En la actualidad ya es sabido el gran interés que Hitler tenia por los instrumentos de la pasión de Cristo, incluyendo la corona de espinas, el Santo Grial y la Lanza del Destino. Hitler estaba convencido que la posesión de estos objetos concedería a su dueño poderes sobrenaturales. Es por eso que el führer envió a Heinrich Himmler a España con el fin de buscar el Santo Grial. Himmler era un miembro destacado de los nazis, así como uno de los fundadores de la Ahnenerbe, una organización para la investigación antropológica y cultural de la raza aria.
Uno de los objetivos de la Ahnenerbe era investigar los textos antiguos y recuperar reliquias importantes de todo el mundo. Ellos organizaron expediciones a diferentes países del mundo, entre ellos España. Ellos creían que los dioses eran súper-humanos con habilidades sorprendentes y con objetos tecnológicos que podrían darles poder y control. Como hemos comentado anteriormente, una de esas reliquias era el Santo Grial y por esa razón Himmler visitó la Abadía de Montserrat en España, cerca de Barcelona, porque estaba convencido que ahí estaba “la copa mágica”. Himmler creía que la búsqueda del Grial ayudaría a Alemania a ganar la guerra y hacerse con el control de la humanidad.
Pero si Himmler hubiese vivido hasta nuestros días se vería sorprendido por una reciente noticia publicada en todos los medios de comunicación del mundo: historiadores españoles afirman haber encontrado definitivamente el Santo Cáliz, la copa de la que se suponía que Cristo bebió durante su última cena. Ellos creen que el objeto de 2000 años de antigüedad se encuentra en una iglesia de León, en el norte de España.
El descubrimiento del Santo Grial
Margarita Torres y José Ortega del Río han pasado tres años investigando la historia del cáliz y, el pasado miércoles, presentaron en León su nuevo libro, “Los Reyes del Grial”, con sus propias conclusiones. El propio cáliz de ónix, explican, está contenida dentro de otra, la antigua copa conocida como el Cáliz de Doña Urraca, que se encuentra en la basílica de San Isidoro de León. Los historiadores dicen que ha estado allí desde el siglo XI.
“Este es un descubrimiento muy importante porque ayuda a resolver un gran enigma”, dijo la Sra. Torres a los medios de comunicación. “Creemos que esto podría ser el inicio de una maravillosa etapa en la investigación.”
Ella dijo que inicialmente habían estado investigando la historia de algunos restos islámicos en la basílica de San Isidoro. Sin embargo, el descubrimiento de dos documentos egipcios que mencionan el cáliz de Cristo les hizo cambiar el rumbo de su investigación. Esos pergaminos detallaban cómo los musulmanes tomaron la copa sagrada de la comunidad cristiana de Jerusalén en El Cairo. Entonces se la entregaron a un emir en Denia, en la costa mediterránea de España a cambio de ayuda, ya que los egipcios estaban sufriendo de hambruna. En la Edad Media, gran parte de España estaba bajo el dominio musulmán, pero la copa posteriormente estuvo en posesión del rey Fernando I de León y de Castilla.
La datación científica
La investigación de los historiadores ha sido respaldada por un proceso de datación científica que estima que la copa en cuestión fue creada entre los años 200 a.C. y 100 d.C. La Sra. Torres y el Sr. del Río admiten que los primeros 400 años de la historia del cáliz continúan siendo todo un misterio y no afirman con seguridad si este cáliz es en realidad el que tocó los labios de Cristo. Sin embargo, insisten en que no hay duda de que éste es el cáliz que los primeros cristianos veneraron como el cáliz utilizado en la última cena.
“El único cáliz que se podría considerarse el cáliz de Cristo es el de El Cairo, que luego fue trasladado de El Cairo a León, este es cáliz auténtico”, dijo la Sra. Torres, profesora de historia medieval en la Universidad de León.
Pero la realidad es que ha habido muchas teorías sobre el paradero del Santo Cáliz. Hay antecedentes en España, ya que hasta ahora había sido el cáliz de la catedral de Valencia el único considerado como auténtico y, en 2006, el Papa Benedicto XVI dio misa con la supuesta reliquia cuando visitó la ciudad. Pero algunos afirman que la misteriosa copa se encuentra todavía en alguna parte de Jerusalén, mientras que otra versión indica que se encuentra en la catedral de Génova, en Italia.
