En todas las culturas del mundo existen innumerables leyendas que han perdurado con el paso del tiempo, que en muchos casos han contado con una gran cantidad de personas que han sido testigos de lo imposible. La leyenda de La Llorona es uno de esos casos, conocida en gran parte de las culturas de Suramérica, América del Norte, incluso en España. La Llorona ha sido parte de la cultura hispana desde la época de los conquistadores.
Según cuentan, La Llorona es la aparición fantasmal de una mujer alta y delgada dotada de una belleza natural con un largo pelo oscuro. Las personas que han sido testigos de esta mujer fantasmal explican que se aparece con un vestido blanco, vagando cerca de los ríos y de los arroyos, llorando en las noches más oscuras en búsqueda de sus hijos, gritando a una tumba de agua. En realidad, nadie conoce los orígenes de la leyenda de La Llorona, y aunque varía la propia historia de una cultura a otra, todas tienen el mismo punto en común: “ella es el espíritu de una madre condenada que ahogó a sus hijos y ahora pasa la eternidad buscándolos en los ríos y lagos”.
Las diferentes leyendas de La Llorona
Una de las leyendas relacionadas con La Llorona dice que se trataba de una mujer llamada “María”, nacida en el seno de una familia de campesinos en un pueblo humilde. Su asombrosa belleza llamó la atención tanto de los ricos como de los pobres de la zona. Se dice que ella pasaba los días en un entorno humilde, pero por las noches, ella se ponía su mejor vestido de color blanco seduciendo a los hombres que la admiraban en los bailes locales. Los jóvenes esperaban ansiosamente su llegada deleitándose con la atención que recibían. Sin embargo, María tenía dos hijos pequeños que le hacían difícil el hecho de poder salir por las noches, y con frecuencia, los dejaba solos mientras ella gozaba con los caballeros durante las noches. Pero un trágico día, los hijos de María aparecieron ahogados misteriosamente en el río. Algunos dijeron que se ahogó por su propia negligencia, pero otros tenían la creencia que habían muerto a manos de María.
Otra leyenda dice que La Llorona era una mujer cariñosa llena de vida y de amor, que se casó con un hombre rico que la trataba como a una reina. Sin embargo, después de que el matrimonio tuviera dos hijos la situación comenzó a cambiar, su marido se convirtió en un mujeriego y alcohólico, abandonando el hogar en muchas ocasiones durante meses. Él aparentemente ya no se preocupaba por la hermosa María, incluso comentaba entre su círculo más intimo que deseaba casarse con una mujer de su propia clase. Un día cuando volvió a casa sólo para visitar a sus hijos y María, él empezó a sentir un fuerte resentimiento hacia los chicos. Una tarde, mientras María paseaba con sus dos hijos por un camino cerca del río, su marido aprecio en un carro con una señora elegante a su lado. Se detuvo y habló con sus hijos, pero ignoró a María, y luego condujo el carro por el camino sin mirar atrás.
Después de esta situación, María entró en cólera, poniéndose en contra de sus hijos, llevándolos a través del camino y ahogándolos en el río. Cuando los pequeños desaparecieron río abajo, ella se dio cuenta de lo que había hecho y salió corriendo para salvarlos, pero ya era demasiado tarde. Debido al dolor que le había producido la situación, María corrió por las calles gritando y llorando. La hermosa María fue apodada como “La Llorona”, ya que lloraba día y noche. Durante todo ese tiempo, ella no quería comer, solo quería caminar a lo largo del río con su vestido blanco en busca de sus hijos, con la esperanza de que volverían de nuevo.
Lloraba sin parar mientras vagaba por las orillas de los ríos con su vestido blanco, pero con el paso del tiempo el bonito vestido blanco de María se volvió sucio y roto. Ella se negaba a comer, adelgazando de tal manera que parecía un esqueleto andante. Al final, la mujer joven y hermosa finalmente murió en la orilla del río a la espera de que sus hijos regresaran. Poco después de su muerte, su espíritu inquieto hizo aparición en las oscura noches, caminando por las orillas del río Su llanto y sus gemidos se convirtieron en una maldición y la gente empezó a tener miedo de salir por la noche.
