Fenómenos paranormales, fantasmas, extraterrestres, ovnisFenómenos paranormales, fantasmas, extraterrestres, ovnis
    • Contacto
    • Cuéntanos tu experiencia
    • Vídeos
    • Política de privacidad
    • Condiciones de uso
    • Política de moderación
    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube RSS
    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube
    Fenómenos paranormales, fantasmas, extraterrestres, ovnis Fenómenos paranormales, fantasmas, extraterrestres, ovnis
    • Noticias
    • Vídeos
    • Secciones
      • Aflockalypse, muerte masiva de animales
      • Artes adivinatorias
      • Conspiraciones
      • Entre la leyenda y la realidad
      • Esoterismo
      • Fenómenos inexplicables
      • Libros, cine, música
      • Lugares misteriosos
      • Lugares recomendables
      • Mundo paranormal
      • Mundo psíquico
      • Noticias
      • Otros mundos
      • Personajes misteriosos
      • Profecías y profetas
      • Retratos del más allá
      • Supertormentas solares
      • ¿Sabías qué?
      • Foro MEP
    • Cuéntanos tu experiencia
    • Foro
    Iniciar sesión
    Fenómenos paranormales, fantasmas, extraterrestres, ovnisFenómenos paranormales, fantasmas, extraterrestres, ovnis
    Estás en:Inicio»¿Sabías qué?»Optografía, extrayendo la última imagen de los muertos
    ¿Sabías qué?

    Optografía, extrayendo la última imagen de los muertos

    MEPPor MEPNo hay comentarios17/08/2020
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest Email Telegram
    svg+xml;base64,PHN2ZyB2aWV3Qm94PScwIDAgMTAyNCA1NzYnIHhtbG5zPSdodHRwOi8vd3d3LnczLm9yZy8yMDAwL3N2Zyc+PC9zdmc+ - Optografía, extrayendo la última imagen de los muertos

    El arte de la imagenología de la retina, también conocido como optografía, fue una forma de ciencia forense utilizada a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Después de inventarse la fotografía, la práctica de la optografía surgió de la idea de que los ojos podían capturar imágenes como lo hacía una cámara. Si alguien moría, ¿podría la última imagen que el cerebro de esa persona había visto antes de morir conservarse de alguna manera en algún lugar de los ojos? Los primeros científicos lo pensaron y realizaron experimentos para demostrarlo, lo que a menudo llevó a algunos procedimientos médicos bastante horribles.

    En la búsqueda de demostrar que la optografía era una ciencia forense válida, la disección de ojos de animales y humanos se convirtió en una práctica común. En ocasiones se utilizaban productos químicos y tintes en un intento de extraer imágenes de las retinas. Al desarrollar imágenes de la retina, los científicos esperaban preservar las últimas imágenes vistas antes de la muerte. Aunque la investigación nunca respaldó las teorías, la práctica pseudocientífica se volvió común e incluso se utilizó en juicios. Finalmente, la gente se dio cuenta de que los ojos, de hecho, no funcionan como cámaras. La optografía perdió popularidad, al igual que otra moda de principios de siglo que involucraba cámaras:  la fotografía de muerte victoriana. Sin embargo, la historia de la optografía sigue siendo un tema fascinante en la actualidad.

    El inicio de la teoría

    En el siglo XVII, un fraile llamado Christopher Schiener estaba diseccionando una rana cuando notó una imagen implantada en la retina de la rana muerta. Schiener se preguntó si la imagen era lo último que veía la rana antes de morir. Si bien Scheiner no presentó muchas evidencias científicas para su teoría, propuso por primera vez la idea de que las imágenes podrían implantarse permanentemente en los ojos. Esto eventualmente llevaría al estudio de la optografía.

    La hoja de guillotina

    Cuando Erhard Reif fue ejecutado por ahogar a sus dos hijos en 1880, el científico alemán Wilhelm Kühne obtuvo la cabeza de Reif y extrajo imágenes de la retina diez minutos después de su muerte. Los resultados supuestamente parecían mostrar la forma de una hoja de guillotina, dando algo de crédito a la teoría de que una nueva técnica llamada “optografía” podría preservar las últimas imágenes que una persona (o animal) vio antes de morir.

    optografia - Optografía, extrayendo la última imagen de los muertos

    Sin embargo, este experimento tenía algunas incongruencias. A Reif le vendaron los ojos mientras lo conducían a la guillotina, por lo que probablemente no vio la hoja antes de morir. La imagen en sí también era muy ambigua, y el propio Kühne nunca afirmó que había tenido éxito en documentar la optografía del asesino.