De la leyenda a la realidad
Aunque este descubrimiento ha causado un gran revuelo en la iglesia, los propios conservadores del cáliz se vieron obligados a retirarla debido a la gran cantidad de personas que querían ver el Santo Grial. La directora del museo de la basílica, Raquel Jaén, dijo que la copa fue guardada, mientras que los conservadores buscan un espacio en la exposición lo suficientemente grande como para acomodar a las multitudes.
“Estaba en una habitación muy pequeña en la que no era posible admirarla al máximo”, dijo Raquel a los medios de comunicación.
Elaborada con ágata, oro y ónix y con incrustaciones de piedras preciosas, el objeto de León está formado por dos copas unidas entre sí, una se encuentra hacia arriba y la otra hacia abajo. Incluso los teóricos de la conspiración creen que la copa se ha retirado para sustituirla por otra copia, con la intención de protegerla de todos aquellos con la oscura intención de controlar el mundo. Entonces si se trata del cáliz original habrá que esperar para saber si posee increíbles poderes sobrenaturales tal como los nazis creían.
PARA SER EL SANTO GRIAL no lo creo es muy lujoso no creo que dios siendo muy humilde tubiera posesion de este.
Para ser el cáliz de un carpintero se ve muy lujoso . ¿ Pero quién sabe ?
Dudo que sea el caliz de Jesus, un hombre tan humilde, sabio y justo no tendria semejante copa de oro adornada con rubies¡¡¡
Recuerden que la GRAN RAMERA tiene sus altares de oro y piedras preciosas!!
Seamos logicos
Saludos
Pao estas hablando de el Baticano y la iglesia catolica verdad? muy humilde………..ya bueno eso dicen del papa de roma y no lo veo que ofrezca el baticano de casa de acogida para las familias con niños que no tienen ni casa ni recursos. asi que de humildes poquito.
jesus noera pobre¿¿¿¿
Si Jesus realmente existio, se suponia que no era una persona materialista rodeada de lujos y este objeto de oro y piedras preciosas mas bien parecieria pertenecer a un rey o algun monarca.
o tal vez pertenesca al vaticano una estrategia mas para confundir a la humanidad.
primero fue escondido con todo lo que tuvo que ver con el cristo vivo y muerto esto por temor de ser señalado perseguido y hasta eliminado , como cualquier ser humano se guardan recuerdos de sus seres queridos, en este caso fue mucho mas relevante pues se trato de alguien que era muy distinto a todos ellos juntos, con propiedad y autoridad para hablar y enzeñar. todos estos recuerdos se guardaron escondidos, la mortaja llamada el manto sagrado tambien fue escondida, muchas cosas mas. con el tiempo fueron cambiando de manos y de escondites, de lo que se dieron cuenta muchos hombres de origen turco y empezaron a hacer negocio con todo lo relacionado, verdadero o falso, con el afan da darles una categoria mas elevada enmarcaban, remendaban, adornaban y fue hasi como este vaso fue rodeado de toda esa estructura ornamental.
tanto Odio, Rencor, y Resentimiento en todo lo que hablas, por que no renuncias a ese cuerpo fisico que te ata a esta vida que tanto aborreces??? tambien sientes mucho miedo???
Mal caiga a todos los que llamen a Margarita Torres como señora. Ella es doctora, dicho por ella misma en clase, fui su alumno. No dice que toda la copa sea el cáliz, sólo la parte interior, lo que es de color negro. Los adornos de oro son posteriores. No creo que sea el Cáliz de la Última Cena y espero que esto no sea un escollo para Margarita, pues sus clases eran de las pocas interesantes en la carrera. Un saludo.
Dudo que sea el caliz no me imagino a Jesus tomando en una copa con oro y diamantes, es muy lujosa para ser una copa normal en la cual se toma algo, salvo qeu la allan modificado tanto hasta el presente.
ESE CÁLIZ ES MAS RARO QUE PESCADO CON HOMBROS. ¿ CUANDO EL HOMBRE DEJARA DE SER IDOLATRA DE OBJETOS QUE SOLO LO ENCADENAN Y POTENCIAN MÁS A SU IGNORANCIA?