A lo largo de la historia las personas han ido en búsqueda de la información más preciada, conocer el futuro. Pero si concretamos aún más, muchas personas han intentado descubrir la fecha de su muerte, ya sea mediante psíquicos o videntes. Ahora este sueño parece haberse hecho realidad, mediante un reloj que no sólo predice cuando vas a morir, sino que también comenzando la cuenta atrás. Si conocieras la fecha de tu muerte, ¿cómo cambiaría tu vida?
“El reloj de la muerte”
Tikker, conocido como el “reloj de la muerte”, es un reloj que cuenta los años, meses, días, horas y segundos que faltan para tu muerte. Más exactamente, el proyecto Kickstarter, creado por el inventor sueco Fredrik Colting, está diseñado para calcular una estimación de cuándo se producirá la muerte. Para llegar a esta sorprendente conclusión se debe rellenar un cuestionario relacionado con la salud, como datos importantes del historial clínico y familiar, hábitos de consumo, la actividad física que se practica y el peso. Después de facilitar todos estos datos, el usuario obtendrá el resultado, y comenzará la cuenta atrás.
“Imagínate que alguien te dice que sólo te queda un año de vida. ¿Cómo cambiaría tu vida? Para todos nosotros, la vida viene con una fecha marcada. Pero mientras que la muerte no es negociable, la vida sí que lo es. Todo lo que tenemos que hacer es aprender a valorar nuestro tiempo y la vida que se nos ha dado; aprovechar el día a día y hacer caso a nuestro corazón”, dijo Colting.
Aunque el polémico reloj ya ha sido apodado como “el reloj de loa muerte”, Colting lo llama “el reloj de la felicidad”, ya que afirma que lo diseñó para ayudar a las personas para que aprovechen al máximo su vida y aprecien el tiempo que les queda. El origen de este controvertido invento fue después del traumático fallecimiento del abuelo de Colting, decidiendo en ese momento trabajar en la idea de un sistema que pudiera predecir la muerte.
Aunque varios expertos en diferentes materias ya se han pronunciado sobre este sorprendente invento. Los científicos por su parte afirman que los cálculos que realiza el reloj no tiene ningún fundamento científico, y por otra parte, tanto psíquicos, videntes o espiritualistas dicen que es imposible calcular mediante algoritmos la fecha de la muerte de una persona, ya que eso depende de muchos factores.
Más allá que un simple reloj
Tikker es en su esencia un reloj de pulsera, y su portador podrá ver la hora regular al igual que cualquier otro reloj. Pero cada vez que el usuario mire la hora, verá un recordatorio constante del tiempo fugaz que le queda. La fila superior de la pantalla digital del reloj muestra el año, mes y día del fallecimiento, mientras que la segunda fila es la cuenta regresiva en horas, minutos y segundos. La fila inferior muestra la hora local.
“De años a segundos que presenta el tiempo siempre en movimiento, nunca en reposo, y nuestras vidas cada vez más escasas viajan hacia el resto del final. La presencia de la muerte no es una sorpresa para nadie, pero en nuestra sociedad moderna rara vez se habla de ello. Creo que si fuéramos más conscientes de nuestra “caducidad” estoy seguro de que volveríamos a tomar mejores decisiones mientras estamos vivos”, explicó Cotling.
Realmente, es uno de los proyectos más extraños que hemos visto en los últimos tiempos, pero la evidencia preliminar sugiere que hay demanda para este tipo de motivaciones diarias. Tikker va por el camino de cumplir su objetivo de financiación de 15.500 €, un dinero que será utilizado para herramientas, montaje, pruebas, y en última instancia la distribución de este “reloj de la muerte” para sus patrocinadores. El reloj costará 36 € y está previsto su comercialización en abril de 2014. ¿Te atreves a comprarlo?
¿Se puede predecir el momento de nuestra muerte?
Este controvertido invento ha reabierto uno de los debates más antiguos, ¿se puede predecir la muerte de una persona? Muchos psíquicos afirman que sí es posible, pero no es ético. Algunas personas opinan que el momento de la muerte está predeterminado, aunque otras tienen la creencia de que a medida que tomamos decisiones nuestro destino cambia con cada decisión. Todo esto parece indicar que sí, es posible determinar el momento de nuestra muerte, pero lo que está claro es que nunca será predicha por la tecnología.
Y si se le acaba la carga o se inutiliza la batería?
¿cuanto tiempo le.dura la pila. ?O es solar
El invento no es un fraude, porque la idea no es saber la hora exacta de la muerte, sino aproximada. Su utilidad es sicologica. Que la persona se de cuenta de algo obvio…. que cada segundo que pasa es un segundo menos de vida y que por eso es que no hay que desperdiciar los minutos que pasan.
