Investigadores del Instituto de Psicología en Sao Paulo, Brasil, han estado llevando a cabo algunos experimentos con algunos médiums psíquicos de Brasil con la esperanza de poder explicar científicamente lo que ocurre en el cerebro cuando se entra en un estado de trance, y así supuestamente responder a la pregunta de si hay personas con la capacidad de comunicarse con los muertos.
La ciencia y su «particular» investigación
Según el informe oficial publicado el 16 de noviembre de 2012 titulado “Neuroimagen durante el Estado Trance: Una contribución al estudio de la disociación”, los investigadores describen sus procesos de inyectar un trazador radioactivo en el cerebro a 10 médiums, cinco médiums menos expertos y cinco expertos con experiencia considerable de entre 15 y 47 años demostrados, utilizando la Tomografía por Emisión de Fotón único (SPECT), pudieron observar cómo la actividad en el cerebro del sujeto cambia cuando este entra en trance.
Para este experimento, los científicos decidieron centrarse en el proceso de la escritura automática, una antigua forma de adivinación en la que los mensajes provienen de guías espirituales, espíritus, etc… a través de la mano del canalizador. Según los científicos los resultados de sus pruebas fueron fascinantes, por así decirlo.
Sus resultados
En los médiums más experimentados, el lóbulo frontal experimentó mucha menos actividad de lo habitual. Lo que esto indica, que generalmente las áreas más relacionadas con la creatividad, el lenguaje, el movimiento, y el enfoque se trabaja menos, lo que significa que los médiums estaban en realidad en trance.
En los psíquicos con menos experiencia el resultado era totalmente opuesto. Sus lóbulos frontales indicaban que intentaban realmente conectar con algo, pero no llegaba a un estado de trance completo ni tampoco de concentración. Pero para los científicos, la parte más interesante de su particular investigación fue la reacción de los médiums más experimentados cuyo lóbulo frontal anotó un nivel
mucho más alto que los psíquicos sin experiencia. Realmente el uso de la radiación para poder desacreditar a los canalizadores, es otro de los ejemplos de la poca fiabilidad en ciertos campos por parte de la ciencia.
Disociación, lo que realmente piensa la ciencia de los médiums
La disociación se define generalmente como la falta de integración normal de los pensamientos, sentimientos y experiencias en la conciencia y la memoria. La idea de que las experiencias traumáticas causan síntomas disociativas es un tema recurrente en la literatura clínica y de la neuroimagen, además de algunos de los fenómenos cognitivos asociados con la disociación parece ser dependiente del contexto emocional o de atención. Aunque la disociación es muy común en la población en general, las experiencias disociativas son en su mayoría estudiadas como un factor de riesgo de la patología disociativa. La espiritualidad y la religiosidad han demostrado ser altamente prevalente en los pacientes con esquizofrenia y síntomas disociativos.
En muchas ocasiones los científicos utilizan su terminología para describir lo que desconoce. En los últimos tiempos, la ciencia se ha convertido en una religión, donde sus millones de seguidores proclaman sin pensar “que lo dicho por la ciencia es la única verdad absoluta”. Aunque en los últimos años ha habido una gran controversia en el seno de la santa ciencia, donde muchos científicos han puesto en duda las propias ideas de sus compañeros.
Sin explicación
Algunos expertos sugirieron que los sujetos habían tenido unos niveles anómalos en el estado de trance, lo que sugiere que esto fue debido a la relajación. Sin embargo, la relajación parece una explicación poco probable para la activación de las áreas cerebrales relacionadas específicamente con el procesamiento cognitivo. Esta investigación es una muestra más del atraso que todavía sufre la ciencia respecto a los fenómenos paranormales, ya que no puede ofrecer más que hipótesis sobre la realidad de nuestro ser.