    Ayudando a encontrar al asesino

    Uno de los incidentes más famosos relacionados con la optografía fue el juicio por el asesinato de Theresa Hollander en 1914. La habían golpeado hasta la muerte y su cuerpo fue arrojado a un cementerio. Sus ojos quedaron abiertos en la muerte, dando a su familia la esperanza de que su asesino pudiera ser identificado a través de imágenes de la retina. Su exnovio era el principal sospechoso y las imágenes extraídas de los ojos de Hollander fueron presentadas en su juicio. Desafortunadamente, las imágenes no proporcionaron una visión concreta de una forma u otra y el asesinato de Hollander nunca se resolvió. Las imágenes no fueron concluyentes. Si bien su expareja fue juzgada dos veces por el crimen, en ambas ocasiones fue declarado inocente.

    Experimentación con animales

    El científico alemán Wilhelm Kühne comenzó a extraer imágenes de la retina de animales para ver si los ojos podían capturar imágenes. Kühne trabajó principalmente con ranas y conejos decapitados. Obligaba a los animales a mirar fijamente objetos brillantes durante períodos prolongados antes de decapitarlos y quitarles los ojos. Luego llevaba los ojos a un cuarto oscuro, los cortaba por la mitad y usaba una solución para evitar que el pigmento de la retina se moviera. Luego, las imágenes se bañaban con ácido sulfúrico, mostrando así cualquier imagen y la haría fácilmente visible.

    Pero Kühne enfatizó la importancia de hacer esto inmediatamente después de la muerte de la criatura, porque las imágenes no se conservarían mucho tiempo después. Kühne tuvo cierto éxito con sus experimentos. Hizo que un conejo mirara fijamente una ventana enrejada y brillantemente iluminada antes de ser asesinado. Una imagen del ojo del conejo parecía mostrar la forma de la ventana y el patrón de las rejas. Si bien algunas imágenes de la retina mostraron resultados similares, Kühne se sintió frustrado por la falta de coherencia en sus hallazgos.

    Condenando a un asesino

    Las imágenes de la retina se utilizaron ocasionalmente como evidencia forense en los juicios del siglo XX. En 1924, un asesino en serie alemán llamado Fritz Angerstein fue ejecutado después de ser condenado por matar a su mujer y a otras siete personas. El forense hizo fotografiar los ojos de las víctimas y afirmó que se podía ver la imagen de un hombre empuñando un hacha. Este sigue siendo uno de los únicos casos conocidos en los que se utilizó la optografía para probar o condenar un asesinato, sin embargo, se pusieron ampliamente en duda los resultados. En ese momento, la optografía como ciencia forense era una ilusión, ya que había sido ampliamente desacreditada como pseudociencia.

    Buscando a Jack el Destripador

    La optografía era bastante popular en la época de los famosos asesinatos de Jack el Destripador. Circulaban rumores de que los investigadores forenses utilizaron imágenes de la retina para tratar de obtener una imagen del asesino. Sin embargo, no hay evidencia verificable de si esto realmente ocurrió o si fue solo un rumor. Incluso había una fotografía horrible de una de las víctimas del Destripador, pero ni siquiera eso pudo ayudar a resolver el misterio del mayor asesino en serie de nuestra historia.

    optografia imagen - Optografía, extrayendo la última imagen de los muertos

    Los ojos de un buey muerto

    La primera vez que se estudió formalmente la optografía fue en 1843. Un fotógrafo inglés tomó una imagen de cerca de un ojo de buey justo después de la muerte. Después de tomar la fotografía, el fotógrafo usó un microscopio para examinar la retina y buscar imágenes impresas. El fotógrafo detectó patrones similares a piedras que conducían al matadero en la retina del buey.

