En muchas ocasiones hemos hablado de objetos malditos, causando en sus propietarios grandes desgracias o incluso la propia muerte. Pero aparte de los objetos, la música también puede llegar a estar maldita, teniendo un profundo impacto en la psique y en las emociones humanas, ¿pero puede una canción causar más de un centenar de muertes por suicidio?
Este es el caso de la canción Gloomy Sunday, escrita en 1932 por el pianista y compositor húngaro Rezső Seress, que fue apodada como la canción húngara del suicido, debido su conexión misteriosa con muchos suicidios.
La canción suicida
La historia que rodea a Gloomy Sunday se ha convertido con el tiempo en algo así como una leyenda. Se sabe que la música fue compuesta por Rezső Seress y las letras fueron escritas por László Jávor, y que fue grabada por primera vez por Pál Kalmár en 1935.
Algunas versiones de la leyenda dicen que la canción fue inspirada por la trágica ruptura de Seress con su amante, que más tarde se suicidó, mientras que otros afirman que fue la novia suicida de Jávor que inspiró la canción. La misteriosa canción está contada desde la perspectiva de una persona cuyo amor ha muerto y está pensando en el suicidio con el fin de reunirse con ella, acompañado por una melodía particularmente triste.
Curiosamente, Seress se suicidó el 13 de enero de 1968. En su obituario, el New York Times informó que «Gloomy Sunday» había dejado a Seress deprimido porque creía que no volvería a crear otra canción de éxito. Peor el misterio no acaba aquí, ya que la conexión con el suicidio comenzó incluso antes de que fuera publicada, ya que el segundo editor que recibió la partitura se suicidó poco después. Sin embargo, “Gloomy Sunday” fue un éxito indiscutible en la era de la “depresión húngara”, y con el tiempo la canción se dio a conocer en el extranjero.
Y los informes realizados a la canción no se solo se limitaban a Hungría. En la década de 1930, el New York Times informó sobre suicidios e intentos de suicidio en los Estados Unidos relacionados con “Gloomy Sunday”. La canción fue prohibida incluso por la BBC hasta el año 2002, y según algunos informes, algunos tiendas se negaron a vender la canción, temiendo que de alguna manera fuera responsable los suicidios.
La canción llego a ser tan popular que el mismísimo Billie Holiday grabó su propia versión de “Gloomy Sunday” en 1941, y posteriormente la canción se llegaó a grabar 79 veces por artistas conocidos como Lou Rawls, Ray Charles, Elvis Costello, Sarah McLachlan, y Björk.
¿Canción maldita?
Dejando aparte la explicación científica que más adelante comentaremos, muchas personas creen que detrás de esta música “infernal” se esconde una influencia demoníaca, o infestación, convirtiéndose así en un tema bastante controvertido, la canción maldita. Este tema suele ser un tema muy difícil de tratar, simplemente porque muchas personas tienden a pensar en la superstición como la posibilidad de que ciertas canciones pueden ser maldecidas. Cuando se habla de “canciones malditas” no significa necesariamente que alguien realizó alguna especie de ritual sobre la canción con el fin de que sea maldita.
Como hemos comentado en anteriores artículos, hay objetos malditos que pueden llegar a provocar mala suerte extrema, grabes accidentes, ruina económica, enfermedades, pesadillas, tensiones en las relaciones, insomnio, y mucho más. Pero tenemos que recordar que cada caso es diferente, y como puede ocurrir en la canción “Gloomy Sunday”, los efectos pueden llegar a ser muchos más devastadores, como la destrucción del propio ser.
¿Y qué piensa la ciencia?
La ciencia también ha investigado la misteriosa canción, teorizando que se pueda tratar de suicidogenetica. De hecho, existe un término para describir este fenómeno, conocido como “Efecto Werther”, que hace referencia a un aumento de los suicidios emulando un suicidio ampliamente publicitado (real o ficticio). Incluso se han llegado a realizar investigaciones sobre los posibles efectos del cine, la televisión, la música y los juegos en el comportamiento suicida. Aunque hay que apuntar, que todos los estudios realizados hasta el momento no han dejado claro si ciertos componentes de medios o géneros podrían desencadenar constantemente suicidios, siendo un tema muy controvertido para la propia comunidad científica.
Lo único cierto es que la canción “Gloomy Sunday” parece tener una relación directa con los suicidios, accediendo al interior del cerebro y inspirando a la muerte. Canción maldita o paranoia colectiva, sea lo que sea continúa siendo un misterio sin respuesta.
yo la escuche y sigo viviendo
Yo Me Llamo Milagros Silva Me Da Un Poo De Miedo Escucharla Pero Como Todos Dicen Uno Mismo Decide Si Suicidarse oh no
Ya la escuche!!… ahora vuelvo, voy por mi revolver; si ya no sigo escribiendo es porque tengo hambre y voy a cenar!!! mmds!!
