Y la NASA lo ha vuelto a hacer, acaba de anunciar que ha encontrado otro sistema solar como el nuestro con “OCHO planetas” y que posiblemente tengan vida extraterrestre inteligente. Parece ser que cada vez más nos acercamos al anuncio definitivo, de que no estamos solos en el universo.
El histórico descubrimiento se ha realizado mediante un nuevo análisis científico de los datos obtenidos por el Telescopio Espacial Kepler, conocido también por sonda Kepler, que rastrea la galaxia en busca de planetas como la Tierra.
“Hemos encontrado por primera vez un octavo planeta en un sistema planetario distante en el sistema Kepler-90”, dijo Paul Hertz, director de la División de Astrofísica de la NASA en Washington. “Kepler-90 es la primera estrella en albergar tantos planetas como el nuestro.”
Kepler-90i
El nuevo planeta, bautizado como 90i, es un pequeño planeta rocoso, pero muy cerca del Sol, por lo que es más caliente que el nuestro, y está a 2.500 años luz de la Tierra. En un principio sería demasiado abrasador para contener vida, aunque algunos planetas del sistema podrían hacerlo. Sin embargo, la agencia espacial estadounidense ahora cree que la mayoría de las estrellas en el espacio tienen una serie de planetas en órbita, lo que aumenta las posibilidades de que haya más como la Tierra con las condiciones para que la vida evolucione.
Según el reciente descubrimiento de la NASA, Kepler-90i orbita su estrella una vez cada 14,4 días y es aproximadamente 30 por ciento más grande que la Tierra. A diferencia del nuestro, los planetas del sistema Kepler-90 orbitan mucho más cerca de su estrella anfitriona. Pero la novedad de este descubrimiento es que a agencia espacial americana se asoció con Google para usar inteligencia artificial en busca de exoplanetas, que podrían soportar organismos extraterrestres.
El nuevo descubrimiento ha sido realizado por investigadores que han utilizado el aprendizaje automático de Google, conocido como “machine learning”, una inteligencia artificial que demuestra nuevas formas de analizar los datos de Kepler. El telescopio Kepler encontró recientemente diez planetas más fuera de nuestro sistema solar que podrían ser del tamaño y la temperatura ideal para soportar la vida.
Pero Kepler-90i no ha sido el único planeta descubierto por la inteligencia artificial de Google. Kepler-80, descubierto en 2014, se cree que tiene cinco planetas. Junto con el Kepler-80g, del tamaño de la Tierra, y cuatro de sus planetas vecinos forman lo que se llama una cadena resonante, donde los planetas se bloquean por su gravedad mutua en una danza orbital rítmica. El resultado es un sistema extremadamente estable, similar a los siete planetas del sistema TRAPPIST-1, que anteriormente se consideraba el siguiente sistema solar más grande.
Anteriores anuncios de la NASA incluyeron el descubrimiento de varios planetas rocosos parecidos a la Tierra que estaban a la distancia correcta de su estrella para potencialmente albergar vida extraterrestre. El equipo de científicos ha estado buscando esos planetas desde 2009, y han encontrado alrededor de 30 planetas del tamaño de la Tierra que orbitan dentro de las “zonas habitables” de sus estrellas y otros 20 “posibles”.
“Cuando Kepler se lanzó en marzo de 2009, los científicos no sabían cómo los planetas comunes estaban más allá de nuestro sistema solar”, ha declarado un portavoz de la NASA. “Gracias al tesoro de descubrimientos de Kepler, los astrónomos ahora creen que puede haber al menos un planeta en órbita alrededor de cada estrella en el cielo.”
La NASA preparada para anunciar vida extraterrestre
Parece que la NASA lleva tiempo preparando a la humanidad para el gran anuncio, la existencia de vida extraterrestre. Poco a poco han ido introduciendo la idea de que puede haber otros sistemas solares que podrían albergar vida alienígena microbiana e incluso inteligente. Dejando a parte las teorías conspirativas, este nuevo anuncio es un paso mas en mentalizar a la gente de que no estamos solos en el universo. Incluso son los científicos los que abren esa posibilidad.
“La NASA ya está preparada para anunciar que existe vida en otros planetas y Naciones Unidas ya se ha dirigido a nosotros; tiene interés en participar en ese anuncio para transmitir confianza, paz y tranquilidad a los habitantes de la Tierra”, dijo Mario Pérez, científico de la división de astrofísica de la NASA, jefe de Orígenes Cósmicos de la sonda espacial Kepler y uno de los responsables de la investigación que ha permitido descubrir recientemente siete exoplanetas del tamaño de la Tierra a una distancia de 40 años luz. “Probablemente no estemos solos.”
Pérez, un investigador chileno, reconoció que no estamos solos en el Universo y está convencido de que hay vida inteligente en algún lugar, y posiblemente puedan estar en el recientemente descubierto sistema solar.
¿Estás preparado para el primer contacto extraterrestre?
Bueno no solo depende de que un planeta esté en la zona habitable, si no también de la atmósfera, masa, gravedad y de si hay oxigeno u otro tipo de composición en el aire como metano. Pero aun así podría haber vida de otro tipo.