Tenemos muchas preocupaciones aquí en la Tierra, por lo que lo último que alguien quiere hacer es alarmarse por una posible amenaza del espacio exterior. Pero eso no significa que esos peligros no existan. De hecho, según algunos estudios, ahora hay más de 20.000 objetos próximos a la Tierra (NEO). La NASA y otras agencias espaciales llevan tiempo intentando evitar que un asteroide acabe estrellándose contra la Tierra y destruya toda la vida tal como la conocemos. El primer paso, es saber cuántos asteroides en nuestro sistema solar son una verdadera amenaza y cuán imponentes son. Esto es más difícil de lo que parece. Muchos asteroides son pequeños, se mueven rápidamente o simplemente están ocultos en una parte del sistema solar que hace que sean difícil estudiarlos. Aún así, es crucial que se detecten tantos asteroides como sea posible, porque cualquier día nos encontraremos uno en un curso de colisión contra la Tierra, con consecuencias apocalípticas.
El impacto de asteroide grande más reciente fue el de Chelíabinsk en 2013, y el administrador de la NASA Jim Bridenstine comentó recientemente que un impacto de esa magnitud puede llegar a ocurrir en cualquier momento. Una cosa está clara: nuestro sistema solar está lejos de estar vacío, es más, está lleno de todo tipo de asteroides diferentes. Eventualmente, uno grande vendrá por nosotros, y solo podemos esperar verlo venir con suficiente antelación para preparar algún tipo de plan para defender nuestro planeta. Y tal vez el momento ha llegado, ya que un asteroide de 164 metros de diámetro se dirige hacia la Tierra a una velocidad impresionante de 64.800 kilómetros por hora.
Peligro inminente
La NASA ha revelado que un asteroide potencialmente peligroso, más grande que la Gran Pirámide de Guiza, se dirige hacia la Tierra a una velocidad de 64.800 kilómetros por hora. Este enorme asteroide, denominado 2019 OU1, pasará cerca de la Tierra el 28 de agosto. Durante su paso, el cuerpo espacial estará a tan solo un millón de kilómetros de nosotros. El asteroide tiene 164 metros de diámetro y su tamaño es casi equivalente al monumento a Washington.
Según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS, por sus siglas en inglés) de la NASA, cualquier roca espacial que pase a una distancia de 7,5 millones de kilómetros de la Tierra es potencialmente peligrosa. Cabe señalar que incluso un ligero cambio en la trayectoria de este asteroide podría resultar muy peligroso. Si ocurre un impacto, provocaría un gran desastre a gran escala. Hace unos días, otro asteroide que era más grande que el Empire State Building también pasó muy cerca de la Tierra.
La NASA se prepara
Los expertos creen que tales amenazas deberían ser tomadas en serio, ya que un impacto podría causar efectos catastróficos, a veces a nivel mundial. Según un informe de 2018 del Planetary Society, hay más de 20.000 NEO’s. Por su parte, la NASA se ha estado preparando durante años la defensa planetaria para los ataques de asteroides. En 2016, la NASA creo el programa para detectar y rastrear objetos próximos a la Tierra. En junio pasado, la NASA dio a conocer un plan de 20 páginas que detallaba los pasos que los Estados Unidos deberían tomar para estar mejor preparados para asteroides o cometas que se encuentran en un radio de millones de kilómetros de nuestro planeta.
Lindley Johnson, oficial de defensa planetaria de la agencia espacial, dijo que Estados Unidos ya tiene capacidades científicas, técnicas y operativas significativas para ayudar con los objetos espaciales peligrosos, pero la implementación del nuevo plan aumentaría en gran medida la preparación para responder efectivamente si se detecta un nuevo impacto potencial de asteroide.
Además de mejorar las capacidades de detección, seguimiento y caracterización de los NEO’s y mejorar las predicciones, el plan también apunta a desarrollar tecnologías para desviar los asteroides, aumentar la cooperación internacional y establecer nuevos procedimientos de emergencia de impactos y protocolos de acción. La NASA otorgó en abril un contrato de 69 millones de dólares a SpaceX, la compañía de exploración espacial dirigida por Elon Musk, para que desarrollasen una forma de desviar asteroides a través de su Proyecto DART (Prueba de Redireccionamiento del Asteroide Doble).
Pero el administrador de la NASA, Jim Bridenstine, reconoció que un ataque de asteroides no es algo que se deba tomar a la ligera y que tal vez sea la mayor amenaza de la Tierra.
“Tenemos que asegurarnos de que la gente entienda que no se trata de Hollywood, no se trata de películas”, dijo Bridenstine en la Conferencia de Defensa Planetaria 2019 de la Academia Internacional de Astronáutica en College Park, Maryland. “Se trata en última instancia de proteger el único planeta que conocemos ahora para albergar vida, y ese es el planeta Tierra.”
Todo esto está muy bien, saber que la NASA se prepara para el impacto de un gran asteroide. Pero también hay que recordar como el pasado mes de julio los científicos anunciaron el descubrimiento de un peligroso asteroide horas antes de su acercamiento, ni lo vieron llegar a tiempo. La roca espacial en cuestión era el Ok 2019, de unos 100 metros de ancho y pasó a una distancia de 70.000 kilómetros de nuestro planeta y si hubiese acabado impactando podría haber devastado una ciudad entera.
Por no mencionar el bólido de Cheliábinsk en 2013, que solo se enteraron de su existencia después de que explotara aproximadamente a 20.000 metros de altura de dicha ciudad, provocando más 1491 personas heridas debido a la onda expansiva. Por lo que todo parece indicar que es cuestión de tiempo que un asteroide asesino cause una gran devastación en algún país, o tal vez en todo el mundo.
¿El 2019 OU1 será el asteroide del fin de los tiempos? ¿Estás preparado para el impacto de una gran roca espacial?
Siempre dicen que puede caer un asteroide y que vamos a morir y yo digo menos quejarse y más buscar soluciones.