El próximo año se cumplirán 47 años de la llegada del hombre a la Luna, más de cuatro décadas desde que Neil Armstrong dio su “gran salto para la humanidad”. ¿Pero y si nunca hubiera ocurrido el alunizaje? ¿Y si todo hubiera sido un montaje? Teóricos de la conspiración llevan décadas asegurando que el gobierno de los Estados Unidos, desesperado por vencer a los rusos en la carrera espacial, falsificaron los aterrizajes lunares, con Neil Armstrong y Buzz Aldrin actuando en un plato de televisión secreto, ubicado en el Área 51. Y todo este montaje bajo la dirección del cineasta estadounidense Stanley Kubrick.
Pero, sobre todo, los conspiranoicos se basaron en el momento en que Aldrin plantó la bandera en suelo lunar. Al parecer la bandera americana ondeaba en la Luna, lo que demostraba que el astronauta no estaba en el espacio ya que el movimiento mostraba claramente la presencia de viento, lo cual es imposible en el vacío. Y así hasta un sinfín de evidencias que demostrarían que el alunizaje del 20 de julio de 1969 fue todo un montaje bien preparado. Aunque, ahora la historia tal cual la conocemos podría cambiar. La publicación de un nuevo vídeo parece mostrar al director Stanley Kubrick admitiendo que participó en el montaje.
¿Pruebas de una gran conspiración?
El video, titulado “Shooting Stanley Kubrick” y publicado por el cineasta documentalista T. Patrick Murray, muestra a Kubrick cuatro días antes de su muerte. Se puede ver a un hombre con abundante barba que dice ser Kubrick, explicando cómo formo parte de una de las más grandes conspiraciones de la historia la falsificar el alunizaje del 20 de julio de 1969.
“Los teóricos de la conspiración tenían razón, en esta ocasión”, dijo el supuesto Kubrick.
Seguidamente, explicó que el alunizaje fue realmente un engaño destinado a hacer vencedor a los Estados Unidos en la carrera espacial contra los rusos.
“Yo perpetré un enorme fraude al público americano, que ahora estoy a punto de dar todos los detalles, con la participación del gobierno de los Estados Unidos y la NASA, que los alunizajes fueron falsificados, que los alunizajes fueron todos fingido, y yo era la persona que filmó”, dijo el hombre. “Es ficción total.”
El video, de unas dos horas de duración, es un material sin editar de una entrevista con el director de “La naranja mecánica” en marzo de 1999, convirtiéndose en muy poco tiempo en todo un fenómeno viral en Internet. Supuestamente, Kubrick le hizo firmar un acuerdo de no divulgación a Murray hasta 15 años después de su muerte. Pero el cineasta estadounidense falleció tres días después, por lo que Murray podía divulgar la entrevista en el año 2014.
Curiosamente la publicación de esta entrevista a tenido lugar días después de que la NASA anunciara que había encontrado el punto de impacto en la Luna de la etapa superior S-IVB de la misión Apolo-16. La agencia espacial estadounidense dio a conocer las coordenadas del lugar del accidente, en una zona de la Luna llamada Mare Insularum. El anuncio de la NASA parecía desacreditar por completo las teorías de la conspiración que sugerían que las misiones espaciales eran una autentica mentira.
¿Real o montaje?
Los más escépticos también se han querido pronunciar sobre el enigmático video, y como no puede ser de otra manera, han asegurado de que el único fraude es esta entrevista. Se basan en que el supuesto Kubrick sólo aparece en imágenes granuladas, en un video mal editado. Por su parte el popular portal estadounidense Gawker se puso en contacto con la viuda de Kubrick, Christiane Kubrick, que al parecer dijo que la entrevista era una mentira.
“Para ser claros, no hay manera de saber si se trata de Stanley Kubrick”, escribió Ashley Feinberg del portal Gawker. “Pero sólo para estar seguros, llamamos a su viuda, Christiane Kubrick. Un portavoz respondió lo siguiente: “La entrevista es una mentira, Stanley Kubrick nunca ha sido entrevistado por T. Patrick Murray. toda la historia es fraudulenta y falsa.”
Sin embargo, Ashley aseguró que la supuesta llegada a la Luna fue una farsa elaborada por Hollywood y la NASA para distraer al resto del mundo. Además, sugirió que los familiares de Kubrick podrían saber la verdad, pero la viuda de Kubrick se vio obligada a desacreditar la entrevista para protegerse contra intereses ocultos.