Testigos del mas allá
Muchas personas afirman haber visto el espíritu de La Llorona entre los árboles a lo largo de la costa o flotando en la corriente con su largo vestido blanco sobre las aguas. En muchos pueblos afirman que en las noches más oscuras aparece su espíritu caminando a lo largo de la orilla del río y llorando por sus hijos. Con el paso del tiempo, los aldeanos de los pueblos que habían sido testigos de la aparición del espíritu ya no hablaban de ella como María, sino más bien como “La Llorona”. En muchos lugares, se advierte a los niños de que no salgan en las oscuras noches, porque La Llorona puede arrastrarlos al río para ahogarlos.
A pesar de que las leyendas varían de una cultura a la otra, se dice que la aparición actúa sin vacilación ni misericordia. En muchos casos se afirma que ella mata indiscriminadamente, tanto hombres como a mujeres o niños. Otros dicen que sólo mata a los niños, arrastrándolos hasta la tumba de agua. Hay casos como el de Patricio Lugan, quien afirma que él y su familia fueron testigos de la aparición fantasmal de La Llorona en un arroyo entre Mora y Guadalupita, en Nuevo México.
Según explicó, la familia estaba sentada en el porche de su casa cuando vieron a una mujer alta y delgada caminando a lo largo del arroyo. Cuando se fijaron más detenidamente, observaron que flotaba sobre el agua, empezó a subir la montaña y desapareció. Sin embargo, poco después volvió a aparecer mucho más cerca de donde se encontraban ellos y luego volvió a desaparecer. La familia buscó huellas, pero no encontraron absolutamente nada, no tenía ninguna duda de que la mujer que habían visto era “La Llorona”.
En otro caso documentado, fue el de Epifanio García, que en ocasiones discutía con su madre y su padre. Después de una acalorada discusión, Epifanio junto con sus hermanos Carlos y Agustín decidieron abandonar su rancho en Santa Fe. Sin embargo, cuando se encontraban cerca del río observaron a una mujer alta, que lleva un velo negro sobre su cara. Dos de los chicos viajaban en la parte delantera de la camioneta afirmaron que el espíritu apareció en el asiento entre ellos.
Ella guardó silencio y siguió sentada allí hasta que Epifanio y sus hermanos finalmente decidieron regresar a su casa. Pero existen muchos más casos registrados, en Santa Fe el llanto del espíritu de La Llorona ha sido escuchado por los propios funcionarios del gobierno en un terreno que una vez fue un antiguo cementerio indio-español, y que por supuesto, está cerca del río de Santa Fe. Los testigos afirman oír gritos que resuenan por los pasillos, además de sentir unas manos invisibles empujándolos en las escaleras.
La Llorona se ha escuchado en las noches más oscuras llorando junto a los ríos. Sus avistamientos han sido localizados por todo el suroeste y el norte hasta Montana, a orillas del río Yellowstone, a parte de otras partes del mundo. Los más creyentes creen que el espíritu de “la mujer que llora” siempre estará presente en el mundo de los vivos, y por esta razón, muchos de ellos temen a la oscuridad, pasando la leyenda de generación en generación.
En la ciudad de México es muy común escuchar relatos de apariciones de la llorona, dado que en la antigüedad pasaban muchos ríos y arrojos. Ahora muchos de ellos son calzadas, avenidas. De niña vivía a una calle de la avenida que antes era el río Santa Coleta (Av. Eduardo Molina). Varios vecinos la han escuchado, incluso al lado de sus ventanas. Una noche que se oían los gemidos, una vecina le gritó desde su recámara a su hijo adolescente que no estuviera viendo películas pornográficas, y él estaba dormido, aunque su hermano sí pudo oír los quejidos junto a su ventana. Una cuñada mía la oyó llorar, se asomó por la ventana de un edificio de departamentos, la llorona alzó la vista TENÍA CABEZA DE BURRO. Otra cuestión que se sabe es que cuando los lamentos se oyen lejos es que ella está muy cerca, y viceversa, cuando se oye cerca es que está lejos, y esto se comprueba por los ladridos de los perros, los cuales se van despertando conforme la llorona pasa.
