En unos momentos donde las cimientos de las principales religiones se tambalean, en un nuevo mundo donde las religiones no tiene cabida, ha aparecido un fragmento de un papiro del siglo IV que contiene una frase en la que Jesús se refiere a «mi esposa», que según los expertos dicen que es la primera evidencia que apoya la creencia entre los primeros cristianos, de que Jesús estaba casado. El fragmento consta de ocho líneas con tinta negra, escritos en copto (referencia a los egipcios que profesaban las religiones cristianas) que incluyen la frase. “Jesús les dijo: “Mi esposa…”. Además se incluye otra frase como «… ella será capaz de ser mi discípulo».
Un secreto a voces
Karen King, profesora de la Escuela de la Divinidad de Harvard, presentó el hallazgo en Roma, en el Congreso Internacional de Estudios Coptos. El papiro datado en el año 200 d.C se trata de la primera afirmación de que Jesús se casó. Hay una gran controversia en el mundo de los cristianos sobre si deben casarse o ser célibes, aunque el fragmento no prueba realmente si Jesús estuvo casado con María Magdalena. En los últimos años ha habido algunas teorías sobre el matrimonio de Jesús y María, incluso se afirmó que María Magdalena viajó a Francia y se estableció en Rennes-le-Château donde tuvo la descendencia de Jesús, e incluso es en este lugar donde se podría encontrar las pruebas de dicha descendencia.
De procedencia misteriosa
La procedencia del fragmento de papiro es un misterio, y su propietario ha pedido permanecer en el anonimato. La Dra. King ha podido demostra que no es una falsificación, pero ella y sus colaboradores están ansiosos por investigar más sobre el papiro y añadir más conclusiones.
La teoría de la conspiración
En el libro de Dan Brown «El Código Da Vinci» se centraba principalmente en la teoría de que María era la esposa de Jesús y tuvieron un hijo juntos. Principalmente se enfocaba en la historia del arte de Leonardo da Vinci, especialmente en la Última Cena. En la pintura, el discípulo a la izquierda de Jesús se parece mucho a una mujer y se supone que Leonardo la pintó de tal manera que integraba pistas sobre esto. Los expertos están completamente seguros de que esta era la verdadera intención de Leonardo. Muchos mantiene que Leonardo podría haber tenido algún conocimiento especial sobre el matrimonio o por la contra, simplemente se burló o se rebeló en contra de la iglesia. Lo que es obvio es que el discípulo que pintó era una mujer.
En otros evangelios hacen una alusión directa de que María Magdalena era su «discípulo predilecto». Otra polémica implicaría a los cuatro Evangelios, ¿fueron editados posteriormente? Hay que señalar que los discípulos reales y originales en realidad no se describen. Ellos fueron escritos muchos años después por otras personas que escucharon las historias de otras personas sin ser verificada, eso en la actualidad se llamaría “manipulación de la información”.
Seria como escribir a día de hoy el Evangelio de Judas desde otro punto de vista, que obviamente no seria realmente escrito por Judas. Hay muchas de estas “historias alternativas” en los Evangelios, que actualmente ya no se sabe que fue real o lo que fue manipulado a lo largo de la historia. Lo que si que es curioso es que un trozo de papiro que menciona que Jesús se pudo casar, coincide con la pintura de Leonardo que hace una alusión en la última cena, pero el porqué decidió codificar la pintura aun hoy en día es un misterio.
Y los dos caminaron hacia el altar. La Unión de los dos. Fueron engendrados dos hijos. Simón, puesto en honor a «Simon» y Santiago, puesto en honor a «Santiago, primo de (Jesus/Jehová/ Yahvé)
Le fue arrebatado todo. Su Princesa y sus dos hijos.
No llores, siempre estaré contigo,. Siempre serás mi princesa.
Cuando se dice que Jesús debía estar sin tacha era referente al pecado. Jesús nació perfecto (sin pecado) y durante su vida jamás cometió alguno de los pecados mundanos. La Biblia no prohíbe casarse. De hecho, es lo lógico y el primer paso para engendrar descendencia y permanecer sin tacha (sin pecado) ante los ojos de Dios.
No creo que estuviera casado, y menos que tuviera desendencia, yo creo que cuando dice mi esposa se refiere a la sulamita o alos 144.000, en la biblia jesus hace referencia a ¨mi novia¨ y despues a una especie de nupcias que creo que es cuando los 144.00 esten completos, la bilblia y demas escritos antiguos muchas veces estan escritos en forma de parabolas, por eso mucha gente no las entiende, y otras les dan un significado literal, asi que no creo que estuviera casado.
Leonardo Da Vinci era descendiente de Jesús,por eso es q era un hombre adelantado a su tiempo y dueño de un ingenio,creatividad e inteligencia casi divino.
creo en dios creo en el espiritu santa en la iglesia creo en su hijo jesus en la iglesi evangelica
La pureza se lleva en la mente y en el corazón, no en los genitales
Para el sacrificio del cordero de Dios, o sea JESUS tenia que estar sin mancha, sin tacha, puro. Si no fuera así el sacrificio no tendría ningún sentido.
Estas teorias sin ningún fundamento teologico se caen por su propio peso, pueden servir para la fantasia de hollywood o para hacer tropezar personas que nunca leen la biblia.
Raul no podemos negar todo lo que se sabe hoy acerca de la actuación de la Iglesia a lo largo de los años como han manipulado la historia con el fin de sacar provecho de una situación.
También es cierto que si ahondamos un poco en la historia JESUS era judío y por esos años estaba muy mal visto que un hombre de 33 años fuera soltero, siendo que JESUS debía cumplir tanto con la ley de DIOS como con la de los hombre, es casi seguro de que estaba casado es solo una cuestión de sentido común que es el menos con de los sentidos.
atte. gustavo
No es así, Jesús era inmaculado, como podría estar casado? Leonardo Da Vinci vivió muchísimos años después de Jesús, como pudo ver todo lo que vió para pintarlo? hay cosas que todavía no cuadran!