Titán, la misteriosa luna de Saturno siempre ha intrigado a científicos pero las dificultades para estudiar el terreno siempre han sido un problema, ya que está rodeado por una neblina gruesa de color naranja.
En 2004, la nave espacial no tripulada Cassini de la NASA finalmente fue capaz de acceder a la niebla oscura de Titán, y transmitir imágenes geológicas de nuevo a la tierra. Los investigadores del MIT y de la Universidad de Tennessee en Knoxville que han estado estudiando las imágenes concluyeron recientemente la investigación con unas sorprendentes declaraciones, que la superficie de Titán es helada y similar a la Tierra.
La superficie de Titán es muy parecida a la tierra
Pocos cráteres, lo que significa que la capa más externa de la luna está en constante remodelación, al igual que la Tierra. El paisaje de Titán también cuenta con una serie de ríos que forman remolinos y que fluyen hacia lagos gigantes, muy parecido a los ríos de nuestro planeta. Algunas diferencias clave es que los ríos de Titán están llenos de metano líquido y no de agua y no fluyen con la misma fuerza que la mayoría de los ríos en la Tierra, además son mas largos pero menos anchos.
La superficie de Titán se ha ido remodelando
Aunque la mayoría de las lunas del sistema solar son erosionadas por todas partes con cráteres, la superficie de Titán es relativamente suave por cambios geológicos similares a los que han ocurrido en nuestro planeta. En la Tierra, por ejemplo los cráteres son extraños, porque «las placas tectónicas, volcanes en erupción, los glaciares que avanzan, y las redes fluviales tienen a toda la superficie de la tierra modificada a lo largo de miles de millones de años, según los expertos. En Titán, procesos similares como las erupciones de lava de hielo, la erosión y la sedimentación están en constantemente remodelación.
¿En un futuro próximo podremos vivir en Titán?
Creo que de ninguna manera se podrá vivir tan solo si ir y ver que hay al no respirar ni tomar metano no seria posible una vida normal en titan para un ser humano , pero para ir de paso si
jajajajajaj, nosotros no vamos a vivir chiquitos, los hijos de nuestros hijos de nuestros hijos de nuestros hijos, puede que si, pero nosotros no
no creo que podamos vivir ay por el metano y de donde mierda vamos a sacar aguaaa
ahi no se podria vivir a caso el metano no es un combustible inflamable
No sé, pero a mí me gustaría llegar a tener la posibilidad de poder vivir allí en cuanto al tiempo xD.