La teoría de que nuestra realidad no es verdadera, tiene sus orígenes en los pueblos indígenas que creían que nuestra vida es un sueño o ilusión. En nuestra época, nos referimos a nuestra experiencia con la realidad virtual como Matrix, simulación u holograma. Y dicho esto, el tiempo también sería una ilusión, por lo tanto, todo lo demás también. Hay quienes van más allá, asegurando que el universo es un holograma del conocimiento y la realidad es la ilusión proyectada dentro del holograma. Sería algo así como un experimento virtual creado en el tiempo lineal para estudiar emociones.
Nuestro holograma seria creado a través de una red basadas en los modelos de la Geometría Sagrada. El holograma tendría un principio y un final, ya que el conocimiento evoluciona en la alquimia del tiempo. Esta controvertida teoría ha sido representada en innumerables películas, programas de televisión, libros y juegos, basados en el concepto de la realidad como un holograma. Pero lo último que nadie podría pensar es que la última teoría de Stephen Hawking fuese que el Universo es un complejo holograma.
Nuestro universo holográfico
La última teoría de Stephen Hawking ha desafiado todos los puntos de vista previos sobre el “multiverso” con la idea de que el universo es como un vasto holograma. La famosa teoría final del ya fallecido físico teórico, presentada antes de su muerte el 14 de marzo, ha sido publicada en la revista Journal Of High Energy Physics.
Y desafía todo lo que conocemos del universo, extendiendo una noción extraña sobre la realidad holográfica. La mayoría de los cosmólogos creen que, durante una pequeña fracción de segundo después del Big Bang, el universo se expandió increíblemente rápido antes de establecerse en su estado actual, lleno de estrellas y galaxias. Algunos han propuesto que la expansión continúa para siempre, dando lugar a un “multiverso”, un mosaico de diferentes universos con sus propias leyes de la física. Afirman que habitamos solo uno de estos universos en una región donde la inflación ha terminado.
Pero el profesor Hawking siempre se mostró escéptico sobre la idea, alegando que no se podía conciliar con la teoría de la relatividad general de Einstein. En cambio, su nueva teoría abarca el extraño concepto de que el universo es como un vasto y complejo holograma, y la realidad es una ilusión en 3D. El mundo aparentemente “sólido” que nos rodea y la dimensión del tiempo se proyectan a partir de la información almacenada en una superficie plana 2D.
Y junto con el colega belga Thomas Hertog, su variación de la teoría holográfica supera el problema de combinar la expansión eterna del universo con la teoría general de la relatividad. El profesor Hertog, de la universidad KU Leuven, dijo que el concepto de universo holográfico surgió de la teoría de cuerdas, la idea de que las partículas atómicas son líneas de espacio-tiempo o cuerdas que vibran en más de 4 dimensiones.
“Es una noción matemática muy precisa de la holografía que ha surgido de la teoría de cuerdas en los últimos años y que no se entiende completamente, pero es alucinante y cambia la escena por completo”, explicó el profesor Hertog. “El punto clave es que no estamos proyectando una dimensión espacial. Estamos proyectando la dimensión del tiempo desde ‘antes’ del Big Bang. Es una teoría que prevé un comienzo para el universo donde el tiempo no está presente pero nuestra noción del tiempo se cristaliza. Y está diciendo que el tiempo proviene fundamentalmente de otro estado para el que no tenemos palabras. Un estado intemporal muy abstracto: eso es lo mejor que podemos hacer.”
Pero la teoría propuesta por Hawking no elimina por completo el multiverso, pero ya no contempla una estructura “fractal” infinita.
“No estamos en un solo universo único, pero nuestros hallazgos implican una reducción significativa del multiverso, a un rango mucho más pequeño de universos posibles”, dijo el profesor Hawking dijo antes de su muerte.
La ciencia defiende esta teoría
Sin embargo, desde hace años son muchos los científicos que defienden la teoría de que vivimos en un holograma. En 2016, investigadores de la Universidad de Southampton, en colaboración con científicos de Canadá e Italia, propusieron la teoría de que el universo podría ser un “vasto y complejo holograma” y nuestra percepción de la vida en 3D solo sería una mera ilusión.
Y por si aún tienes dudas de que nuestra vida es una ilusión, también en 2016 analistas de la Corporación Bank of America aseguraron que hay muchas probabilidades de que nuestro mundo sea una simulación por ordenador y que en estos momentos estemos todos conectados en una realidad virtual al estilo The Matrix.
¿Quieres más evidencias? ¿O prefieres continuar pensando que nuestra vida es simplemente lo que vemos?
la guerra del futuro sera con halogramas nadie sabra si la imagen que ve es real
Según lo que veo en el reporte y como yo lo entiendo , allí habla de un mundo holografíco y a mi entender querría decir que todos somos holograma lo cual no es para nada cierto, somos criaturas creadas en base a átomos al igual que otras formas de seres vivos. A mí no me cabe en la cabeza esa teoría o se tomaron muy enserio la película matrix.
También soy de los que pienso que la vida es un sueño de un ser superior. Que finalidad tenemos ,cual es nuestro propósito, para que fuimos creados. nacemos, crecemos ,reproducimos y morimos. No le veo propósito. Acá estamos y nos valemos por nosotros mismos. El día que mueras comenzaras la verdadera vida para la que fuiste creado.
creo que la teoria de HAWKING ha sido malinterpretada, segun mi humilde forma de ver las cosas, y apenas habiendo interesandome en el tema y solo leerlo ,como dice una persona que ESTA EN DESACUERDO CON EL PROFESOR Hawking??? a un hombre que en HARVARD su tesis del ultimo año la escribio en una sola noche, sacando el mejor promedio, si es cierto primeramente lo que aca dicen, lo que el decia siempre fue tan complejo pero tan simple que se nos escapaban las opciones para entnederlo, como cuando hablo de Dios, polemica interminable
Creo que no sabemos lo suficiente y lo estamos malinterpretando ademas hay un dicho que se ajusta perfectamente , DEL ARBOL CAIDO TODO EL MUNDO HACE LEÑA, entonces como aclarar el punto en cuestion, como explicar que dijo y trato de decir solo una mente hubiera sido capaz de hacerlo,y tambien fallecido nuesto contemporaneo que simplifico las teorias mas complejas para entenderlo que dijo, es CARL SAGAN …………….lo demas es harina de otro costal
Obviamente nuestra vida no es sólo lo que vemos
La Alquimia Geometría Sagrada es muy precisa
Igualmente la Filosofía Oriental considera una Ilusión o Maya
Se oye : Hay muchos mundos pero están en este
Es increíble que podamos razonar cosas tan vastamente complejas, aunque solo sean teorías. No dejan de ser impresionantes y si yo también pienso que esta teoría podría ser real.