La magnate del entretenimiento e ícono estadounidense Oprah Winfrey se convirtió inesperadamente en tendencia en las redes sociales el pasado domingo por la noche después de su discurso durante la 75ª edición de los Globos de Oro, donde Winfrey recibió el Premio Cecil B. DeMille, en honor a la trayectoria de una de las mujeres más influyentes de nuestro tiempo y un ejemplo a seguir para mujeres y jóvenes.
Winfrey rindió homenaje a las mujeres y hombres que apoyaban el movimiento #MeToo, organizado para denunciar casos de acoso sexual tras el escándalo del productor de cine estadounidense Harvey Weinstein, en una noche en la que la mayoría de los asistentes vestían de negro en solidaridad con todos aquellas personas que han sufrido abusos y acoso sexual.
“Será gracias a muchas mujeres magníficas… y algunos hombres fenomenales, que lucharán arduamente para asegurarse de que se conviertan en los líderes que nos llevan al tiempo en que ningún cuerpo tiene que volver a decir ‘yo también’”, dijo Winfrey en su discurso.
El emotivo discurso de Winfrey inspiró el hashtag “#Oprah2020”, en el cual miles de internautas exigieron que la ex presentadora de televisión se postule para el cargo de presidenta de los Estados Unidos, algo que fue predicho en 2005 por la serie animada para adultos The Boondocks.
The Boondocks y su predicción sobre el próximo presidente de EEUU
Si no tuviste la oportunidad de ver la serie animada estadounidense The Boondocks, que se emitió en Estados Unidos y en Latinoamérica durante cuatro temporadas a mediados de la década de 2000, te perdiste una joya sobre la crítica de la sociedad. También te perdiste una verdadera premonición cuando, en el episodio de 2006 “Return of the King (El Regreso del Rey)”, Oprah es elegida presidenta de los Estados Unidos en 2020.
Pero lo más sorprendente es que The Boondocks no solo ha predicho la posibilidad de una candidatura de Oprah, sino que también ha acertado el año. Cabe señalar que la fecha es incorrecta, sin embargo, Estados Unidos votará su próximo presidente el 10 de noviembre de 2020.
El episodio en cuestión “Return of the King (El Regreso del Rey)” no se trata solo de que Oprah gana las elecciones presidenciales. De hecho, cuenta una historia alternativa en la que el Martin Luther King no muere asesinado en 1968. Más bien, cae en coma y se despierta en el año 2000. Tratando de adaptarse al estado moderno de las cosas, King se siente confundido, y luego se siente frustrado por cómo los afroamericanos han tratado el legado de la lucha por los derechos civiles que esperaba transmitir. Él ofrece un feroz discurso, lo que provoca un cambio político y, en última instancia, lleva a la elección de Oprah.
The Boondocks es una serie televisiva animada estadounidense basada en el cómic del mismo nombre, creada por Aaron McGruder y Reginald Hudlin.
Oprah Winfrey for president
Oprah Winfrey aún no se ha pronunciado sobre este tema, pero en marzo de 2017 durante una entrevista al canal de televisión Bloomberg TV dijo que nunca consideró la posibilidad de presentarse a las elecciones presidenciales de 2018, sobre todo por no tener experiencia en política. Pero cuando el presentador David Rubenstein le dijo que para ser presidente de los Estados Unidos no se necesita experiencia, en referencia al entonces recién elegido presidente Donald Trump, la magnate del entretenimiento dijo lo siguiente:
“Nunca consideré la pregunta como una posibilidad”, dijo Oprah. “Solo pensé, caramba, no tengo la experiencia, no sé lo suficiente. Ahora estoy pensándolo.”
Prediciendo el futuro
Por el momento The Boondocks no supera Los Simpson en predicciones acertadas. Como recordareis, hace dieciséis años un episodio de Los Simpson predijo que Donald Trump se convertiría en presidente de los Estados Unidos. Y esta no fue la única vez que los guionistas lograron predecir el futuro.
Es cierto que la serie de comedia animada creada por Matt Groening lleva emitiéndose durante 29 temporadas, por lo que es inevitable que algunos temas que surgen en el programa puedan ocurrir en la vida real. Pero algunas de las tramas son inquietantemente similares a los eventos que han sucedido en todo el mundo. Desde Homer descubriendo el bosón de Higgs hasta el episodio de 1998 que muestra a Disney comprando la 21st Century Fox, han sido un constante de predicciones acertadas. Por lo que parece haber una clara evidencia de que las series de televisión animadas del pasado sabían demasiado sobre nuestro presente o futuro.
Que horror !!!! Es que no tienen bastante con este que quieren hacer otro experimento !!????
También predijeron en los Simpsons que una mujer sucedería a Donald Trump (en el caso de la serie Lisa Simpson). Pero que entonces estaría EEUU arruinado económicamente porque ya nadie no le compraría su deuda, y el mundo en medio de una crisis decadente…
No descarto que quien sea presidente de USA en 2020 sea mujer, pero de aquí a 2020 (aunque sean solo dos años) van a pasar muchas cosas a nivel mundial. El Dow Jones disparado hacia lo que parece que serán los 28.000 puntos de aquí a final de año, el doble que tenía en 2008 (14.000) cuando reventó Lehman Brothers…y lo que vino después.
A mí me gustaría que Oprah estudiara política, aunque fuera unos años. Y si le sigue interesando que siga adelante.