    La similitud del ojo con una cámara impulsó la teoría

    Después de la invención de la fotografía en la década de 1840, la gente comenzó a establecer conexiones entre el ojo y la cámara. El conocimiento científico real de la biología humana estaba mucho menos avanzado en ese momento que en la actualidad. Trabajando en gran parte con evidencia circunstancial y conjeturas, la gente comenzó a preguntarse si el ojo podría captar imágenes de la misma manera que la cámara. Los científicos consideraron que una cámara, capaz de tomar imágenes, debía ser algo similar al funcionamiento del ojo humano.

    Científicos blanquearon pigmento de ojos para captar imágenes

    En la década de 1800, el fisiólogo Franz Boll descubrió un pigmento en el ojo al que se refirió como “púrpura visual”. Hoy en día, tanto los oftalmólogos como los científicos lo llaman “rodopsina”. Incluso después de la muerte de un ser vivo, fue posible blanquear este pigmento y crear imágenes permanentes de la retina para estudiar. El profesor y científico alemán Wilhelm Kühne asumió la idea y creía que al teñir este pigmento, esencialmente podría desarrollar imágenes del ojo de la misma manera que se revelaría una fotografía. Kühne comenzó a experimentar con animales y acuñó el término “optografía”. Las imágenes en sí mismas se llamaron optogramas u optografías.

    Fotografiar los ojos de las víctimas de un asesinato se convirtió en una práctica común

    A pesar de su confiabilidad cuestionable, se convirtió en una práctica bastante común que la policía fotografiara los ojos de las víctimas de asesinato a principios del siglo XX. Si bien las fotografías de ojos no se utilizaron con frecuencia como prueba en el juicio, la práctica se continuaba usando, no obstante, en caso de que pudieran registrarse imágenes de condena.

    optografia muertos - Optografía, extrayendo la última imagen de los muertos

    Sin evidencia científica

    La popularidad de la optografía comenzó a disiparse cuando quedó claro que era una práctica muy poco fiable. Era difícil obtener imágenes de calidad, ya que era necesario extirpar los ojos casi inmediatamente después de la muerte y seguir un proceso muy específico. Incluso cuando se siguió exactamente el procedimiento, las imágenes generalmente no eran claras y demostraron ser inútiles en los juicios. Con el paso del tiempo, se hizo cada vez más claro para la opinión pública que los ojos probablemente no captaban lo último que un individuo ve antes de morir.

    La optografía en la cultura

    Incluso después de que la optografía no se considerara una ciencia sólida, se convirtió en un tema de gran curiosidad pública. Los informes de los medios y los relatos ficticios de imágenes de la retina fueron comunes en los siglos XIX y XX. Durante este tiempo, los periódicos publicaron con frecuencia noticias con imágenes asombrosas. Muchas historias mencionaban que la optografía finalmente resolvía un asesinato.

    El interés por la optografía se renovó en la década de 1970

    En 1975, hubo un breve interés renovado en la optografía. Un fisiólogo intentó repetir parte del trabajo de Kühne con conejos. Hicieron que conejos miraran varias imágenes, incluidas las pinturas de Salvador Dalí, y se extrajeron algunas fotografías de retina realmente interesante. Sin embargo, los resultados no fueron concluyentes y esto fomentó la creencia de que la optografía probablemente era una pseudociencia.

    logo email - Optografía, extrayendo la última imagen de los muertos

    NOTICIAS POR EMAIL

    ¡SUSCÍBETE GRATIS PARA RECIBIR LAS NOTICIAS Y PUBLICACIONES CADA DÍA DE MEP POR CORREO ELECTRÓNICO - NO TE LO PIERDAS!

    Política de privacidad *

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    muertos
    Compartir: Facebook Twitter WhatsApp Pinterest Email Telegram

    ARTÍCULOS RECOMENDADOS

    Suscribirse
    Inicia sesión
    Notificarme
    guest
    Guardar mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.
    guest
    Guardar mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.
    0 Comentarios
    Opiniones en linea
    Ver todos los comentarios
    Síguenos en:
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    Últimas Noticias

    La cámara de seguridad de una tienda de cannabis graba el momento en que un fantasma tira una lata de una estantería

    04/02/2023

    ¿Has visto un OVNI? Ahora puedes denunciarlo mediante esta aplicación

    03/02/2023

    Científicos comienzan un proyecto para resucitar el dodo, y podría haber malas consecuencias

