La casa del 112 de Ocean Avenue , en la ciudad costera de Amityville, Long Island, al norte de Nueva York, es quizás la más casa embrujada más famosa del mundo, conocido por innumerables fans del horror como el escenario de innumerables películas y libros de terror. Pero Amityville es mucho más que eso, un conjunto de trágicos sucesos que ocurrieron entre 1974 y 1976. La historia comenzó en 1974, cuando seis miembros de una familia murieron en esa casa a manos del hijo menor, Ronald “Butch” DeFeo, Jr. La casa fue vendida al año siguiente a George y Kathy Lutz, quienes tenían tres hijos.
Poco después, los Lutz aseguraron que en la casa tuvieron que hacer frente a aterradoras fuerzas sobrenaturales. Entidades sobrenaturales arrancaron las puertas de las bisagras, rompieron armarios y provocaron peligrosas plagas de insectos. Después de todos estos terribles sucesos, los Lutz decidieron contar su historia a un escritor llamado Jay Anson, publicándola en su libro “La morada del miedo: Una historia verdadera”, en 1977. Rápidamente se convirtió en un éxito en ventas, y representada en una película de terror de que dio lugar a diversas secuelas. ¿Pero alguna vez has querido ser dueño de una verdadera casa embrujada? Una vez más, la morada del miedo ha sido puesta a la venta por su actual propietario, Caroline D’Antonio.
La renovada “morada del miedo”
Amityville, la propiedad de 1.500 metros cuadrados de estilo colonial construida en 1927, cuenta con cinco dormitorios y tres baños. Los elegantes detalles de la época incluyen puertas y armarios de roble, vidrios emplomados en estantes y armarios, una terraza interior climatizada y once ventanas de guillotina con vistas al mar. Además, la casa situada junto a un canal en el 112 de Ocean Avenue , viene con un cobertizo para pequeñas embarcaciones. Y todo esto por tan solo 850.000 dólares (unos 740.000 €).
D’Antonio y su marido compraron la casa en 2010 por 950.000 dólares (650.000€) después de que fuera valorada por 1.15 millones de dólares (1.02 millones de euros). Pero a parte de todos los detalles anteriormente comentados, también es una atracción turística popular. Y es en Halloween cuando la casa recibe más visitantes, invadiendo ambos lados de la casa y la parte trasera que da al canal.
Y como hemos comentado anteriormente, la casa se hizo mundialmente famosa en 1974 después de que Ronald DeFeo, de 23 años, matara a sus padres y cuatro hermanos mientras dormían. En la actualidad, Ronald está cumpliendo cadena perpetua en el centro penitenciario Green Haven Correctional Facility, Beekma, Nueva York, y la casa de su difunta familia fue vendida a la familia Lutz en 1976.
Pero los extraños sucesos comenzaron casi inmediatamente después de que la familia Lutz se trasladara a la nueva propiedad, obligándolos a marcharse un año después. La familia Lutz facilitó grabaciones de audio al escritor Jay Anson, quien fue el encargado de describir las experiencias paranormales en la casa, incluyendo sombra oscuras, extrañas sustancia procedente de los baños y actividad inexplicable en el sótano. Según los expertos, la casa podría estar construida sobre un cementerio indio.
En 1977, Anson publicó el libro “La morada del miedo: Una historia verdadera”, y dos años después los actores James Brolin y Margot Kidder interpretaron a George y Kathy Lutz en la película de terror original, basada en el libro. Y esto solo fue el principio de una gran numero de secuelas y remakes. Pero la polémica surgió con la imagen de lo que parece un niño, que bien podría ser uno de los hijos fallecidos de la familia DeFeo. La fotografía apareció por primera vez en la colección de George Lutz, en una investigación dirigida por los famosos parapsicólogos Ed y Lorraine Warren en 1976.
Si bien la historia de la casa podría aterrorizar a algunos de los futuros compradores, la inmobiliaria dice que los D’Antonio disfrutaron plenamente de la propiedad, incluyendo el desfile diario de turistas. Al parecer, Caroline D’Antonio ha decidido poner la casa en venta porque su marido falleció el año pasado y asegura que ya no necesita un espacio tan grande para vivir.
“Algunos vecinos no se refieren a la historia como el horror de Amityville, sino como el fraude de Amityville”, explicó Caroline. “La única historia de terror es que una familia fue asesinada en esta casa.”
Sin embargo, son muchos los que creen que Caroline D’Antonio intenta restar importancia a la venta de la casa para no perder futuros compradores, ya que esta sería la explicación del por qué quiere vender la casa a un precio más bajo que cuando la compró en 2010. Por desgracia, ni los turistas ni los creyentes en lo paranormal podrán visitar la casa. Sólo se permitirá recorrer la morada del miedo a compradores serios, después de rellenar una solicitud y proporcionar un aval bancario varios días antes de la visita programada. Puedes encontrar más in formación sobre el horror de Amityville descrito por un de los miembros de la familia Lutz en el siguiente enlace: «Daniel Lutz cuenta por primera vez la historia real de Amityville».
¿Te atreverías a comprar una casa así?
Lo que hace esta señora es lógico. En Mi ciudad un ingles vendio una casa valorada en 250 mil € en 10mil € porque tenía que irse a su país a recoger una herencia y ya no quería tener nada aquí. Y no hay fantasmas..
Comprar una casa como esa por menos es NORMAL porque los precios se negocian. Amityville siempre ha sido un sitio tranquilo (excepto cuando ocurrió la tragedia), quedo demostrado que Jay Anson monto todo el expectáculo. Esta señora se ha quedado viuda y estará sola y astiada de visitas de gente a darle el follón.
Por lo que he leido en el articulo creo que esta muy interesante y el precio esta muy bien.
Solo se que leí el libro muy rápidamente, solo con eso tuve pesadillas y veía los mismos mounstruos que veía la familia en la casa, pero sentía que no podía dejar de leer, cuando por fin terminé de leer el libro completamente, sentí una gran paz, igual a la que sintieron los Lutz al marcharse de la casa, luego cuando vi la película no sentí nada de miedo, con el libro me bastó y estuvo bastante de horror.
para demostrarnos fuerte y valientes y por el miedo mismo preferimos decir que no creemos en esto, asi nos sentimos salvaguardados, pero el que diga que no cree, lo invito a que pase un par de noches con sus dias en la casa, no creo en que puedan provocar la muerte de nadie, pero que podran hacer??????
Es un precio alto todavia dado con la cantidad de «inquilinos» que la vas a tener que compartir…
Pues mañana ya estoy jugando a la lotería para comprármela. Con bastante dinero y un poco creatividad se puede sacar un buen negociete del asunto.