La idea de la Atlántida, el subcontinente “perdido” considerado como una sociedad utópica y altamente avanzada, ha cautivado a todo el mundo durante generaciones. Miles de libros, revistas y sitios web están dedicados a la Atlántida, y hoy en día sigue siendo un tema popular. Incluso hay personas que han dedicado toda su vida en buscar la Atlántida. A diferencia de muchas leyendas cuyos orígenes se han perdido con el paso del tiempo, sabemos exactamente cuándo y dónde apareció por primera vez la historia de la Atlántida. Se mencionó por primera vez en dos de los diálogos de Platón, “Timeo” y “Critias”, escritos en algún momento del 330 a.C.
Aunque hoy en día la Atlántida se concibe como una utopía pacífica, la que Platón describió en su fábula era muy diferente. Son muchos los expertos en la materia que señalan que en la historia de Platón la Atlántida no era una sociedad perfecta, muy por el contrario, era una nación capitalista, tecnológicamente avanzada y militarizada que se corrompió por su riqueza, sofisticación y poder. Pero dejando aparte si su origen es ficción o si existió realmente, son muchos los que especulan sobre su dónde se encontraría la Atlántida. Innumerables expertos han localizado el continente perdido en todo el mundo basándose en los relatos de Platón. Entre las posibles ubicaciones están el Océano Atlántico, la Antártida, Bolivia, Turquía, Alemania, Malta y el Caribe. Pero ahora un equipo de historiadores asegura haber encontrado definitivamente la ciudad perdida de la Atlántida.
La Atlántida en España
Investigadores de la compañía privada de satélites Merlin Burrows afirman haber encontrado las ruinas inundadas de la legendaria ciudad de la Atlántida frente a la costa del sur de España. La ubicación está en algún lugar al norte de la ciudad de Cádiz, Andalucía, más concretamente alrededor del Parque Nacional de Doñana, que los historiadores creen que alguna vez fue un vasto mar interior. Y afirman que al sur y al norte del parque hay más evidencia de la antigua civilización, con otros 15 asentamientos diseminados a lo largo de la costa.
Los arqueólogos creen que la mayoría de estos asentamientos son de origen romano o griego, ya que cada civilización ocupó el área. Pero ahora, utilizando técnicas únicas de investigación satelital, fotografía aérea y observaciones terrestres del sitio, los expertos británicos creen que han encontrado todas las características de la Atlántida descritas por Platón, además de evidencias de cómo fueron destruidas. Aunque son muchos los expertos que aseguran que la Atlántida es un mito, Merlin Burrows afirma que sus descubrimientos demostrarán de una vez por todas que la civilización perdida existió.
El historiador marítimo Tim Akers, jefe de investigación en Merlin Burrows, dijo que no solo habían descubierto la Atlántida, sino que también han descubierto que sus habitantes eran gente increíblemente avanzada. Akers dijo que el análisis de laboratorio del material recuperado de España mostró evidencia de un tipo de cemento que no se había visto antes, así como una antigua metalurgia muy avanzada. Al parecer han hallado una pátina azul verdosa que cubre algunas de las ruinas que las pruebas han demostrado es una antigua combinación de metales.
“Hemos encontrado pruebas claras y hemos recogido muestras que han sido científicamente probadas en un laboratorio en Módena, Italia, que se usa para probar antiguos hallazgos romanos”, dijo Akers al periódico británico MailOnline. “Los resultados de las pruebas demuestran que la edad de los hallazgos es más antigua que la de los romanos o los griegos, y que estaban más avanzados.”
El documentalista Michael Donnellan, quien trabajó para el departamento de efectos visuales de la 20th Century Fox, ha producido la película “Atlantica”, en la cual documenta el descubrimiento de Merlin Burrows. En el documental de Donnellan, el equipo visita sitios que creen que aún muestran pistas sobre las personas que alguna vez vivieron allí, hasta el nombre de la antigua ciudad en el municipio Medina-Sidonia, situado en el centro de la provincia de Cádiz. Se cree que es la ciudad más antigua de Europa y su nombre significa Ciudad de Sidón, la palabra Sidón, que podría estar vinculada a Poseidón.