    02/02/2023

    Significado espiritual y numerológico del cometa verde

    01/02/2023

    La inteligencia artificial ha encontrado ‘tecnofirmas’ extraterrestres ocultas en señales de radio del espacio

    31/01/2023
    Últimos comentarios
    • Luis on Significado espiritual y numerológico del cometa verdeLa inteligencia artificial no existe. Son chinos presos obligados a contestar la tont…
    • Yeni on Cómo protegernos de los ataques sexuales de súcubos e íncubosEsto me va a volver loca no duermo ayúdenme esto me pasa todos los días a toda hora
    • Yeni on Cómo protegernos de los ataques sexuales de súcubos e íncubosSi
    • mrX on Significado espiritual y numerológico del cometa verdeEstan equivocados con respecto al número del cometa verde C/2022 E3 el cual es d…
    • pablo on Simbología y mensajes ocultos en ‘El juego del calamar’mira, fer,
    • Borja Luis on Un misterioso sonido está enloqueciendo a un 2% de la población y nadie sabe el por quéYo si se por que pero no lo voy a decir
    • loco_conspiranoico_ignorante on Un misterioso sonido está enloqueciendo a un 2% de la población y nadie sabe el por quées curioso como en tu artículo no has abordado la mas importante de todas las vertien…
    • Fran on El Pentágono confirma un incremento de avistamientos OVNI en todo el mundoEres el que mas sabe de ovnis de aquí, espero que te den un título
    • Fran on Elon Musk vuelve a confirmar que es un extraterrestreSiento estar siempre aclarando pero Elon no es alienigena. Elon es tonto, un niño ric…
    • HEX on Elon Musk vuelve a confirmar que es un extraterrestreUn extraterrestre no sé, pero un petardo de tío, seguro al cien X cien

    NOTICIAS POR EMAIL

    ¡SUSCÍBETE GRATIS PARA RECIBIR LAS NOTICIAS Y PUBLICACIONES CADA DÍA DE MEP POR CORREO ELECTRÓNICO - NO TE LO PIERDAS!

    Política de privacidad *

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Tendencia

    Parálisis del sueño, ¿ataques del más allá?

    Por MEP02/04/20171277

    Soñar con seres queridos fallecidos, ¿una ayuda desde el más allá?

    Por MEP13/04/20181073

    La extraña sensación de no pertenecer a este planeta

    Por MEP06/01/20181051

    Un estudio revela que vampiros reales residen en el Reino Unido

    Por MEP23/01/2018770

    03:33 am, la hora del Tiempo Muerto

    Por MEP10/05/2018621
    Hoy te recomendamos

    Se reabre el debate sobre el ataque fantasma captado por una cámara de seguridad

    Por MEP06/05/20144

    La Marina de EE.UU. reconoce tener tecnología holográfica para crear ovnis

    16/05/2020

    Criatura extraterrestre encontrada en una playa de Texas

    18/01/2023

    Científico asegura que el Arca de Noé existió y los restos se encuentran en el monte Ararat

    26/12/2017

    La Fox News advierte que el fin del mundo ocurrirá el próximo 23 de abril debido a Nibiru

    13/04/2018
    Fenómenos paranormales, fantasmas, extraterrestres, ovnis
    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube
    • Contacto
    • Cuéntanos tu experiencia
    • Vídeos
    • Política de privacidad
    • Condiciones de uso
    • Política de moderación
    © 2023 Mundo Esotérico y Paranormal - Fenómenos paranormales, fantasmas, extraterrestres y ovnis

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.

    wpDiscuz

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. No compartimos tu información con nadie, simplemente queremos que navegues normalmente sin tener que rellenar formularios en cada visita. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Iniciar sesión o registrarte

    ¡Bienvenido de nuevo!

    Inicia sesión en tu cuenta a continuación.

    Contraseña perdida?
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Política de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

    La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Nunca almacenamos información personal.

    Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

    Cookies necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de navegación.

    Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.

    Estas cookies son:

    - Comprobación de inicio de sesión.

    - Cookies de seguridad imprescindibles.

    - Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

    - Cookie de valoración de contenidos mediante estrellas, para evitar fraude.

    - Cookies de comentarios, si aceptaste que se te reconozca en cada visita y si quieres recibir avisos de comentarios nuevos.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies