieron en enero de 2012, que exponían a la institución revelando las luchas por el poder y los intereses personales del Papado.
¿El ultimo Papa Negro?
El Papa nombró al cardenal Peter Turkson de Ghana responsable de la justicia del Vaticano y de la oficina de la paz, un alto cargo que consolidaba su reputación como futuro candidato para ser el próximo Papa. Su oficina era la responsable de promover la doctrina social de la Iglesia en temas de justicia, tales como la guerra, la pena de muerte y los derechos humanos. Turkson afirmó que no había ninguna razón por la cual no podía haber un Papa Negro, sobre todo después de que Barack Obama fuera elegido presidente de los EE.UU. Muchos medios de comunicación afirman que Turkson es uno de los grandes favoritos para convertirse en el primer Papa Negro.
San Malaquías y el último Papa
Según las profecías la lista de los Papas termina en el Papa número 112. Actualmente se encuentra en el Papa número 111, siendo la próxima elección el supuesto final de la Iglesia Católica tal cual se conoce. Según los escritos, el último Papa será conocido como Petrus Romanus, o básicamente Pedro el Romano. A continuación se exponen algunos elementos de la profecía de San Malaquías sobre el último Papa:
Según los escritos, San Malaquías dio su manuscrito a Inocencio II, el cual no le otorgó ningún tipo de importancia siendo archivadas en el Archivo Romano hasta su descubrimiento en 1590. Fueron publicadas por primera vez por Arnold de Wyon, y desde entonces ha habido mucha controversia en cuanto a la autenticidad de las predicciones de San Malaquías. Muchos expertos afirman que las profecías de San Malaquías fueron ocultadas durante 400 años por la importante información que contenían.
Las profecías de San Malaquías comienzan desde el Papa Celestino II que fue elegido en el año 1130 hasta el Papa número 112, “el fin de los tiempos”. Los expertos que han interpretado y explicado estas profecías simbólicas han logrado descubrir algún rasgo, alusión, punto o similitud en cada uno de los Papas, ya sea en cuanto a su país, nombre, escudo de armas, insignias, lugar de nacimiento, su talento, aprendizaje, el título de su cardenalato, las dignidades que tenían, etc… La última de estas profecías se refiere al fin del mundo y dice lo siguiente:
“En la persecución final de la Santa Iglesia Romana reinará Petrus Romanus (Pedro el Romano), quien alimentará a su rey en medio de muchas tribulaciones. Después de esto la ciudad de las siete colinas será destruida y el temido juez juzgará a su pueblo. El Fin.”
Se ha observado que la mención a Petrus Romanus, según la lista de San Malaquías, es el último Papa. Esta profecía indica que no que no existirán más Papas entre él y su predecesor designado como Gloria Olivae. Simplemente dice que él va a ser el último. En primer lugar, el último Papa es referido como Pedro el Romano. A lo largo de la historia se ha debatido sobre si su nombre real sería Pedro o si su nombre papal sería “Peter”. Dado que ningún Papa ha sido conocido como Pedro, por respeto a Pedro el Apóstol considerado como el primer Papa, el último Papa podría ser visto como la selección de este nombre como su nombre papal.
No nos podemos olvidar de la profecía de Nostradamus sobre el último Papa que dice que el sucesor será de piel oscura y con él, llegara el temido Apocalipsis. Son muchas las preguntas que cualquier persona se hace al respecto como: ¿Se tratan de simples casualidades? ¿Son auténticas estas profecías ¿Deberíamos de estar preocupados?
Tiempo al tiempo…
Si la lista toma solo a los Papas fallecidos Francisco no seria el ultimo pues Benedicto aun vive