La superluna ya está preparada para iluminar los cielos de todo el mundo. En la noche de hoy domingo, esta inusual Luna tendrá el mayor acercamiento a la Tierra de los últimos 20 años, y será un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante de lo habitual. La superluna será la segunda de un trío de superlunas en este verano, una que tuvo lugar el pasado 12 de julio y la siguiente que tendrá lugar el 9 de septiembre. Los astrónomos están fascinados con este sorprendente fenómeno que no volverá a repetirse hasta el año 2034, pero lo que es fascinante para algunos para otros son señales de catástrofes planetarias.
La superluna de hoy domingo
Según la ciencia, el nombre técnico para una “superluna” es la luna del perigeo, que perigeo significa el “punto más cercano a la tierra”. Se refiere al fenómeno en que la luna se encuentra en su etapa de “luna llena”, y en su punto más cercano a la Tierra en su órbita anual. La Luna al estar tan cerca, visualmente parece mucho más grande y mucho más brillante. En la Luna de esta noche, los expertos dicen que será un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante que lo habitual. La superluna tendrá su máximo acercamiento a las 18:10h GMT, aunque solo se podrá ver tan grande durante unos 26 minutos.
Esta superluna podría desencadenar desastres globales
Según algunos expertos, esta superluna tiene el potencial de desencadenar desastres naturales en todo el mundo mediante tsunamis, erupciones volcánicas y terremotos. Todos estos fenómenos podrían ocurrir en el periodo de unos 15 días antes y 15 días después de que la superluna ilumine los cielos de todo el mundo.
Y aunque la ciencia niega por completo la vinculación entre las superlunas con los desastres naturales, los astrólogos están mas que seguros de que es una realidad. Un ejemplo lo podemos encontrar en el 23 de junio de 2013, donde hubo una superluna completa. Curiosamente, al mismo tiempo los monzones y las inundaciones mataron a más de 1.000 personas en la India. A esto le debemos añadir una de las perores inundaciones al sur de Alberta que obligó a la evacuación de los hogares de unas 75.000 personas y provocó el mayor estado de emergencia en la provincia canadiense de los últimos 100 años.
Pero si algún escéptico continúa pensando que toda esta fenomenología natural es simple coincidencia, los peores desastres de nuestra historia también ocurrieron durante las superlunas, como el terremoto de Japón en 2011, el tsunami de Indonesia de 2005 y las inundaciones de 1992 y 1993 del Medio Oeste de los Estados Unidos.
Según afirman algunos de los principales astrólogos, cuando hay una superluna, la fuerza de la marea es mucho más fuerte. Estas superlunas causan las mareas más altas y las más bajas del año. Estas son conocidas como las mareas de primavera y son especialmente altas, y luego descienden más de lo de lo habitual. Entonces, si una persona vive cerca de las costas, tiene que tener cuidado con las superlunas, ya que las mareas altas podrían provocar graves inundaciones e incluso tsunamis.
Y tampoco debemos olvidarnos del poder que ejerce las superlunas en nuestro propio ser, ya que según datos oficiales, estas lunas provocan que los índices de criminalidad se eleven, tanto es así, que algunos destacamentos policiales deben reforzar sus operativos para evitar que se desencadene una escalada de violencia en las ciudades. Incluso los antiguos filósofos e historiadores creían que las superlunas tenía el mismo efecto en nuestro cerebro como lo hace en los océanos.
¿Y los científicos que opinan?
Como hemos comentado anteriormente, los científicos han desacreditado por completo la teoría de que las superlunas son las causantes de las peores catástrofes naturales de nuestra historia. Según dijo la propia NASA, los estudios más detallados por los mejores sismólogos y vulcanólogos, concluyeron que la combinación de la Luna en su punto más cercano a la Tierra no debe afectar al balance de la energía interna de la Tierra, ya que hay mareas lunares todos los días. La Tierra almacena una gran cantidad de energía interna dentro de su cáscara fina o corteza, y las pequeñas diferencias en las fuerzas de las marea ejercidas por la Luna no son suficientes para superar radicalmente las fuerzas mucho más grandes dentro del planeta debido a la convección.
Llegados a este punto también cabe decir que la ciencia nunca considerará la idea de que las superlunas puedan afectar directamente a la Tierra ni a los seres humanos, porque si fuera así deberían admitir todo tipo de fenómenos sobrenaturales. ¿Crees que existe una fuerza superior causada por las superlunas?
buenas noches a todos no soy una cientifica pero aqui donde radico esta afectando el mar lleva dos dias metiendose agua por sus playas eso no se habia visto eso yo digo que es el efecto de la luna es como un llamado de que hagamos conciencia de ella, yo radico en ciudad del carmen, campeche ,Mexico
Gran articulo y estoy de acuerdo con Alexandra
Madre mia k invenciones. Y donde estan los desastres de las lunas rojas, y cientos de va a pasar y nanai de la china. Anda ya!! Jajj
Para hablar con propiedad hay que informarse mejor. Porque siempre es recomendable no hacer el ridiculo por falta de informacion. Y sobre todo para no exponer comentarios tan pobres y carente de contenido como «nanai» y Jajj. En fin… original eres un rato. Te doy un puntito por ello.
Luxion, me parece a mi………… que tu te informas en el canal de barrio sesamo y por eso no aportas nada en tu comentario, claro nada mas aparte "naranjas de la china" claro que eso ya te supone un gran esfuerzo que te agradecemos enormemente. jajajaja primero informate, contrasta dicha informacion y entonces podras comentar con un poco de idea.
Pues al final no hubo ninguna catástrofe reseñable…. Vamos, que otra falsa alarma… Por cierto, Jose y Alexandra, tampoco es que aportéis nada en vuestros comentarios…
En fin, otra vez será.
De lo que si estoy segura que la luna en este estado,trae consigo cosas negativas en el ser humano y por ende me imagino que si tambien afecta la naturaleza.