En los océanos de nuestra tierra hay innumerables islas, muchas de ellas han sido utilizadas por piratas para ocultar sus tesoros, otras han sido utilizadas para aislar a los presos, enfermos mentales o víctimas de la peste. Con el paso del tiempo, muchos de estos complejos fueron abandonados, quedando las almas de los mortales que fallecieron en trágicas circunstancias.
Una de estas islas es Poveglia, una pequeña isla insignificante situada en las aguas de Venecia, Italia. Aunque Venecia es conocida por su belleza, y siempre ha sido un destino turístico popular, la pequeña isla se encuentra completamente abandonada, no hay visitas, no se permiten turistas. Muchos residentes locales no quieren recordar que la pequeña isla existe, ya que las historias de fantasmas y terribles apariciones fantasmales son toda una realidad en la isla maldita de Poveglia.
La isla de los horrores
La historia oscura y siniestra de Poveglia puede servir perfectamente como guión de una película de terror. Es un verdadero ejemplo de cómo la realidad puede ser más aterradora e inquietante que la ficción. La terrible historia de Poveglia nos lleva de nuevo a los días oscuros de la peste bubónica o la “Muerte Negra”. Esta terrible enfermedad mató a la mayoría de las víctimas dentro de los cuatro días siguientes de la infección. A principios del siglo XIV, la ciudad de Venecia se apoderó del miedo y quedó atrapada en un estado de pánico, ya que la plaga se apoderaba de sus vecinos y comenzó a cobrarse un sinnúmero de vidas. A medida que aumentaba el número de muertos y el olor se hacía insoportable para los que aún vivían, comenzaron a transportar los cuerpos a la isla de Poveglia.
Algunas autoridades locales pronto decidieron utilizar la isla como una zona de cuarentena. Entonces las cosas comenzaron a coger un giro más oscuro en la isla, ya que las personas que tenían el más mínimo síntoma de la plaga fueron arrebatadas de sus familias y abandonadas en la isla de Poveglia. Se les dejaba morir solos y rodeados de miles de cadáveres. Entre el aumento de los cadáveres en Poveglia, siempre se podían escuchar unos cuantos gemidos de los que aún no habían muerto, esperando sufrir su horrible destino. Se cree que alrededor de 160.000 hombres, mujeres y niños fueron llevados a la isla. Es difícil imaginar el miedo y la angustia que estas víctimas de la terrible plaga debían haber sentido cuando morían.
Se dice que la gran cantidad de cuerpos formaron una “capa” de ceniza pegajosa en la parte superior de la tierra de la isla. Los pescadores evitaban la isla, debido al riesgo de encontrarse huesos humanos o partes de los cuerpos. La isla de Poveglia fue evitada durante muchos años después de la plaga. No fue sino hasta la década de 1800 que alguien decidió dar uso a la pequeña isla. Entonces se construyó un hospital para enfermos mentales. Se dice que los pacientes en el hospital mental, inmediatamente después de que fueran trasladados a la isla, comenzaron a tener terribles visiones de cadáveres y de fantasmas de las víctimas de la plaga. Por supuesto, estas experiencias fueron completamente ignoradas por los médicos, ya que los enfermos que decían haber sido testigos de estos avistamientos fantasmales eran consideraros mentalmente inestable o completamente locos.
De isla de la peste a hospital mental
Pero la terrible historia de la isla no acaba aquí, durante la década de 1920 un médico responsable del hospital torturó a una gran cantidad de pacientes. Llevó a cabo terribles experimentos que él creía que lo harían famoso en la comunidad médica. Los pacientes eran llevados a la Torre del hospital, donde se llevaban a cabo los experimentos atroces, utilizando diversos métodos crueles de tortura. El doctor hizo sus experimentos con los enfermos mentales durante muchos años.
Sin embargo, no tardaría en unirse a sus pacientes en su locura. El médico comenzó a ver a los espíritus de las víctimas de la peste e incluso a los fantasmas de sus propios pacientes torturados. Las experiencias fueron tan espantosas e intensas que el médico que una vez tenía la esperanza de convertirse en una celebridad, perdió completamente la cabeza. Atormentado por estos espíritus y las horribles visiones, el médico trató de suicidarse saltando desde el campanario del hospital. La leyenda dice que el doctor demente sobrevivió a la caída, pero una misteriosa niebla se levantó del suelo de la isla de Poveglia y lo mató.
Los fantasmas de Poveglia
Desde entonces la isla de Poveglia ha quedado en el olvido y nadie se atreve a visitar la isla. Los pocos que han sido lo suficientemente valientes como para aventurarse, han dicho haber escuchado gemidos y gritos inquietantes. Algunos incluso han sido testigos de apariciones fantasmales. Otros han denunciado haber sido agredidos físicamente por fuerzas invisibles, mientras que se encontraban en la isla. Hubo el caso de una niña, cuya familia había considerado comprar la isla, que después de hacer un visita requirió más de veinte puntos de sutura en la cara. Los detalles de lo sucedido son pocos, aunque la familia no volvió y no compró Poveglia después de su visita. La mayoría de residentes afirman que la isla es el propio mal y no debe ser visitada nunca. Las personas que se han atrevido a recorrer los terrenos de Poveglia nunca vuelven.