Ese supuesto invento no deja de ser un fraude, apto solo para personas "adictas" a esas creencias. Que todos moriremos es cierto. Cuando moriremos es incierto (por suerte) porque si lo supiéramos a ciencia cierta, unos pocos podrían aprovechar mejor el tiempo que les queda. Otros en cambio vivirían el día a día como una pesadilla. Yo me pregunto, que pasará cuando al susodicho reloj se le acabe la pila que la da energía para funcionar, habrá que programarlo nuevamente para que nos de la fecha de la "supuesta" muerte, o bien nos va a dar una de diferente ?. Claro que si lo hace el programador inicial la fecha debería ser la misma. Nuestros hábitos de vida o son siempre los mismos o son cambiantes, que todo influye; y hablando de los accidentes, si lo que se dice fuera cierto, claro que el "reloj" ya lo habría tenido en cuenta. Personalmente creo que hay que vivir el día a día de manera positiva, hacer lo que debamos hacer, según nuestro criterio o libre albedrío, aprovechar el tiempo con nuestra familia, seres queridos y amigos, y el día que llegue nuestra hora, por el motivo que sea, resignarnos, pues ese final cierto y doloroso no lo podremos evitar por mas conocimientos o matemáticas que sepamos. Vivamos pues y no nos dejemos influenciar por las malas ciencias. Por nuestras acciones (buenas o malas) se nos recordará. Si tenemos hijos, pues en cierta manera nos continuaran. Vivan y disfruten mientras estén aquí. Salu2
Pues si una persona dedica su vida a embriagarse o a drogarse, no necesitaría un reloj de la muerte, para conocer la fecha exacta de su fallecimiento. Es muy facil, si un individuo no deja de beber y se le desarrolla una hidropesia, le quedan seis meses de vida. Si una persona no deja de fumar, desarrollara cancer en los pulmones y morira en un intervalo entre 3 y cinco años
Todos vamos a morir y es un buen empuje para vivir al maximo, ¿porque vivimos como inmortales?
Pensar y pensar en el mejor futuro hace tomar las mejores decisiones.
Todavia no conocemos todo nuestro potencial mental y nuestra vida es limitada por la programacion cultural. ¿Hasta que punto pensar en una fecha de la muerte es dar una orden mental inconsciente de que eso tiene que pasar solo porque creemos en ello? de alguna forma nuestros pensamientos negativos que estan en nosotros tienen que justificarse en hechos porque asi lo hemos decidido y lo creemos, porque nadie quiere no tener la razon de sus verdades que forman al ego. Aceptamos inconscientemente el mal y lo negativo y lo positivo siempre se pone en duda, esa es una programacion mental de la que se debe salir. Si una perssona no se acepta, no acepta su cuerpo, inconscientemente lo vera como una amenaza, la mente dice que no quiere verlo y se aleja de el y comienza su destruccion progresiva y la aceptamos y veremos un demejoramiento provocando diferentes tipos de enfermedades y patologias mentales solo porque ya dimos la orden. Es la lucha inconsciente entre mente y cuerpo (represiones) pero solo si es dada la orden desde el consciente, todo lo que decimos y no queremos decir, lo que pensamos y no queremos pensar, lo que negamos, lo que aceptamos y luego lo que hacemos y no para justificarlo. Existe una balanza imaginaria en donde si la negatividad y el mal toman mayor peso tarde o temprano se vera reflejada en la realidad porque muchos solo creen viendo, experimentarlo y justificando todo lo que es el ser. La division mente-cuerpo que es mental es la que produce la mayoria de los problemas fisicos.
Si ni siquiera puedo proyectar mentalmente el mejor mundo posible gracias a esa barreras, ¿como voy a lograr hacerlas realidad? Es por eso que las ideas buenas sociales chocan siempre con la realidad, porque ya fueron censuradas en la mente y resultan una amenaza al orden establecido que da seguridad.
Estos artilugios predisponen a formar mentes cortoplacistas, ya nos ponemos un limite en donde el futuro debe vivirse ya aunque no este preparado psicologicamente para eso y ya no importa buscar ningun sentido a la vida sino solo a buscar los placeres inmediatos y fugazes que tienen que ser saciados permanentemente por el estado de ansiedad continua. Perder el foco en largo plazo es un error, porque somos seres imperfectos en crecimiento continuo y maduracion, las formas de vida actuales solo hacen estancar al ser humano para conseguir algo superficial y fugaz y moriran con ese estancamiento en total estado de insatisfaccion por nunca poder llenar con materia ese vacio mental, la mente se nutre de conocimiento y sentimientos profundos.
Este "artilugio" es una completa inutilidad. Pero como dijo Jack el destripador vamos por partes.
1-Efectivamente, se hacen una serie de análisis clínicos para establecer la fecha, como por ejemplo si eres fumador, cuanto ejercicio haces diariamente o cuanta fruta comes al día. ¿verdad? Pues, ¿qué pasa si la persona cambia su modo de vida? Ya no vale el reloj nada más que de adorno.
2-Dentro de las posibles formas en las que puede morir una persona debemos apuntar, como dice Persefone, que existen los accidentes.
3-¿Quién le dice al reloj que se puede curar y que no? Porque como comprobamos diariamente la medicina avanza dando pasos gigantescos, en comparación a los años precedidos, ¿Cómo se le dice al reloj que las enfermedades que tiene registradas como mortales 100% no cambiaran en unos años?
La verdad no creo que haya un reloj para predecir la muerte o sea que pasa si tiene uno un accidente
No cubre accidentes solo muertes naturales