Muchas personas afirman que el 21 de diciembre de 2012 fue el inicio de grandes desastres en la tierra. Según el experto en la profecía maya Gary Daniels, tanto el supuesto meteorito que impactó al sur de Rusia como el que explotó sobre los cielos de Cuba son la apertura de una nueva era de catástrofes predichas por la profecía maya.
El autor argumenta que estas “profecías” se parecen más a las previsiones científicas basadas en el descubrimiento de un ciclo de repetición de tales catástrofes cósmicas. Los antiguos mayas descubrieron un ciclo que dura más de 5.000 años entre los eventos de mayor impacto y este conocimiento codificado en su calendario, dice el autor. Así, el 21 de diciembre 2012 no era el final de los tiempos, sino simplemente al final de este ciclo de 5.000 años y el comienzo de un nuevo ciclo de catástrofes cósmicas.
Grandes eventos catastróficos
El autor señala que la última vez que el calendario maya terminó la Tierra fue devastada por un gran evento siendo este un impacto masivo. Este impacto se produjo en los océanos de la Tierra lo que llevó a enormes mega-tsunamis que devastaron las civilizaciones costeras de la época. Este evento dio lugar al mito de la gran inundación conocida como el “diluvio bíblico” que está grabado en los antiguos textos y las tradiciones de todo el mundo. Sin embargo, este gran evento fue precedido y seguido por eventos similares a lo sucedido recientemente en Rusia y Cuba.
Daniels compara lo que estamos viviendo como volar a través de un huracán. Al principio se experimentan ligeras lluvias a medida que se pasa a través de la zona exterior. Lo siguiente es que las lluvias ligeras se convierten en lluvias moderadas a medida que continúa la tormenta. Finalmente se llega a las lluvias más fuertes a medida que se avanza al centro de la tormenta. En este momento estamos en las zonas externas de la tormenta de meteoros.
En los últimos años ha habido una cantidad cada vez mayor de testigos que afirma haber visto bolas de fuego y ahora estos eventos se han convertido en grandes explosión en el aire. Lo siguiente que se debe esperar es ver un número cada vez mayor de este tipo de eventos que culminarán en explosiones más fuertes y más grandes.
Las profecías maya y los supuestos meteoritos de Rusia y Cuba
Según las predicciones mayas los acontecimientos más graves tendrán lugar entre el año 2032 y el 2052. Curiosamente, la NASA está actualmente realizando el seguimiento de varios asteroides que tienen una probabilidad de chocar contra la Tierra durante ese período de tiempo, además de que en el último año ha habido un aumento en la búsqueda de planetas habitables.
Pero la realidad es que la NASA sólo rastrea los asteroides de gran tamaño, ya que los supuestos meteoros como el que estalló sobre Rusia pueden impactar sin previo aviso en cualquier momento debido a que no se sabe cuántos hay actualmente en curso de colisión con la tierra. Gary Daniels apunta:
“El 22 de diciembre de 2012 tanto los científicos como los medios de comunicación celebraron el hecho de que el mundo no terminó el día anterior. Pero sus celebraciones eran un poco prematuras debido a que se basaban en una falta total de comprensión de las profecías mayas. Los mayas nunca predijeron el fin del mundo el 21 de diciembre, pero sí predijeron que íbamos a experimentar grandes catástrofes después de ese período”.
Tal y como avanzamos, todo apunta a que el supuesto meteorito ruso es sólo el principio y próximamente debemos esperar más eventos de este tipo.
en la biblia lo dice,lo que desatares en el cielo,sera tambien desatado en la tierra y lo que se desatare en la tierra,sera tambien desatado en los cielos.Por supuesto que lo que suceda haya arriba tendra una repercusion en las cosas que se suceden en la vida de los seres humanos,cada evento en apariencia insignificante como el meteoro de rusia,resulta ser de suma importancia.