“Encontrar y filmar la Atlántida me ha cambiado la vida”, explicó Donnellan. “Hablemos acerca de un propósito. Todas mis habilidades y pasiones se han unido en la creación de esta serie de películas. El descubrimiento de la Atlántida es monumental. De repente sabemos, no pensamos, sino que sabemos que la humanidad, en una etapa avanzada de desarrollo, existió hace tanto tiempo. Y había existido sin ser molestado por muchos miles de años antes de su destrucción. La imaginación se sorprende al considerar sus capacidades. Tenemos mucho que podemos aprender de esta civilización, para ayudar a que la nuestra avance hacia un futuro mejor.”
Por su parte, el Dr. Giacomo Falanga, del laboratorio de pruebas químicas Modena Centro Prove, en Módena, Italia, reconoció que las muestras del sitio incluían una variedad de materiales.
“Estas estructuras contienen aglutinantes, como la calcita”, dijo el Dr. Falanga. “La presencia de mica, potasio y otros minerales son una prueba de la mezcla artificial de materiales, por lo que las muestras que hemos analizado están hechas de un hormigón antiguo y prehistórico.”
Además, el ingeniero de materiales espaciales del laboratorio Modena Centro Prove, Andrea Carpi, confirmó que las muestras analizadas fueron creadas por una civilización antigua con métodos de construcción avanzados, lo que demostraba que se trataba de una civilización muy avanzada tecnológicamente.
Buscando la Atlántida
Sin duda se trata de un descubrimiento realmente increíble, que sumado a las evidencias, demuestran que la Atlántida se encuentra en España. Pero también hay que decir, aunque Merlin Burrows ha sido quien ha presentado todas estas evidencias, esta no es la primera vez que investigadores señalan que la Atlántida se encontraba al sur de España. En 2015, Manuel Cuevas, un investigador independiente de Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz, informó a la Junta de Andalucía sobre lo que él consideró el descubrimiento de una gran ciudad antigua enterrada en la zona del pinar de La Algaida, cerca de la desembocadura del Guadalquivir.
El descubrimiento de la “ciudad perdida de la Atlántida” se hizo mediante imágenes vía satélite tomadas a una altitud de 700 kilómetros, las cuales revelaron unas misteriosas estructuras. Según Cuevas, las imágenes mostraban la existencia de diferentes estructuras hechas por el hombre y que serían parte de una gran ciudad muy antigua. Es más, el investigador español de 52 años sugirió que esta antigua ciudad fue repentinamente destruida por grandes inundaciones y corrimientos de tierra.
Y en 2011, el documental del National Geographic Channel “Buscando la Atlántida”, desvelaba el lugar exacto donde podría encontrarse la Atlántida. El profesor Richard Freund, de la Universidad de Hartford, Connecticut, explicó cómo se llevó a cabo una búsqueda para encontrar la civilización perdida, mediante el uso de radares, cartografía digital e imágenes por satélite. El profesor Freund llegó a la conclusión que la Atlántida descrita por Platón en el 360 d.C., se encontraba en el Parque Nacional de Doñana, al norte de Cádiz, España, y fue arrasada por un enorme tsunami.
Y junto con las nuevas evidencias presentadas por la empresa de satélites Merlin Burrows, podemos decir que la Atlántida y sus habitantes existieron realmente y que no fueron una invención de Platón. Ahora solo nos queda a saber que secretos se esconden bajo todas estas ruinas. ¿O tal vez sería mejor no desenterrarlos?
Hay muchos investigadores apocrifos que señalan en Cadiz la capital de un 2º imperio atlante, Eleazar habla de Kaide ( Cadiz ) capital del 2 imperio Atlante que duro mas de 6.000 años que conquisto todo el mediterraneo y europa atlantica ( dolmenes, mehires. nuragas, los minoicos, micenicos etc ), Tambien habla de la fundacion de Sevilla por alejandre o hercules, Juan de Mairana tambien habla del mismo hecho, hercules fundador de sevilla y en la heradica sevillana habla claramente de su fundación » Tubalcain me edifico y Hercules me reedifico.»
Muy buena investigación
BUENO LA VERDAD CREIA QUE SE ENCONTRABA EN OSEANO PASIFICO O EN GROENLANDIA PERO GRASIAS POR LA INFORMACION
Bueno yo sí que trataría de descubrir todo lo que paso si fuera arqueólogo ya que ayudaría a entender cómo funcionaba todo en un pasado.