Como si de la película de Steven Spielberg “Minorty Report” se tratase, Microsoft y la policía de Nueva York está trabajando en un sistema de seguridad a tiempo real. Han anunciado el lanzamiento de su nuevo Sistema de Conocimiento de dominio (DAS). El «DAS» es capaz de monitorear miles de cámaras de circuito cerrado de televisión, escanear matriculas de vehículos, además de medir la radiación que emiten los coches, y extrapolar información de presuntos delincuentes y terroristas en sus bases de datos criminales…, un novedoso sistema de “pre-crimen”.
El proyecto “DAS”, inicio de pre-crimen
El comisionado de Policía Ray Kelly, anunció por primera vez en julio en Aspen que Microsoft ya tenía el sistema en fase de desarrollo. Microsoft se ha convertido silenciosamente en uno de los mayores proveedores mundiales sistemas de seguridad inteligentes integrados para los departamentos de policía y agencias de seguridad. Aunque el «DAS» se promociona oficialmente como una solución contra el terrorismo, es realmente un Gran Hermano urbano y una gran herramienta para predecir supuestos delitos. La licencia del “DAS” será vendida a otras ciudades, y próximamente estará disponible para gran parte del territorio mundial, ya que el 30% de las ganancias obtenidas de la venta del producto de Microsoft será para la ciudad de Nueva York.
Como funciona el “DAS”
Según la documentación publica, el sistema recogerá y archivará los datos de millones de personas, además de integrar lector de matriculas, e interactuar con las bases de datos de inteligencia. La siguiente fase del proyecto es unir toda las bases de datos una sola base de datos mundial. Otra de las tecnologías es el reconocimiento facial, aunque oficialmente han informado que no se utilizara, estará presente en el sistema de seguridad. El monitoreo se realizará las 24 horas al día, siete días a la semana en un lugar sin determinar bajo Manhattan.
Todos los metadatos serán archivados de forma indefinida. 3.000 cámaras se desplegarán inicialmente en el distrito financiero, en el centro de Manhattan y en los puntos estratégicos de transporte, como puentes y túneles. Además, los detectores de radiación serán capaces de identificar la contaminación por radiación de la quimioterapia, rayos X, medicamentos, usos industriales, armas biológicas y armas nucleares.
Aunque el sistema está diseñado oficialmente para las operaciones de lucha contra el terrorismo, también recogerán datos de la población. La policía de Nueva York también tiene el derecho de compartir los datos y videos con terceros, en resumen que no solamente se limitan a hacer cumplir la ley. El sistema también permite un análisis profundo y granular de los patrones delictivos en tiempo real. La información sobre los supuestamente sospechosos será de fácil acceso. En una rueda de prensa, Jennifer Tisch de Microsoft Systems mostró cómo los sistemas integrados de información geográfica pueden mostrar capas de análisis de los delitos en tiempo real tanto para los delitos menores y mayores.
Desde el atentado a las torres gemelas el 11/9 Estados unidos ha estado en el centro de controversias y teorías de conspiración relativas a los derechos civiles y de vigilancia. Aunque sistemas similares ya están en funcionamiento en diversas partes del mundo, este sistema de control es uno de los mayores proyectos a gran escala que ha sido anunciado públicamente. Hace tiempo que hay dudas sobre si nuestros derechos están en peligro. Ahora esta hipótesis cobra mas fuerza que nunca.