P. D. la que se quiere suicidar, que lo haga; cada quien es dueño de su vida y cada quien decide que hacer con ella!!! Paz hermanos!!
jaajajaja no mms, la verdad es que va a depender del estado en que la persona se encuentre si padece de depression, lleva varios intentos de suicidio y le paso algo particularmente triste, ya tiene sus planes de suicidio y de casualidad escucha la cancion puede ser la gota que derrame el baso, o puede ser otra cancion tambien.. solo un ejemplo
sinceramente esta canción es hermosa tanto su melodía como la voz que la interpreta .. con respecto al tema de lo suicidios se deve a la melodia ya que es un tanto melancolíca y triste .. y su letra tambien lo mas seguro que afecte a las personas con baja autoestima ; pero aún pienso que no tiene que ver en la canción se deve al tipo de persona y su tipo de mentaliadad … supongo que solo por oir el tema las personas no se suicidarian solo sucedieron echos en momentos que se usaban la cancion y por eso se rumorea que esta maldita onque es muy poco probable .. en fin un saludo y si gustan de la musica clasica esta es una pieza que no se deverian perder
El suicidio es por decision propia no por algo que los induce como una canción, pelicula o algo. Por ejemplo, un caso de un joven de 14 años que se suicido porque muere Itachi, un personaje de Naruto Shipuden, no fue porque le incitaron fue una decisión que él tomó. Otro caso, niños y jovenes entre 7 y 12 años se suicidan a causa de la cancion del pueblo Lavanda, una vez la escuché y tiene cosas bastantes escandalosas pero eso no me incitó a suicidarme. Todo depende de la persona, los jovenes de temprana edad y de edad tardía tienen una mente inmadura y al escuchar canciones como regeton, rock, entre otras cosas puede conllevar a que ellos actuen mal, pero es porque su mentalidad no esta totalmente madura como para diferenciar lo bueno de lo malo, claro son pocos jovenes de esas dos etapas que estan atentos a la situación y estan conscientes de que hay bien y mal en la vida. En cuanto el suicidio, no vale la pena quitarse la vida por algo o por alguien solo porque no lo conseguistes, eso es cobardía y si Dios no existe nada de lo que vemos existiría, ese es mi opinion personal.
depende del estado energetico en el q se encuentran
Esta canción solo influye en personas con depresión cronica y ke han pasado x perdidas recientes como es mi caso, perdí a mi Madre hace poco y desde ke escuche la canción la tengo grabada en mi cerebro dando vueltas e incitándome a escucharla una y otra vez, me provoca un llanto extremo y la necesidad de irme a estar junto a mi Madre, aun no muero pues estoy compartiendo esto con ustedes, pero para ser sincera no descartó la posibilidad de irme con ella.
no lo hagas, porque no te vas a ir con nadie, el cielo no existe ni dios tampoco c:, no acabes con tu vida creyendo que pasaras a otra y te veras con tu madre, disfruta tu vida al maximo, porque es solo 1, y fuiste 1 de 300 mil de personas que tubo la suerte de nacer. no cometas el error estupido de cometer un suicidio.
Pues estas mal Dios si existe una de las razones para mostrartelo es que tu vives por su gracia
kika creo darte una mejor respuesta que emanuel…
Dios esta en todas partes y si existe.
Tu mama no querria que tu murieses…..
tenlo por seguro.
ya llegara la hora tuya…mientras vivas cumple tu mision…se feliz. rie—vive….asi tu mama vivira en tus recuerdos hasta que se encuentren nuevamente…pero no nte suicides….ni cometas cosas malas…
mis bendiciones desde aca para ti
Hola, creo que perder a un ser querido, es muy fuerte, y mas tratandose de tu mami, pero la vida es un ciclo que hay que cumplir, para ti y los tuyos, ella dejo algo en ti importante, y me imagino que fueron cosas lindas y positivas y creo que tu deberias de aprender a vivir tu vida para ser mejor persona y dejar a los tuyos algo lindo tambien, no te adelantes a los designios que Dios o la misma vida te tiene porque por algo estas en este mundo, y no es para actuar de esa forma, no te conozco pero desde lo mas profundo de mi corazon, te mando un fuerte abrazo…
tu tranquila, supongo que tu mama no desearia que hicieras eso, ella te tuvo con todo el amor, como para que por tristeza, heches a perder su esfuerzo y amor, se fuerte y por amor vive tu vida, tal y como ella lo queria, se que es dificil…. muy dificil, pero que su recuerdo te de el valor de luchar
Tu eres una persona bellísima y Dios te ama de una foma que no podemos entender, solo debes cerrar tu ojos y contarle a Dios tus penas y tristezas y que necesitas que El te ayude para poder caminar día a día en esta vida, hazlo con fe, no dudes y El hará cosas grandes contigo así como lo esta haciendo con migo
Yo también la he escuchado xD aquí sigo.
jajajaja yo tambien la escuche y nada jjaj
Me parece que los que se suicidan la escogen, no la oyen y sienten ganas de suicidarse.
no entiendo, los que se suicidan la escogen y no la oyen ? y sienten ganas de suicidarse ? no tiene logica
Yo tengo dos versiones: una de 1939 por Artie Shaw y es preciosa con un solo de clarinete dificilísimo. Otra de Billy Holiday con Teddy Wilson en piano, Babe Russin en saxo tenor, Hymie Schertzer en alto, etc., de 1941 y las dos son obras maestras… Y nadie se suicidó
ya la escuché un montón de veces y nada. mejor escuchen la ultima parte de la canción "elias bullets and brain"
"El mismísimo Billie Holiday"quisiera informarles que Billie Holiday era mujer
Yo ya lo escuche y nada,en serio