Una de las preguntas que nos hemos hecho alguna vez es: ¿Podrían las computadoras volverse más inteligentes que los seres humanos y dominar el mundo? ¿O es sólo ciencia ficción? Pero ahora un filósofo, un científico y un ingeniero de software de la Universidad británica de Cambridge realizaran un estudio sobre los peligros de los avances tecnológicos a nuestra especie.
El nuevo “Centro para el Estudio de Riesgo Existencial” reunirá a los mejores expertos para examinar las formas en que la tecnología súper inteligente, incluyendo la inteligencia artificial, podría «amenazan nuestra propia existencia».
Centro para el Estudio de Riesgo Existencial
El avance rápido de la tecnología en los últimos 50 años ha hecho cambiar el mundo. Las computadoras “dominan” la vida moderna de las vastas regiones del planeta, apoyando las funciones clave de los gobiernos mundiales y la economía, aumentando la precisión en la asistencia sanitaria, el control de identidad y facilitar las formas de comunicación.
El Centro para el Estudio de Riesgo Existencial (RSME), será el encargado de estudiar los potenciales peligros de la tecnología para la raza humana como los avances en biotecnología, la nanotecnología junto al cambio climático y hasta la inteligencia artificial. El nuevo centro ha sido fundado por el filosofo Huw Price, el científico Martin Rees y el ingeniero de software Jaan Tallinn, que plantean los riesgos del nivel de «extinción» para nuestra especie.
«En algún momento de este siglo o del siguiente podemos estar ante uno de los grandes cambios en la historia de la humanidad o incluso de nuestra historia cósmica, cuando la inteligencia se escapa de los límites de la biología», dijo Huw Price, profesor de filosofía y un de los tres fundadores de la RSME. Además señaló que la inteligencia artificial general (IAG) no se debe tomar a la ligera y hay que pensar en la posibilidad de que podría tratarse de una “caja de Pandora”.
El interés de Price sobre el riesgo de la inteligencia artificial se deriva de un encuentro casual con Jaan Tallinn, un antiguo ingeniero de software y uno de los fundadores de Skype, que al igual que Google y Facebook se ha convertido en una de las piedras angulares de la edad digital.
Tallinn afirma que es más probable morir a causa de un accidente relacionado con la inteligencia artificial que de cáncer o enfermedades del corazón. Según Tallinn, las maquinas controlan el futuro después de 4 millones de años de evolución humana. Pero según Price, dijo que predecir la naturaleza exacta de los riesgos es muy complicado, y que la tecnología avanzada puede ser una
amenaza en un momento donde los ordenadores comienzan a dirigir los recursos hacia sus propios objetivos, a expensas de las preocupaciones humanas como la sostenibilidad del medio ambiente. También reconoció que muchas personas creen que este proyecto es inverosímil, pero insistió en que los riesgos potenciales son demasiado serios para mirar a otro lado. La universidad dijo el domingo que la apertura del nuevo centro está prevista para el próximo año.
El pentágono tranquiliza a la población
En un reciente comunicado, el ejército de EE.UU. envió un mensaje de supuesta tranquilidad para la población referente al apocalipsis robótico diciendo que cualquier arma robotizada futura siempre necesitará autorización manual antes de abrir fuego contra blancos humanos. Curiosamente el comunicado se produce después de un informe de los defensores sobre los Derechos Humanos pidiendo la prohibición internacional de “robots asesinos”.
Según el Pentágono el hardware y el software de control de las armas robotizadas tienen que venir equipadas con «dispositivos de seguridad, mecanismos anti-sabotaje, y el aseguramiento de la información”. También deben ser diseñados para tener una comunicación entre el hombre, la máquina y los controles.
Un futuro incierto
Los temores de que las máquinas pueden adelantar a los seres humanos ha sido durante el paso del tiempo uno de los temas preferidos de la ciencia ficción como el ordenador HAL de la película «2001: Una odisea en el espacio» o la inteligencia artificial Skynet de “Terminator”.
Es bien cierto que la humanidad ha recibido beneficios como resultado de su avance en la ingeniería, pero muchas personas se están empezando a preguntar si el avance desproporcionado de la tecnología humana dará lugar al principio del fin de la raza humana. En la actualidad nos movemos más rápido, más directo, pero también con una gran capacidad destructiva utilizando nuestra tecnología. ¿Realmente hemos perdido el control sobre las maquinas?
como el ser humano no perderia el control sobre las maquinas sobre la inteligencia artificial siendo parte de esta
usando una conciencia humana pero que es la conciencia y donde esta?
la inteligencia artificial puede ser la respuesta a muchas preguntas inconclusas
Estoy casi seguro que sería más probable que mucho antes de que sea algo así lo que termine con el mundo, algo que se le ocurre a estos llamados “”ïnvestigadores”””” que solo están enfrascados en su área de interés y quizás hasta en su ocio, me parece que lo que es más probable que termine con la humanidad es la depredación de los recursos o terminar con el propio funcionamiento del sistema tierra, lo que están causando principalmente la ola de efectos mundiales de unos pocos “capitales”, sumado con la acentuación de desigualdad, violencia y sobrepoblación mundial, incluyendo dentro de muchos de estos ociosos con poder y capital a los que juegan con robotitos e ingeniería haciendo los llamados “”avances””, y en definitiva esta es una de las tantas cosas que hace la difusión de la información y la conciencia creada por los medios, a casi toda escala social, la gente ve, se entera, o analiza las cosas más estúpidas mientras se tapa o se ignora gran parte de la realidad.
Los intelectuales tienen sus razones y estoy de acuerdo con ellas pero aun falta mucho creo yo como para que algo como esto suceda