La isla de Poveglia tiene una de las historias más siniestras y espeluznantes que se conocen en la Tierra, y según los parapsicólogos y psíquicos que han podido estar en la isla afirman que se es perseguido por miles de espíritus. Con el paso del tiempo, se ha intentado limpiar la imagen de esta isla, extendiendo rumores de que Poveglia no fue una isla utilizada para albergar los cuerpos de las víctimas de la peste, y tampoco albergó un hospital mental, ya que en realidad era un lugar de retiro. Pero por desgracia, el horror y la muerte no se pueden ocultar. De cualquier manera, la isla de Poveglia es sin duda uno de los lugares más interesantes, espeluznantes y fantasmales de nuestro planeta.
Estoy muy de acuerdo contigo Edgar, incluso podría
tratarse de que en ese lugar desarrollan algun tipo de experimento secreto y para librarse de la gente inventaron todo esto
Excelente información, me encanta esta página.
Saludos.
Y no cabria la posibilidad de que toda esa gente "abandonada" a su suerte, y no murio (de momento) haya tenido familia y sea la que ahora este "atacando", ya que serian salvajes en toda la extension de la palabra.
Sludos.
Aja, seguramente la peste negra que acabó con media Europa es un invento, y el lugar por eso hoy está "tan poblado" y solo lo tienen para viñedos, además de los restos que se encuentran en lo que eran las piras crematorias y por lo lejos que quedaría en caso tal de la civilización, pues aunque el acceso a la isla está restringido nunca han faltado quienes van a la isla de manera clandestina, y no han reportado ninguna "población salvaje" con todo respeto, que hipótesis tan vacía.
Entendido amigos
Está como bien cuidada para que no la visita nunca nadie …
Don Luis Fernando, aun con los errores ortograficos que publicó Yovanna, se entiende perfectamente lo que ella quiso transmitir. Entiendo que usted como persona letrada, tambien captó el mensaje de ella, ya que tuvo la accion de corregirla. Probablemente Yovanna no tuvo educacion basica en Español o habla mas español que lo que ella escribe. Pienso con todo respeto que ud y ella se merecen, aplicar el axioma de los AA que dice: "Vive y deja vivir" Yo le entendí el mensaje de ella aun con los horrores ortográficos con que publicó sus elucubraciones y el fin justifica los medios. Lo importante, píenso yo, es comprender el esfuerzo de la dama. Saludes y mis respeto a vuestra persona.
Sr Palma: todos entendemos lo que quiso decir la señora en cuestión. Pero no constituye una crítica espantosa ni agresiva corregir unas faltas de ortografía básicas. Habría muchos agradecidos de ser corregidos a tiempo como lo hemos sido todos alguna vez. No hay insulto ni denigración.
Yovanna con todo el respeto que me mereces colaboro en parte a tu crecimiento intelectual corrigiendo unos trmendos horrores ortográficos que escribes en tu aporte, te sugiero que veas el programa el profesor super O algo se queda.
Se escribe Debería, no Deveria. Se escribe Visitada, no vicitada. Se escribe Allí, no Ayi que entre otars esa palabra no existe. Se escribe Sitios, no citios. Se escribe Gobierno, no govierno. Se escribe planteárselo, no pantearcelo.
Un abrazo y como verás tambien de Colombia.
HOLA MUY INTERESANTE POR LO MISMO ESTA ISLA DEVERIA SER VICITADA POR TURISTA ES UNA PENA NO PODER ESTAR AYI PARA LAS PERSONAS QUE NOS ESCANTAN ESTOS CITIOS MISTERIOSOS EN SERIO EL GOVIERNO DE ITALIA DEVERIA PANTEARCELO NO DEVERIA UN LUGAR TAN LINDO Y LLENO DE VIVENCIAS ESCONDIDAS GRACIAS YOVANNA BERNAL DE COLOMBIA
Primero, si no la dejan visitar no es por capricho, la isla tiene muchas ruinas inestables que serían muy peligrosas para los visitantes, sin embargo mirándolo desde un punto de vista mas "paranormal" no creo que por mas que "te encanten esos temas" vas a aguantar siquiera un momento allá, la energías de esos lugares suele ser algo pesadas (para quienes creen en esas cosas), y por ultimo POR FAVOR antes de comentar algo al menos tomate la molestia de revisar que esté bien escrito, tu orrografia le quita todo el sentido a lo que dices, y de seguro nadie va a considerar tu solicitud. saludos también desde Colombia.
jorge, la isla siniestra con leonardo di caprio se acerca bastante a la descripcion que aqui dan.
El programa "cazadores de fantasmas" rodó un capítulo en la isla. Puedes verlo en YouTube.
Si, pero a Zac le posée un espiritu maligno y esta parte, por desgracia, la han eliminado
Puedes dejar el enlaze del video?
Que interesante , nunca había leído sobre esto , me pregunto si ya habrán hecho un documental o película sobre esta isla , aquí hay muy buen material.
si ya hicieron yo lo enconte en youtube