yo si creo en la llorona por que ami se me apareció cuando estaba niño es una mujer que usa un vestido de novia y su cara parece de calaca esta totalmente alusada por un brillo blanco y tamb usa un velo blanco y con su mano estirada me decia ven ven ven gracias a dios que no me grito , pero salí corriendo del lugar y nadie la podía ver mas que yo
pd. ya hace mucho tiempo que paso eso yo estaba niño como de 6 años pero tengo un vago recuerdo donde no se si lo que tenia eran alas como las de un angel pero es confuso a lo mejor ahora pienso que son alas o solo me confundo con el vestido blanco que usa
YOVIVO EN EL CAMPO Y AL LADO DE MI CASA AY UN RIO UN DIA A LA NOCHE ESTAVA muy oscuro y cuando todos estavamos dormidos derepente tocaron la puerta yo fui la unica q me desperte mire por la ventana aver quien era y derepente una mujer llorando y como valiente yo abri la ventana pero….
como mi hermanita tambien estaba despierta mi hermanita pensaba q era una persona normal se asomo y dijo hola y agarro a mi hermanita de 4 años y la tiro al rio la mantuvo ahy 3 horas asta q se aogara y despues se me vino a la cara me queria llevar pero yo le pegey al dia no estava mas
pero la llorona existe yo soy testigo de a ver visto la llorona y le vi la cara
no lo creaste??
En serio?
Desde Valledupar Colombia, yo puedo afirmar con certeza su existencia yo pude escuchar su aterrador grito y pude apreciarla visualmente, aunque no pude ver su rostro, eso fue en el año 2000 lo recuerdo como si fuera ayer, nunca he podido borrar de mi mente ese recuerdo…
yo qureo en la historia de la llorona y soy testigo por que soy testigo de aberla visto en los rios de nuevo mexico
SI EXISTE PERO EL ?¿?¿ INVENTO SU HISTORIA
Creo en la llorona, me da mucho miedo. Y soy testigo de haberla visto, un dia fui con mi papa y mi mama y mis hermanos a nogoya de parana a nogoya y nos quedamos sin nafta, Tuvimos que para, estaba oscuro, era de noche, habia un lago cerca, y ahi ocurrio lo terrible, mi hermano se remojaba en el lago por el calor, cuando vio atras unas manos lo empujaron y murio ahogado, nosotros corrimos los mas lejos que pudimos y la perdimos, Ojala no exista la llorona, Ojala se hubiera muerto y nunca revivido
En serio? Nunca había leído de un caso en el que atacara.
La visión de los vencidos, un libro escrito en base a los codices realizados por los antiguos mexicanos, narra lo que acontecio antes y durante la conquista, un apartado refiere a 8 presagios funestos que dieron como aviso la ruina, muerte y destrucción para el glorioso imperio azteca, la mayoría de esas señales se manifestaron en los cielos y se cumplieron totalmente.
Uno de esos presagios dice lo siguiente:
Sexto presagio funesto (el llanto nocturno de la mujer misteriosa)
Por las noches una mujer lloraba desconsoladamente a las orillas del lago de Texcoco, aterrada por no poder esconder a sus hijos.
"¡Ay, hijitos míos, tenemos que irnos lejos! ¡Ay, hijitos míos, ¿adónde los llevaré?"
yo si creo que existe…aqui en Cusco se han contado muchas de este tipo de historias y tambien por lo que vi hace tiempo…me gusta este tipo de historias
Bueno, A pesar de todo lo que me digan yo seguiré creyendo en todo esto porque yo soy testigo de AVER VISTO A LA ''LLORONA'' una noche salimos con mi papá a armar lazos para pillar conejos en la hermita (serca de los cerros de las condes) y fuimos y me mando a Llevar trampas de conejo al lado de las cuevas por el rio yo fui y empese a escuchar llorar a una mujer con voz dulce, su llanto era dulce, aunque estaba llorando y cuando la escuche me dio miedo y pena y como valiente me pare y me asome entre los arboles a mirar quien era y derrepente vi una sombra blanca de lejos y eso era lo que lloraba pero la quede mirando encandilada hasta que como que paso por el agua y se desvanecio…
yo tambien te voy a creer
geneal
Historia relatada de un amigo: me quedé solo a dormir en el rancho después de haber jugado frontón. A altas horas de la madrugada escuche a los perros que ladraban mucho, acostado en la cama y viendo a través de la ventana vi una mujer de resplandor blanco que sollozaba, me vio y la vi después continuó con su manió hacia el río que quedaba a casi un kilómetro. Les juro que cuando estaba ella en frente de mi, hacía mucho frío como si fuera invierno… Después de eso me pude a rezar mucho y me dormí otra vez…