Está claro que, si la entrevista es real, harán todo lo posible para desacreditarla. Tal como dice el portal Gawker, no hay ninguna manera de saber si se trata de Stanley Kubrick, por lo que cada uno es libre de pensar lo que quiera.
¿Qué piensas? ¿La entrevista es real o es un engaño dentro de otro engaño?
Sabes, no es tan fácil poner hombres en un transbordador e ir a la luna, hay protocolos, hay papeleo, necesitas demasiados fondos, fondos que ahora mismo son redireccionados a investigaciones más importantes, encima, las cámaras que ellos usaron fueron las Hasselblad 500C, cámaras diseñadas para la ligereza espacial, dicho esto, hoy en día se usan cámaras de ultra alta resolución como las Nikon D3, cámaras que por ejemplo no incorporan elementos de fluorita en sus lentes, lo que las hace especialmente útiles a la hora del lanzamiento, no es como si pudieses llevar tu celular, salir a la luna y tomarte fotos
Claro, porque tienes más presupuesto en tiempos de guerra.
y porque ahora que tenemos TEcnologia de punta y cámaras HD 4K, no regresan a la LUNA a filmar y explorar?
Ya hay cámaras 8K y con latitudes increibles, pero solo para cinematografía. A nivel usuario no las puede adquirir cualquiera, a no ser que sea rico. Dicho todo esto, podrían? ¿Quisieran? La respuesta la eludiran con tecnicismos o diciendo que hay otros proyectos más importantes.
El hombre si llego a la Luna, llego mucho antes de la transmisión falsa de el video del alunizaje hecho por el cineasta, basta con tan solo enfocar al satélite con un telescopio de Alta resolución y aplicarles las coordenadas correctas y verán a muy larga distancia la bandera. Simplemente el gobierno tuvo que falsification el video debidova que existia la Guerra fria y querian demostrar al mundo que ellos eran los primeros en llegar, pero por la rareza del clima en la Luna ningina cinta de video aguantaba la presión y podía correr el riesgo de que se velara
Es cierto. Yo una vez uní un largavistas, más un catalejo, más unos binoculares más un telescopio, apunté a la luna y vi unas hormiguitas grises metiendo hojitas blancas en un hormiguero negro. Era la misma imagen de cuando el televisor está fuera de sintonía. Muy loco todo. Ah, la bandera nunca la vi.
Haber, lo que recuerdo de una entrevista a la viuda de Kubrick que se difundió en la 2 hace unos 4 años, se dijo que la trasmisión que llegó al mundo en supuesto "directo" fue realizada en un estudio bajo las órdenes de su marido y que el montaje se había preparado por órdenes presidenciales, ya que las limitaciones e inconvenientes técnicos para una transmisión en directo desde la luna eran casi insalvables… pero que los yanquies sí habían estado en la luna aquel 20 de julio… no me hagáis caso, eso fue lo que dijo la viuda en una entrevista que me parece se la dio a la BBC.
Creo que hablas del falso documental de la BBC "el lado oscuro de la Luna", que se hizo para desacreditar las teorías de la conspiración sobre el tema.
Las banderas de APOLO no ondean, OSCILAN, pues en la parte superior poseían una extensión horizontal para mantenerlas firmes, ahora, en ausencia de atmósfera en la luna, y estando en presencia de una sexta parte de la gravedad terrestre, cualquier movimiento aplicado a la bandera era consecuentemente transmitido a la tela, que da la sensación de ondulación cuando era un movimiento relativamente menos suave que al que acostumbramos a ver en el planeta
Muy interesante, nunca se habia sabido si fue una farsa o si el hombre llego realmente a la Luna, por cierto esta muy bien explicado.
el fraude es lo que quieren ocultar lo que encontraron alla
las instalaciones y las naves que estaban esperando al primero q llegase … union sovieta o estados unidos…..esto es humo
yo ya no soy tan joven y vi a los 14 años por television la llegada a la luna, no se si es o no un montaje de la NASA, pero que me digan que la bandera ondeaba?????????????????'…………recuerdo cada instante y puedo asegurar que no ondeo en ningun momento es mas, me llamo la atencion como estaba sujeta arriba, soy fanatica de el tema porque a esa edad me marco, aun tengo el disco donde se escucha la vos de los astronautas, pudo haber sido montaje????????…………….para que????? si encontras la respuesta…….sabras la verdad
La respuesta te la estas dando tu misma Monica, contigo lo han conseguido, han conseguido que te creas esa mentira que tu viste y escuchaste. Todos vemos películas en el cine, que son tan reales como el día a día, siempre se ha dicho que la realidad supera la ficción y es por algo. ¿Estas segura que la bandera no ondeaba? teniendo en cuenta que están las "grabaciones oficiales" que emitieron, en las que aparece la bandera ondeando. No se lo que tu viste, o lo que recuerdas que viste, pero no es correcto.
¿Cómo que la bandera no ondea en el video, Mónica? Sí ondea. Fijate en cualquier documental sobre el alunizaje. Ah, y de paso fijate cómo se cruzan las sombras generadas por la luz del sol, por cierto, la única. Un fiasco todo. Aguanten los rusos, que se quedaron con las ganas de hacer ellos la película. Ja, ja! Que salames.
Yo pienso que si puede ser un montaje porque se supone que si el hombre ya fue a la luna hace 46 años, yo pregunto por que no han vuelto a la luna cuando hoy hay mas tecnología y el viaje va a ser mas seguro que hace 46 años. O quizas si fueron y se encontraron con algo y tienen miedo de volver ó realmente fue un montaje!!!!
Totalmente cierto, teniendo en cuenta que Marte esta mas cerca que la Luna, como pueden estar tardando tanto en ir y vivir seres humanos. Por otra parte, imágenes en tiempo real es imposible, ya que si tenemos en cuenta que una transmisión en directo entre dos continentes, la señal llega con retraso y la mayoría de veces se corta la transmisión al cabo de minutos. Eso en plena era de la tecnología y de los avances tecnológicos. Por lo tanto es mas que creíble que el hombre no llegara a la Luna.
¿La Tierra está más cerca de Marte que de la luna? No, en absoluto. Aún así, el alunizaje no fue alunizaje, sino «alucinaje». Toda una truchada de pe a pa. ¿Los rusos? Contentos. Les quitaron la cucharada de dulce de leche justo cuando se las metían en la boca. Unos pajerazos!!
Nadie ha ido a la luna porque simplemente es muy caro y ya no hay el furor espacial en las masas, pruebas de ello la audiencia de posteriores despegues. Tampoco hay cómo ganarle lo suficiente como para pagar tan oneroso viaje. Por ello hasta Rusia desistió luego de varios intentos, costaba mucho y no iba a dejar lo suficiente aparte de unos kilos de rocas y unas fotos… Por todo esto es que USA prefirió pagar por un fraude que seguir invirtiendo fondos que podían meter en más armas, golpes de estado y porquerias similares
Esto ya es de traca, para que ocultar nada. Pero que va a decir la viuda de Kubrick, que la entrevista es real… Pues ahora deprisa y corriendo todo el mundo a decir que la entrevista es una mentira, y como siempre los de las mentes cerradas (también llamados ovejitas del NWO) creyéndolos a pies juntillas. ¡¡¡Pero ni los americanos se lo tragan!!!
Kubrick tenía ganas de explicar al mundo lo que hizo en sus películas, sino recordar la escena de “El resplandor (1980)”, cuando Danny está jugando con su coche de juguete sobre el extraño diseño de la alfombra del hotel. El chico está sentado dentro de una forma hexagonal, igual que la plataforma de lanzamiento del Apolo 11. Y cuando Danny se levanta, se puede ver un cohete con la inscripción Apolo 11 en su ropa, que empieza a caminar lentamente hacia la habitación 237.
Curiosamente, en los años 60 las escuelas enseñaban que la distancia de la Tierra a la Luna era 237.000 millas (381.414 km). Por no hablar de que al Sr. Kubrick lo “mataron” después de hacer su última película «Eyes Wide Shut», con mensajes ocultos (y no tan ocultos) sobre los Illuminati, pero eso es otra historia.
Y, por último, recomiendo a todos la película “Capricornio Uno (1977)” de Peter Hyams y con la increíble banda sonora del maestro Jerry Goldsmith, donde explica cómo se hace un montaje de este tipo.
¿Más evidencias? ¡¡¡IMPOSIBLE!!!